Tag Archives: Decoración

La importancia de las plantas para el feng shui

El feng shui es un antiguo sistema filosófico chino, que aboga por la ocupación consciente y armónica de los espacios, para así generar una influencia positiva en quienes habitan el lugar.

De acuerdo con esta disciplina, las plantas son transmisores de la energía, es decir, ayudan a que ésta se mueva de un punto a otro dentro de la casa y así multiplicar el bienestar.

Revisemos algunos ejemplos de estas plantas mágicas.

Bambú

La filosofía china indica que éste representa la adaptabilidad a los cambios, por lo que tenerlo en casa es muy conveniente. Nos augura fortuna, buena suerte y paz. Si lo colocas en tu jardín, su movimiento y sonido tendrán además un efecto relajante.

Cactus

Los cactus son una de las plantas más especiales, ya que poseen una energía potente y son capaces de absorber las energías tóxicas. Además, contienen una gran cantidad de agua, lo que va acorde a los principios del feng shui.

Lavanda

 El aroma de la lavanda, símbolo de pureza, es una buena solución natural para combatir los efectos del estrés y favorecer la relajación. Podemos colocarla en el dormitorio para que nos aporte serenidad.

Romero

Es un buen aliado para nuestro bienestar físico y mental. Además es una hierba que se encuentra entre las llamadas fitoterápicas: sirve para hacer tisanas para dormir bien, para favorecer el buen humor. También está recomendada contra los reumatismos, el agotamiento, el vértigo y las molestias nerviosas en general.

Palo de agua

Se considera una de las plantas benéficas que atrae buena fortuna. Para el Feng Shui, el florecimiento del palo de agua indica un gran golpe de buena suerte, y cuando alcanza una buena altura se lo llama “árbol de la felicidad”.

El hogar es uno de los lugares más importantes en la vida de una persona, por lo que es importante que refleje la esencia de quienes viven ahí.

Ustedes ¿tienen alguna de estas plantas en su casa?

 

 

 

 

 

 

 

color emotions

Color para tus paredes: tendencias y consejos

¿Quieres cambiar el color de tus paredes? Si estás pensando en pintar alguna habitación, las tendencias 2020-2021 son, sin duda, una buena fuente para obtener inspiración e ideas. De entre muchos colores que se mantienen y otros que aparecen con fuerza, decidimos elegir tres que te prometemos, asegurarán estilo y atemporalidad a tus espacios. Sigue leyendo para descubrir cómo aplicarlos y combinarlos con tu decoración.

Color Azul realeza

Este color es un clásico que retorna cada cierto tiempo y siempre vuelve con un nuevo ímpetu. Si sigues esta tendencia, puedes combinar con muebles de color claro para generar contraste. Muchas veces se dice que los colores oscuros achican los espacios, pero todo depende del tamaño, orientación y luz de la habitación, así como la disposición del mobiliario. Una buena idea es pintar una pared que tenga alguna ventana cerca para aprovechar esa luz natural. Este color, al igual que muchos tonos oscuros, crean ambientes íntimos y sofisticados. El azul realeza combina muy bien con tonos de madera claros, además de las fibras naturales. Puedes incorporar acentos en dorado para marcos, accesorios decorativos y maceteros.

Color Blanco Nórdico

El blanco siempre ha sido considerado como un tono que brinda amplitud y prolijidad. Simplemente no pasa de moda. Para tus ambientes, te recomendamos mezclarlo con colores en tonos café claro, tierras y beige. El blanco nórdico se está usando mucho para crear ambientes naturales, por eso sugerimos acompañarlo de materiales nobles como lino, cuero, madera y mármol, entre otros. Un gran referente es el estudio de diseño McGee que incorpora mucho blanco en sus proyectos y lo hace de manera magistral, logrando espacios sofisticados, acogedores, llenos de luz y por sobre todo cómodos y habitables.

color emotions
Studio Mcgee

 

Color Purpura audaz

Por algo es el tono de la monarquía y la valentía. Es una excelente opción para impactar en esos ambientes que necesitan un impulso para despertar. Sugerimos perderle el miedo y aplicarlo en distintas tonalidades para lograr un ambiente unido por una paleta coherente. Si no te atreves a pintar las paredes de color morado, puedes incorporarlo en accesorios como cojines, arte y mobiliario. Sin duda aportará un aire moderno a cualquier espacio.

En Emotions amamos las tendencias. ¿Qué te parecen estos colores? ¿Cuáles incluirías en tu casa esta temporada?

decorar la cocina

Decorar la cocina: ¡6 ideas para concretar hoy!

Decorar la cocina, por lo general, no es algo a lo que pongamos mucho entusiasmo. Quizás porque vemos este espacio de una forma funcional, donde la decoración no tendría sentido. Además, es de las habitaciones que menos paredes libres tiene, ya que están cubiertas de muebles, electrodomésticos y otros elementos. Sin embargo, siempre podemos encontrar algún rincón donde poder personalizar, o aplicar nuestra creatividad, para hacerla más nuestra, más linda. Aquí compartimos algunos tips para que puedas darle un toque personal a este importante espacio del hogar, el corazón de la casa, como muchos le dicen.

Pintura de pizarra

Decorar la cocina con pintura es algo que quizás nunca habías pensado, ¿o sí? La pintura pizarra es muy común hoy en día, puedes encontrarla en cualquier tienda de hogar o ferretería. Puedes aplicarla en una pared completa, como también demarcar espacios específicos dentro de una muralla grande. Esto aportará versatilidad a la cocina, tendrás un lugar donde anotar recetas, la lista del supermercado, citas o eventos importantes, entre muchas cosas más. Sin duda, es tan práctico como decorativo.

Utensilios a la vista

No sólo se lucen si los cuelgas o dejas a la vista, también es mucho más práctico al momento de cocinar. Tus utensilios pueden estar organizados de mejor forma, ya que si los cuelgas, puedes dejar más espacio en los cajones, por ejemplo. Esta es una gran idea para decorar la cocina, ¡sólo tienes que exhibir tus ollas o utensilios más lindos!

Papel mural

¿Te imaginas una cocina selvática? Es un recurso súper a la mano y muchas veces ni siquiera considerado. El papel mural aporta mucho carácter a cualquier espacio. Si te parece demasiado arriesgado, puedes aplicarlo en una sola pared. Sólo fíjate que sea apto para ambientes húmedos.

Decorar la cocina con tesoros

Si eres coleccionista de platos, tazas o cucharas antiguas, ¡es momento de lucir tus tesoros! Guarda en los muebles o cajones de la cocina aquellas cosas que no necesariamente aportan en tu decoración. En cambio, saca tu colección de tazas de té y acomódalas en repisas donde se luzcan. Otra opción es pegarlas en la pared como si fueran verdaderas obras de arte.

Pintura imantada

¿Decorar la cocina con imanes? Si eres de los fanáticos cuyo refrigerador ya no soporta más imanes, una buena opción es pintar una de las paredes de tu cocina con pintura imantada o magnética. Así podrás continuar con tu colección -¡y pensar en tus nuevas adquisiciones!-, pues tendrás mucho más espacio para albergar recuerdos de momentos, viajes y mucho más.

Carteles decorativos

Existe una amplia variedad de carteles decorativos, algunos relacionados a la comida o la cocina, como también de otros temas. Todos pueden aportar un estilo particular en las paredes de tu cocina. Nuestros favoritos son aquellos con frases inspiradoras, diseños vintage, y los que tienen luces de neón; una figura, palabra o señal. ¡Tu creatividad es el límite!

En Emotions somos fanáticos de la decoración y pensamos que la cocina es una gran oportunidad para aventurarse. Atrévete a decorar con elementos que quizás en otro espacio de la casa jamás lo harías.

Tendencias decoración 2021

Tendencias Decoración 2021

La decoración de interiores es el arte de mejorar un espacio para lograr un ambiente saludable y estéticamente confortable para las personas que lo utilizan. En Emotions nos encanta el diseño en todas sus formas, por eso buscamos algunas de las tendencias que seguirán presentes el próximo año. ¡Sigue leyendo para conocer más detalles!

 

Japandi

La palabra es la unión de Japanese (japonés) y Scandi (escandinavo). El Japandi es una tendencia que mezcla la elegancia de la estética japonesa con el estilo moderno del diseño escandinavo, reuniendo lo mejor de ambos mundos. Esto se traduce en interiores elegantes y cálidos, gracias al acento rústico-neutro del estilo nórdico, y los colores del estilo japonés. Si bien este estilo no es nuevo (lo vimos también el año 2017), volverá el próximo año con fuerza. El estar más tiempo en casa puede que haya traído una necesidad por volver a lo esencial. Tanto el Wabi-Sabi de Japón como el Hygge de Dinamarca aprecian el minimalismo, lo simple y los materiales nobles.

Paredes con personalidad

Las paredes dejaron de ser sólo un soporte y se han convertido en parte activa de la decoración de nuestros hogares. La tendencia indica que el próximo año adornaremos las paredes de diferentes formas; dejando una pared con papel mural, otra con pintura, otra con molduras, biombos de madera, diseños geométricos y lo que se te ocurra, pero siempre tratando de vestir las murallas.

Decoración sostenible

Cada vez estamos más conscientes del daño que hacemos a nuestro propio planeta. Lo sustentable ha llegado a todas las industrias y ámbitos de la vida, y el diseño de interiores no es la excepción. Lo natural y ecológico se han convertido en un estilo de vida también en el campo de la decoración. Hablamos de textiles 100% naturales u orgánicos, muebles de maderas reciclada, revestimientos de materiales naturales y más. Esta tendencia promete quedarse con nosotros por mucho tiempo, y creemos que no debería pasar de moda.

Tendencias curvas

Durante este año las lámparas XL y de fibras naturales han sufrido un boom, especialmente aquellas de formas redondeadas y sinuosas que generan una sensación de movimiento, dinamismo y vitalidad. Las seguiremos viendo el próximo año, no sólo en dormitorios que es lo más común, también en comedores, pasillos y salas de estar.

Terciopelo

Con su textura suave y acabado brillante, el terciopelo seguirá dentro de las tendencias, aportando sofisticación y lujo a cualquier espacio. Tanto para retapizar muebles clásicos, como también en diseños modernos, el terciopelo seguirá vistiendo nuestros hogares.

Azul clásico

El naval o azul clásico fue uno de los colores reyes del 2020. Pues al parecer no quiere dejar su reinado porque permanecerá en la paleta de favoritos este 2021. Muchos lo han llamado «el nuevo negro» y con justa razón. Un tono atemporal que crea espacios contemporáneos y elegantes. Algunas de las tantas aplicaciones donde lo veremos, será en sofás o butacas de terciopelo, paredes de livings o salas de estar, y en mobiliario de baños y cocinas.

 

¿Cuál de estas tendencias es tu favorita? ¡Cuéntanos en nuestras redes sociales!

Instagram.com/emotionschile

Facebook.com/EmotionsChile

 

repisa de soporte

DIY: 5 tipos de repisas para decorar

La principal función de las paredes de nuestras casas es dividir ambientes, pero también son una de las estructuras más importantes para decorar. En este aspecto, un complemento perfecto para ellas son las repisas, donde puedes poner todos los objetos que se te ocurran.

Si tienes una pared sin nada y quieres decorarla, aquí compartimos cinco tipos de repisas, que además, son fáciles de hacer en casa.

Repisas de soporte

Puedes adquirir unos soportes que se instalan en la pared y acoplarle escuadras. Son simples y se adaptan a cualquier ambiente, dependiendo del tipo de escuadra y material que elijas para la base.

repisa de soporte

De colmena

Esta forma hexagonal emula un panal de abejas y es tendencia en las piezas de los niños. Para construirlas necesitas pegamento, ganchos de metal, clavos y tablas de madera.

repisas de colmena

De cuerdas

Todo lo que necesitas para esta repisa es una cuerda, tablas de madera, clavos y pintura. Lo importante es anudar bien cada superficie.

repisa de cuerdas

Cajas y cajones

Si tienes cajas o cajones de madera, puedes pintarlas y acomodarlas como en la foto. La gracia de este tipo de repisa es que puedes reorganizar las cajas como tú quieras.

repisa de cajas

Escalera

Esta es una de las repisas más sencillas, ya que no necesitas más que una escalera. Te recomendamos lijarla y pintarla estilo vintage.

repisa de escalera

Inspírate con estas ideas y aprovechar mejor el espacio. ¿Con qué decorarás tus nuevas repisas? En Emotions tenemos muchos objetos personalizables que puedes usar para decorarlas. Mira nuestra sección DecoHogar y elige los que más te gusten.

Puedes ver más ideas con repisas para hacer en casa aquí.

expertos en deco

6 claves de los expertos en deco

Si sientes que tu casa no tiene estilo, sigue leyendo para conocer los mejores consejos de los expertos en deco. No sólo servirán para darle nuevos aires a tus ambientes, sino también para pasar un buen rato, poniendo a prueba tu creatividad e imaginación.

Si bien no podemos cambiar estructuralmente nuestros espacios en poco tiempo, sí podemos aplicar consejos de los expertos en deco y poner atención en los detalles. Hay una infinita gama de soluciones para lograr que nuestra casa se vea amplia y cómoda, y aquí compartimos diez claves infalibles para conseguirlo.

Capacidad de síntesis

Lo primero que los expertos en deco dicen es «editar». Eliminar lo que no queremos, no sirve, no nos gusta. Y para que un espacio cumpla con su función, hacer el ejercicio de «síntesis» sobre qué es lo que realmente necesitamos para vivir, es importante. En parte es una cuestión emocional, pero debemos tener claras las repercusiones en el diseño y la arquitectura. Por algo dicen «menos es más».

Distribución

En cuanto a la organización espacial, los expertos en deco nos remarcan la importancia de definir estrategias lógicas. Algunas estrategias son darle más metros libres a los espacios relevantes, o de mayor uso, y aprovechar los espacios abiertos para que cumplan más de una función. Lo esencial es partir de un concepto y aplicarlo de forma consecuente.

Muebles

Nuestro cerebro es sensible a las distracciones y cuantos más elementos perciba, más pequeño parecerá el espacio. Por esto, los expertos en deco dicen que es fundamental elegir un mobiliario que sea funcional y por ello recomiendan muebles en vertical, con los que se ahorra espacio y almacenan más cosas.

Amplitud

La sensación de amplitud está directamente relacionada con la luz natural. Cuantas más ventanas tengas en una habitación, mucho mejor. Bueno, y si no las hay, echamos mano a los trucos de los expertos en deco; evitar acabados oscuros en el mobiliario y utilizar espejos enfrentados a las ventanas. Esto ayudará a percibir el espacio mucho más amplio.

Iluminar

La iluminación artificial tiene un papel fundamental en la percepción de las dimensiones de un espacio. Las luces que se proyectan desde el techo elevan la mirada, lo que brinda una sensación de altura. En cuanto a las lámparas, si tienes pocos metros cuadrados, lo mejor es evitar los modelos de pie e iluminar con focos y luminarias de sobremesa. Los que saben, saben.

Color

Existen colores que aumentan el efecto de amplitud de la luz natural. El blanco es el más conocido, seguido de tonos neutros como cremas, tostados, grises o beige. Para que una habitación alargada parezca más cuadrada, pinta la pared del fondo de un color cálido y pinta el techo de un color más claro que el de las paredes. También puedes pintar veladores, mesas de centro, repisas y otros muebles.

En Emotions somos fanáticos de la decoración. No olvides que en nuestra tienda encontrarás muchos productos personalizables para decorar tu casa.

Encuentra más ideas de decoración según expertos aquí.

decora tu baño

Decora tu baño con 5 tips básicos

Decorar el baño de nuestro hogar, puede ser un verdadero desafío. Si bien es un ambiente que no requiere de mucho esfuerzo para verse bien, no por ello debemos dejarlo a un lado. Si no sabes por dónde empezar, aquí compartimos algunos tips para decorar este espacio de formas simples y que reflejen tu estilo personal.

Baño minimalista

Ten presente que menos es más, y por lo mismo decorar baños es muy fácil. Sólo debes cambiar algunos pocos elementos para tener un baño elegante y original.

Procura usar el color blanco u otros tonos claros para dar la sensación de mayor espacio. Además, incorpora pocos objetos para que sean el punto focal de la decoración.

Paredes

Puedes cambiar la pintura o los azulejos, y hacer que tu baño se vea bien y con nuevo estilo. Una buena opción es combinar dos colores en paredes distintas o en la misma pared, pero intercalada en líneas gruesas. Si vas a usar alguna tonalidad fuerte u oscura, te recomendamos combinarla con un color claro, así lograrás un efecto de luminosidad.

Accesorios

Usa accesorios pequeños para decorar, pero asegúrate de apegarte a una estética en específico, ya sea bohemia, moderna, natural u otra. Puedes usar espejos, plantas, diferentes tipos de toallas, cuadros, fotos, arte y otros objetos que sean de tu interés.

Papel mural                                                                       

Si te encantan los papeles murales, pero no te atreves a aplicarlo en tu propio baño, una excelente idea es utilizarlo en un segundo baño o de visitas. Otra opción es aplicarlo en algunas o una de las paredes. Esto le dará personalidad a tu baño y te aseguramos será una sorpresa para tus invitados.

Espejos

Los espejos tienen la capacidad de agrandar cualquier espacio. Una buena idea es cubrir toda una pared con un espejo para darle mayor dimensión y amplitud a tu baño. Si puedes ubicarlo cerca de una fuente de iluminación, esta habitación se verá mucho más iluminada.

En Emotions queremos animarte a que sigas estos consejos y le des un nuevo estilo a este espacio íntimo de tu hogar.

decorar con fotos

Decorar con fotos: Renueva tus ambientes con Emotions

Decorar con fotos puede ser la forma más simple y rápida de convertir nuestra casa en nuestro hogar. Estar más tiempo en casa puede motivarnos a querer decorar y renovar espacios. ¿Tienes todas las ganas de hacerlo, pero no sabes por dónde empezar? Toma nota de los consejos que aquí compartimos y comienza a recolectar las mejores fotos para decorar con Emotions y renovar tus ambientes. Estas a un paso de darle un toque personal a tu casa. Aquí te contamos cómo hacerlo.

Decorar con fotos: ¿Por qué habitación comenzar?

Luego de que reúnas las fotos o imágenes que más te gustan, es momento de saber qué espacios o habitaciones pasarán de ser normales a únicas y personales.

Idealmente sugerimos comenzar por el dormitorio principal, ya que es el primer lugar que vemos cuando nos levantamos en la mañana y es el espacio que nos predispone para el resto de la jornada.

En este espacio te recomendamos decorar con un cuadro. Puede ser tu mejor foto familiar o el trabajo de algún fotógrafo que te guste. Lo importante es que te represente en un 100%.

Dependiendo de tu gusto personal y el estilo de tu pieza, puedes elegir entre una gran variedad. Algunos que recomendamos son el cuadro con passerpartout que aportará distinción y el cuadro con borde de madera que dará una onda retro (¡los cuadros con borde de madera se usaban en los 80s!). Elige entre todos los que tenemos aquí.

Los lugares ideales para ubicar tus cuadros en el dormitorio son sobre el respaldo de la cama, en la pared que ves primero al entrar por la puerta o sobre los veladores.

¿Después dónde vamos?

Sin duda a las piezas de los niños. Este es el lugar perfecto para decorar con una foto laminada de forma simple y con un resultado perfecto. Son impresas en papel adhesivo laminado, y asociadas con un cartón pluma FOAM que les da resistencia. Existe una gran variedad de tamaños que puedes elegir con acabado mate o brillante.

Otra opción es adornar con fotos de pared, que dan relieve y más valor, ya que son impresas en papel adhesivo. Las fotos son pegadas en una base de cartón piedra de 3 espesuras para garantizar su resistencia y volúmen.

También tenemos pósters fotográficos con una gran variedad de papeles y tamaños, además de la mejor tinta para lograr el mejor resultado y durabilidad.

Pueden ser fotos familiares, pero porqué no usar una foto de algún animal o un paisaje lleno de color para estimular a tus niños. ¡Decorar con fotos es mucho más fácil de lo que parece!

¿Decorar con fotos el living, comedor y recibidor?

Hay quienes no acostumbran a decorar con fotos familiares los espacios comunes de la casa. Sin embargo, es la opción segura para hacer propia nuestra casa y poder sentirla única. Cuando en el recibidor encuentras las fotos familiares, en seguida te das cuenta del ambiente y espíritu de quien habita ese lugar. Para esto las fotos en marcos clásicos son perfectas.

Para el living y comedor, puedes optar por utilizar fotos familiares y editarlas con filtros o efectos fotográficos para convertirlas en verdaderas obras de arte. ¡Atrévete a jugar con tus fotos!

Hay miles de fotos e imágenes que sirven para decorar. Si estás indeciso/a puedes mirar en Pinterest para inspirarte y encontrar tu estilo de foto para decorar.

¿Y en la cocina?  

Para este espacio contamos con magnetos y magnetos clásicos, que puedes personalizar con el estilo y diseño que más te guste.

Las fotografías son reveladas digitalmente en papel fotográfico y utilizamos PVC magnetizado. Todas las fotos se cortan con troquel y tienen sus puntas redondeadas.

¿Cómo empezar tu proyecto Deco con fotos en Emotions?

Para decorar con fotos, recuerda que antes de todo debes reunirlas y llevarlas al computador. Si eres de los que guarda las fotos en el computador y nunca más te acordaste que las tenías, ya es hora de ir juntándolas para imprimirlas fácilmente en Emotions.

Para hacerlo, debes cargarlas en la página, editarlas como tú quieras y mandarlas a imprimir, todo desde tu computador. ¡Así de simple!

Además, puedes despacharlas a la dirección que quieras para que no tengas que salir de tu casa. Sólo ingresa a Emotions.cl

Ideas para tener un escritorio más alegre

Un escritorio ordenado, una vida alegre

A veces con los quehaceres diarios dejamos la decoración del escritorio del despacho o de la zona de estudio de nuestro hogar bastante descuidado. O quizá no lo tengas descuidado pero la decoración es demasiado aburrida ¿por qué ocurre esto? ¿Te gustaría tener un escritorio más alegre?

Los escritorios son lugares de trabajo o estudio y no por ello deben ser sosos y aburridos, es más, considero que es esencial darles un toque alegre para que las tareas que tengas que desarrollar en él sean mucho más amenas y te apetezca estar más rato sentado en tu despacho o zona de estudio, porque lo sentirás como una zona de agradable de tu hogar.

Todo en su sitio

Lo primero que tendrás que tener en cuenta es que siempre tendrás que tener tu escritorio limpio y ordenado, porque sólo de esta manera podrás centrarte y organizar tus ideas. Si lo tienes todo por medio o en mal estado no querrás pasar en esa zona ni 5 minutos ¡sólo sentirías estrés! Con todo bien ordenado será un espacio mucho más funcional.

escritorio alegre
Fuente: ikea.com

Un elemento decorativo que siempre irá bien a cualquier escritorio es añadir una planta con flores. Si no te gusta tener que regalarla o piensas que se te morirá pronto, puedes tener un escritorio más alegre con una planta artificial ¡verás qué bien le sienta a tu zona de trabajo!

Si eres de las personas que se pone hojas adhesivas por todos lados para poder recordar las cosas que tienes que hacer… ¡se acabó! Opta mejor por una bonita libreta o bloc de notas con hojas alegres y apunta en ella todo lo que tengas que recordar. La función será la misma, lo tendrás todo ordenado y no parecerá todo tan caótico.

vitrinas espectaculares

Así se crean vitrinas espectaculares

Guía infalible para la creación de vitrinas que acaparan la atención y atraen clientes

Si eres comerciante de empresas pequeñas o estás planeando tu primera tienda pop-up, tu ventana o vitrina es una de las armas más poderosas de tu arsenal de herramientas para destacarte de la competencia y atraer clientes. No sólo te enfrentas cabeza con cabeza con otros pequeños negocios, sino también con esos molestos minoristas grandes y cadenas de tiendas. Por suerte para ti, la mayoría de las pequeñas empresas prestan poca o ninguna atención a la creación de vitrinas o escaparates efectivos debido a los recursos limitados, mientras que todas las tiendas grandes están demasiado ocupadas siendo demasiado uniformes y aburridos para algunas personas.

Eso significa que ésta es tu oportunidad de utilizar las vitrinas como una manera de no sólo destacar tu personalidad única, sino voltear las miradas de los transeúntes y comprometerlos lo suficiente como para detenerse, mirar hacia atrás, y entrar a tu tienda donde tu personal o productos pueden hacer que hagan una compra.

¿Suena bien no?

Tal vez estás pensando, «Yo no soy un diseñador», o «yo no tengo una pizca de creatividad en mi cuerpo», y todas esas otras excusas que nos enseñaron a hacer cuando nos enfrentamos con algo que nos obliga a aprovechar nuestro lado artístico. Este post probablemente te haga todos esos miedos a un lado, especialmente si no tienes el presupuesto para contratar a un profesional, y te preparará para dominar el arte de poner vitrinas inolvidables para tu tienda.

Vamos a empezar.

Arma tu caja de herramientas visuales

Antes de empezar a averiguar qué material usar con qué producto o cómo hacer un collage sobre la historia de la camisa que estás vendiendo, empieza por asegurarte de que tienes las herramientas necesarias para poner tu mejor pie adelante. En otras palabras, no quieres estar en el proceso a mitad del camino sólo para darte cuenta que no tienes una cinta métrica, e interrumpir tu paso y regresar más adelante. Así pues, aquí están todos los componentes básicos que necesitas para empezar:

  • Cinta métrica
  • Tijeras
  • Engrapadora
  • Cinta doble cara
  • Martillo y clavos
  • Cuchillo
  • Pistola de silicón y silicón
  • Desarmador y tornillos
  • Pluma, lápiz, marcador, y una libreta
  • Cualquier artículo no relacionado con la mercancía

Empieza con una historia basada en un tema

Cuando se trata de conceptualizar una vitrina, siempre es útil comenzar con un lápiz y papel. La razón por la que digo que es importante comenzar con una historia basada en un tema, a diferencia de un tema por sí solo es porque te puedes volver loco con al querer poner todos tus productos naranjas y negro cuando es Halloween, todos los de color rojo y verde en Navidad, o todos tus productos de color rojo y rosa cuando llega San Valentín y así sucesivamente. Lo que debes hacer es empezar con un tema, pero usa tu destreza de narración para convertirlo en algo más sofisticado.

Por ejemplo:

  • En lugar de «Navidad», piensa en «Cascanueces»
  • En lugar de «Halloween», piensa en «Sleepy Hallow»
  • En lugar de «San Valentín», piensa en «La malicia de Cupido»
  • En lugar de «Acción de Gracias,» piensa en «Vestir a un pavo»

Crea un punto focal

Una vez que tengas un borrador, una historia basada en un tema, tómate un momento para salir a la calle y realmente darle a tu ventana un buen aspecto. Al hacerlo, serás capaz de determinar cuál es la altura de los ojos de tu cliente, donde está la línea central, y si se pueden incorporar elementos como objetos suspendidos del techo y así sucesivamente. Siéntete libre de tomar un poco de cinta y marcar algunas de esas áreas mencionadas anteriormente desde fuera.

Desde allí tendrás una buena idea de cuál debe ser el punto central o focal, o a dónde quieres que tus clientes potenciales vean y qué tan grande debe ser, de modo que incluso en el otro lado de la acera, tengas la oportunidad de captar su atención. También empieza a pensar en la disposición de los productos dados su punto focal, van a consistir en líneas rectas o curvas, van a ser una pirámide o una forma circular, y así sucesivamente.

Destaca en todos los sentidos

Seamos honestos, la capacidad de atención de la sociedad se está reduciendo a alrededor de menos de una milésima de segundo con todas las multitareas que las personas hacen en estos días. Puedes apostar que la mayoría de la gente que camina por tu tienda estarán haciendo malabares entre una conversación con un amigo, mensajeando o paseando a su perro. Eso significa que tienes que hacer todo lo posible para asegurarte de que se detienen un momento y si tienes suerte sorprendidos y no sólo mirarán, querrá tomar fotos con su smartphone y compartirlos con el mundo.

Así que, ¿con qué debes destacar? Destaca con colores, formas y accesorios. Lo que significa que debes pensar fuera de colores como el rojo y piensa más en un fushsia llamativo – pero usa tu mejor juicio y mantén todo coherente con tu marca y tus productos, por supuesto –. Los accesorios también son una gran manera de pensar poco convencional, especialmente teniendo en cuenta la disponibilidad de todos los diferentes materiales de arte fácilmente disponibles en tu tienda de arte local. Piensa en cortar planchas de espuma,  papel mache, o cualquier otra cosa que pienses que sería apropiado para tu marca y tienda.

Mantenlo sencillo

También es muy fácil dejarse llevar y tratar de poner cada uno de tus productos en la pantalla, pensando que de alguna manera todo se junta. Sin embargo, en lugar de llamar la atención a tu ventana, tienes mayor probabilidad de repeler y abrumar tráfico peatonal potencial. No trates de hacer demasiado o terminarás con una vitrina concurrida.

Siempre, ten en cuenta tu objetivo, que es llamar la atención sobre tus productos y ayudar a los clientes a reconocer rápidamente el sentido en el arreglo de tus productos y por qué ciertos productos se agrupan con otros. Eso también significa mantener la ventana libre de desorden y ser capaz de justificar por qué se incluye cada componente.

El balance es la clave

Al crear una vitrina, vas a tener objetos grandes y pequeños, colores oscuros y claros, luces y sombras, y así sucesivamente. Es importante equilibrar los diferentes elementos que van a desplegarse con el fin de crear una estética agradable a la vista.

Por ejemplo, por lo general es mejor colocar artículos más oscuros en la parte inferior, y los objetos más ligeros y más coloridos en la parte superior. Esto ayudará a evitar que la pantalla se vea demasiado pesada. Del mismo modo, si colocas todos los objetos grandes a un lado y todos los pequeños en el otro, tendrás un escaparate desequilibrado.

Confía en tu juicio y ten una idea de qué emoción está evocando la pantalla. Con una pantalla equilibrada, tendrás más probabilidades de crear sentimientos de felicidad, emoción y diversión, mientras que una pantalla desequilibrada puede ser señal de ansiedad o inestabilidad, aunque en un nivel subconsciente.

Presta atención a la luz

Cuando se trata de los pequeños minoristas que quieren crear escaparates eficaces, la iluminación puede ser a veces un pensamiento posterior o algo en que pensar si tienes el presupuesto para «costos adicionales», sin embargo, la iluminación puede ser un componente crucial en el camino a que la gente se detenga.

No necesariamente puedes jugar con la luz y sombras para obligar a la gente a prestar atención al elemento iluminado de una manera más dramática, pero hacerlo es bastante rentable al momento de ayudarte a conseguir el punto focal correcto y dirigir los ojos curiosos a donde los quieres.

Se recomienda no dirigir la luz directamente a las vitrinas desde la parte superior ya que se producen sombras poco atractivas, en su lugar considerara la posibilidad de que las luces estén ligeramente a los lados y al frente de la pantalla. Esto pondrá en evidencia la calidad 3D de la pantalla y puedes pasar un buen rato cuando tienes luz que viene desde diferentes ángulos.

Un consejo final

Una vez que tengas todas las piezas donde las quieras, asegúrate de echar un vistazo a la ventana desde todos los ángulos posibles. Camina hasta ella desde diferentes direcciones y comprueba cosas como tu punto focal, qué tan visible es tu señalización o llamadas a la acción, y si todo está equilibrado.

Si estás satisfecho y feliz con los resultados, felicidades, tienes una vitrina excelente. Si no, no seas tan duro contigo mismo y descubre lo te hace falta y cómo mejorar la próxima vez. Porque, incluso si tienes la mejor vitrina de mundo, con el tiempo, la gente se aburrirá de pasar por ella. Lo que significa que tienes que cambiar de vez en cuando y mantener las cosas frescas, lo cual es perfecto ya que la práctica crea vitrinas perfectas que harán tener a la gente en la puerta y que se enamoren de tu marca.

(Crédito de las imágenes: Retail Design BlogClogMaria BrennyKristin LauerTruly Deeply)