All posts by jvaisman

5 Cosas que puedes hacer con Google Maps 2019

Google maps es una de las aplicaciones imprescindibles para móviles Android y iOS. Ya sea que viajes de manera frecuente o solo para desplazarte en la cuidad, Google maps te ofrece una será de funciones para tu viaje. No importa si es corto o largo.

Vamos a ver algunos tips interesantes como descargar los mapas para ver sin conexión, crear mapas personalizados, ver historial por fecha, ver la calles e incluso darle ordenes por medio de comandos de voz.

Mejores Trucos para Google Maps App

Definir hora de salida y llegada

Una función útil para que te recuerde el momento de salir cuando hayas fijado una hora estimada de llegada a tu destino y de esta forma google maps calcula cuando debes salir (no tiene en cuenta los atascos)

Como: Elige el destino – Pulsa en como llegar – pulsa en el icono de los 3 puntos (Esquina superior) – “Definir hora de salida y llegada” en Android o “Fijar recordatorio podrá salir” en iOS

24. Controlar música mientras navega

Mientras estas en google maps, puedes controlar la reproducción de música sin salir de la app. Estos son los pasos para activar esta función:

  • Desliza hacia arriba mientras navega – Pulsa en Ajustes.
  • En controles de música – Selecciona el servicio: Apple Music, Spotify o Google Play Music.

23. Crear Listas grupales con amigos

Crea lista grupales para compartir con amigos que a su vez podrán añadir mas sitios, eliminar y votar por el mejor lugar para visitar, por ejemplo: Restaurante o Café Bar.

  • Selecciona el sitio que quieres añadir.
  • Pulsa en el botón “Compartir” – Añadir a lista.
  • Asígnale un nombre a lista y vuelve añadir mas sitio a la lista.
  • Pulsa en compartir para enviar la lista via mensaje o directamente a su google Maps App.

22. Añadir informacion de velocidad y limites

Agrega la velocidad en la que te desplazas y los limites de velocidad establecidos en la carreta que estás transitando. Esta información se agregar en cualquier parte la pantalla, con google maps abierta gracias a la aplicacion Navigation info – Velocidad, limites y altímetro.

Descargar: Google Play (Gratis)

21. Version Lite: Google Maps Go

Google Maps Go es una version pensada para Android Go, un version para smartphone más limitados. Eso quiere decir que esta version es mas liviana en tamaño y consume menos datos.

Descargar: Google Play Gratis

Descargar: Google Maps Go APK (0,09MB)

20. Pedir Uber desde Google Maps sin instalar App

Si no quiere viajar en tu carro, puedes pedir un Uber, Cabify o taxi tradicional desde la app de google maps sin tener que instalar otra app.

  1. Buscar el destino en Google maps y pulsa en “como llegar” o el botón “Indicaciones”.
  2. Luego pulsa en el cuarto icono (Un Personita alzando la mano) donde se ve el tiempo de llegada.
  3. En la parte inferior aparecen los servicios disponibles (Uber, Cabify, Taxi…) – Selecciona un servicio y pulsa en continuar.
  4. Luego conecta tu cuenta, selecciona el punto donde te recogen, el método de pago y por ultimo pulsa en “Reservar”.

19. Guardar Aparcamiento

Guardar la ubicación del lugar donde has dejado tu vehículo para que camines tranquilo sin olvidar el parqueadero.

  • Pulsa en botón azul del mapa (Lugar donde te encuentras actualmente).
  • Selecciona “guardar aparcamiento“.
  • Agreda información adicional como: Notas, Tiempo restante y fotos cómo recordatorio.

Nota: Cuando vayas a regresar, pulsa en buscar y selecciona “Ubicación del aparcamiento” para ver la indicaciones en el mapa.

18. Truco: Mejorar precisión de la brújula

A veces por los trayectos del viaje la brújula puede perder su precision que puede afectar su posicionamiento a pese de tienes el wifi y GPS activado. Por suerte esta el truco del ocho para calibrar la brújula. Solo tienes que dibujar un ocho en el aire como lo muestra la imagen. En verdad funciona.

17. Ver los horarios concurridos o pico de un sitio

Además se mostrar el horario de atención de alguno lugares en google maps, también muestra las horas pico o concurridas del dia. Si quieres evitar filas o esperar, esta función te resultara muy útil para saber la mayor afluencia de publico en un día y hora determinado.

16. Medir distancias en Google Maps

Medir distancia en Google Maps
Medir distancia en Google Maps

Quieres saber cuántos metros o Kilómetros hay de un punta A a un punto B?. Google maps tiene la función de «Medir distancia» dentro de mas información del punto marcado. Puedes agregar mas de un punto para realizar la medición de un trayecto.

15. Gana Premios: 1TB Espacio en Google Drive!!

Ganas premios con Local Guides de Google Maps
Ganas premios con Local Guides de Google Maps

Google maps tiene un sistema que permite a los usuarios colaborar con valorar lugares y agregar o comprobar información que falta de esos lugares. Por ejemplo añadir una fotos, teléfono, dirección,sitio web, etc. a cambio de ello, google ira dando puntos para que puedas ganar estos premios.

Para empezar a contribuir, solo tienes que pulsar en la opción «Tus Contribuciones» en el menu lateral y seguir las instrucciones.

14. Cómo guardar las direcciones de su casa y de su trabajo

Una de las primeras cosas que debe hacer con Google Maps es guardar las direcciones de su casa y trabajo. Para ello, abre Google Maps, toca el botón de menú – y toca Tus Sitios . Verá entradas para Casa y Trabajo. Introduzca sus direcciones.

Ahora puede pedir a Google Maps que navegue a su casa o Trabajo en lugar de tener que introducir la dirección. También puede introducir búsquedas como «restaurantes cerca del trabajo».

13. Cómo llegar rápidamente


La mayoría conoce la función de navegación de Google Maps que ofrece instrucciones guiadas por voz, pero ¿sabías que hay un atajo genial para iniciarlo?

1. Busca un lugar o tócalo en el mapa.

2. Toque y mantenga presionado el botón de transporte azul en la parte inferior derecha (muestra un automóvil, una bicicleta o una persona)

3. Google Maps elegirá la mejor ruta y lanzará directamente el modo Navegación.

12. Compartir mi ubicación en tiempo real

Útil cuando quieres que otra persona conozca su ubicación real mientras va a su destino como familiar o invitado.

  • Pulsa en el punto azul ? que es tu ubicación.
  • En el menú que sale en la parte inferior selecciona “Compartir mi ubicación”
  • Establece el tiempo para compartir tu ubicación.
  • Selecciona el contacto o envía el enlace como SMS.

11. Ver las calles en google mapas

Si usted quiere ver una foto de su ubicación, necesita de Street View.

  • Toque y mantenga presionado en el mapa para colocar un marcador en la ubicación deseada.
  • Toque en la parte inferior donde esta la dirección o nombre para ver mas información.
  • Debería ver una imagen que dice Street View en él. Toque de eso, y empezara a ver la calle.

Nota: Puede compartir la vista de la calle tocando el menú en la esquina superior derecha y pulsando en Compartir.

10. Cómo encontrar cosas cerca

Seamos realistas, no siempre se sabe lo que está buscando. Tal vez usted quiere un poco de gasolina, una bebida,o necesita enviar un paquete. Afortunadamente, si toca la barra de búsqueda en blanco en Google Maps, verá una lista de búsquedas recientes junto con algunos iconos de puntos de interés cercanos.

Si toca en «más», puede ampliar aún más esta lista, que incluye restaurantes, hospitales, cajeros automáticos, gasolineras, y una serie de otros establecimientos.

Elija lo que sea que estés buscando, y se le presentará con una lista de opciones cercanas con sus respectivas distancias, revisiones y datos del sitio.

9. Como hacer Zoom con una sola mano

Todo el mundo usa pellizcar con el fin de acercar y alejar, pero también se puede hacer zoom con una sola mano en Google Maps.

Un doble toque va a enfocar una parte, pero no hay otra. Pulse dos veces en el mapa, dejando el dedo o el pulgar, y encontrará que se puede deslizar hacia abajo para acercar y deslizar hacia arriba para alejar.

8. Cómo ver mapas sin conexión

Si va a viajar y no quiere gastar sus datos con los mapas de Google, una excelente opción es descargar con anticipación la zonas por donde va a viajar.

El proceso es muy sencillo:

  • Busque el sitio a donde va a viajar: Buenos Aires, Acapulco, Bogotá y pus el en mas en información.
  • Pulse en lo 3 puntos en la esquina superior derecha y seleccione «Descargar Zona sin conexión».
  • Seleccione en área y pulse en descargar.

nota: Después de hacerlo, puede nombrar a su mapa y guardarlo. Recuerde que los mapas sin conexión expiran cada 30 días.

nota 2: Los mapas Offline son bastante limitadas, por desgracia. No se puede obtener indicaciones giro a giro, o buscar mapas mientras está desconectado.

7. Cómo guardar ubicaciones favoritas

Google Maps permite guardar ubicaciones con bastante facilidad, y puede ser un gran ahorro de tiempo en el futuro cuando busque un lugar nuevo.

  • Basta con pinchar en el lugar que desee guardar.
  • Amplia la información pulsando sobre la dirección en la parte inferior, y luego toque en la opción guardar.
  • A continuación seleccione una lista (Favoritos, Quiero ir, Sitios destacados) o crear una nueva lista.

nota: Vaya al menú de Google maps – Tus sitios – Pestaña Guardados y encuentre sus sitios guardados en cada lista.

6. Cómo consultar los horarios de trenes y autobuses

También puede utilizar Google Maps para comprobar los tiempos de autobús y tren a cualquier lugar.

  • Basta con introducir la ubicación que desea viajar en la barra de búsqueda.
  • Pulse sobre el botón azul de transporte y toca en el icono del tren. Verás una lista de opciones en función de la hora actual.

Si desea comprobar más tarde cuando un tren está disponible o ver cuando el último tren sale, a continuación, toque donde dice Salida a las y entrar en un momento determinado, o puede tocar en último para encontrar su última opción.

También puede filtrar los resultados por tipo de transporte (autobús, tren, metro), y configurar las preferencias en cuanto a un menor transbordos o caminar menos.

5. Ver historial del Google Maps

Google Maps mantiene un registro de sus viajes y se pueden revisar a través de su navegador. Vaya a este enlace de Google y, siempre que hayas iniciado sesión en su cuenta de Google, verá un mapa de donde usted explorar los sitios por fechas (Día, Semanas, Meses…) y ubicación.

4. Ver Mapas en 3D

Siempre se puede inclinar el mapa y obtener una vista isométrica o en 3D en Google Maps. Toque y mantenga en el mapa con dos dedos ligeramente separados y luego muévase hacia arriba sin soltar.

Nota: Si se asegura de que estás en la vista normal, con Satélite y Terreno apagados, hay ciertas áreas en las que Google ha añadido representaciones 3D de edificios.

3. Cómo utilizar comandos de voz en la navegación

Hay varios comandos de voz que puede utilizar mientras está en el modo de navegación en Google Maps. Sólo tienes que tocar el icono de micrófono en la parte superior derecha y luego decir el comando.

Puede desactivar la voz diciendo “Silencio” o “Cállate”. Puede también “Mostrar tráfico”, pedir que “Mostrar rutas alternativas”, o decir “mi próximo giro”.

Nota: Puede navegar por la lista completa de los comandos de voz de Google para un resumen detallado de los distintos mandos.

2. Cómo obtener direcciones para múltiples ubicaciones

Ahora puede trazar una ruta en Google Maps que pasa a través de múltiples ubicaciones. Para ello:

  1. configure las direcciones para su primer lugar como lo haría normalmente.
  2. Toque los tres puntos verticales en la parte superior derecha y selecciona Añadir parada.
  3. Añada tantas paradas como sea necesario y luego toque Terminado . Google Maps te guiará a cada lugar a su vez.

1. Cómo crear sus propios mapas

Google ofrece un conjunto completo de herramientas para crear sus propios mapas personalizados, marcando rutas, puntos de interés, direcciones, y mucho más.

  1. Asegúrese de haber accedido a su cuenta de Google.
  2. Vaya a Mis mapas en su navegador.
  3. Siga los pasos del breve tutoría que le muestra. Es fácil de configurar un lugar y marcar los puntos de interés y rutas, pero también se puede importar capas y datos, de color diferentes áreas y rutas, y mucho más.

nota: Sus creaciones se guardan automáticamente en Google Drive, y puede encontrar sus mapas en en la aplicación de Google Maps a través del menú> Mis Sitios – Mapas.

Espero que estos trucos te sean de mucha utilidad, en la medida que salga nuevas funciones las voy a estar publicando en este top de trucos para google Maps…Buen Viaje.

10 Cool Gadgets para hacer tu móvil más inteligente

Esta es una lista de los mejores gadgets para tu dispositivo móvil, ya sea un móvil o una Tablet… estos Gadgets harán tu dispositivo más inteligente.

En esta lista encontraras gadgets que facilitarán tareas cotidianas, que te permitirán experimentar nuevas tecnologías como la realidad virtual, potenciar el dispositivo móvil con altavoz, mantener tu móvil cargado, monitorear tu salud y disfrutar de los mejores juegos para Android con mando para juegos.

10 Cool Gadgets para hacer tu móvil más inteligente

1. Anillo inteligente NFC (No hay necesidad de cargar)

Smart Ring para moviles Android
Smart Ring para móviles Android

Es una anillo mágico que utiliza la tecnología NFC para comunicarse con el móvil y de esta manera realizar tareas como bloqueo de apps, reproducir música, compartir enlaces, texto o archivos en internet.

2. Google Cardboard

Google Cardboard para Android
Google Cardboard

Experimenta la realidad virtual de una forma sencilla, divertida y económica. Este Gadget solo cuesta 15USD ya que esta hecho de solo cartón para que lo ames y disfrutes de la realidad virtual con solo poner el móvil, descargar la aplicación de google y buscar videos 360 en youtube o juegos VR en Google play.

3. Aduro – wireless Bluetooth speaker

portable wireless Bluetooth speaker
Portable wireless Bluetooth speaker

Es una fascinantes altavoz Bluetooth para conectarlo de forma inalámbrica con tu dispositivo Android. Pero l a diferencia de este speaker es que puedes disfrutar de una espectáculo de luz extravagante ya que incorpora Luces LED que prenden con el ritmo de la música. También incorpora un micrófono para que puedas responder tus llamas por el altavoz.

4. Innoo Tech 10000mAh Cargador Solar portátil

Cargador Solar para Movil Android
Cargador Solar para Móvil Android

Es un cargador solar con 2 puertos USB para cargar dos dispositivos a la vez, impermeable, resistente al polvo, golpes y cuenta con Linterna LED. Por todo lo cuenta es ideal para ir de camping o llevarlo cuando quieras dar un paseo extremo.

5. SanDisk 32GB Wireless Flash Drive

Sandisk Wireless Flash Drive para moviles Android y PC
Sandisk Wireless Flash Drive para moviles Android y PC

Conecta este pendrive a tu teléfono Android de forma inalámbrica y acceder a las fotos y los archivos multimedia en el teléfono. Esta es una de los Gadgets más sorprendentes que funciona con cualquier móvil Android o PC. De esta manera no tiene que estar conectando y expulsado la MicroSD cada vez que quiera copiar información o archivos.

Recomendado: 2 Formas de usar una tarjeta SD en Android (Interna o Portable)

6. Sphero 2.0: La bola Robótica

Esto un Gadget para divertirse: Robot, juguete inteligente, sistema de juegos. Es una esfera que tiene una app para hacer de todo: permite jugar, aprender, explorar con tu mascota, amigos o familiares. Mira el video para descubrir todo lo que puedes hacer:

7. Moto 360 – Reloj inteligente para Android

Considerado como el mejor Smart Watch para Android y iPhone donde puedes recibir todas las notificaciones de tu smartphone y controlar una gran cantidad de aplicaciones como de música, mensajes de texto, contestar llamadas, tomar fotografías y mucho más.

8. iKey Smart Key Quick Button

iKey Smart Key Quick Button Android
iKey Smart Key Quick Button Android

Presione el botón y abra cualquier aplicación en la pantalla de bloqueo rápidamente. Este Quick Button se puede personalizar para por ejemplo desbloquear el móvil, encender la linterna, tomar una fotografia/video, capturar una pantalla o empezar una grabación de voz. Compatible con version android superior a Android 4.0.

9. Xiaomi Bluetooth Gamepad

Gamepad mando control para Android
Gamepad mando control para Android

Excelente mando para juegos en dispositivos android que se conecta a través de bluetooth 3.0. Funciona a la perfección con cualquier móvil y tablet o incluso con PC windows y Mac. De esta manera puedes disfrutar horas y horas con los mejores juegos android sin tener qu tocar la pantalla y realizar pulsaciones que a veces resultan un poco engorrosas.

10. Xiaomi Mi Band pulsera inteligente

Pulsera para Salud y deporte Android
Pulsera para Salud y deporte Android

Cerramos este top con esta pulsera que tiene un monitor del ritmo cardíaco, pasómetro, rastreador de ejercicios, registro de sueño, estado de ánimo y Mensaje recordatorio. Es un Gadget de salud que tiene la función de registro de la fecha deporte en todos los días, monitoreo de la calidad del sueño, despertador inteligente. Puede ver la actividad física en tiempo real a través de las aplicaciones móviles, monitorizar el efecto de caminar y correr.

 

Fuente: https://vivanticplus.com/mejores-gadgets-moviles/

El trekking más austral del mundo

Nuestro colaborador invitado del mes es Gerardo Köster, quien realizó junto a unos amigos el trekking Dientes de Navarino en febrero y hoy nos comparte espectaculares fotos y datos de su aventura en este remoto lugar. ¡No te lo pierdas!

Hay 3 maneras de llegar a Puerto Williams: avión o ferry desde Punta Arenas (en este último se pasa por los fiordos del Parque Agostini) y lancha desde Ushuaia. Nosotros llegamos en avión la segunda semana de febrero a Puerto Williams para empezar el trekking Dientes de Navarino al día siguiente, aprovechando el buen tiempo. Íbamos bien equipados con buenos zapatos de trekking impermeables, polainas, ropa térmica para soportar las bajas temperaturas, un buen saco y carpa de tres estaciones con footprint (se recomienda ojalá de 4 estaciones por las altas precipitaciones y viento). Sólo quedaba empezar nuestra travesía y esperar que el buen tiempo se mantuviera.

Durante 6 días recorrimos los prístinos paisajes del sendero más austral del mundo y vimos el gran impacto que han tenido los castores en este frágil ecosistema. Pero también nos quedamos con la sensación de haber conocido uno de los lugares más impactantes y remotos del mundo.

Mapa Circuito Navarino
Mapa Circuito Navarino

No olvidar: Registrarse al iniciar y finalizar el trekking en el retén de carabineros de Puerto Williams.

Otros imperdibles de la zona: Parque Etnobotánico Omora, donde se puede apreciar y aprender mucho sobre la biodiversidad local. También el Museo Antropológico Martín Gusinde, donde se muestra la historia de las culturas Kawésqar y Yagán a través de impactantes fotografías.

Nuestro dato: Descarguen la app MAPS.ME e instalen el KML del trekking para ver las coordenadas offline y georreferenciar su posición. Además, si están un viernes o sábado en Puerto Williams, pasen por el bar El Alambique a probar las cervezas artesanales Tierra de Humo y Coirón ¡muy buenas!

*Las imágenes de este reportaje fueron tomadas con una cámara análoga y un celular.

Día 1

©Gerardo Köster
©Gerardo Köster

Vista hacia la isla Grande de Tierra del Fuego y el canal Beagle donde se ubica Ushuaia, desde la primera parte del sendero mientras atravesábamos el bosque hacia la cumbre del cerro Bandera (H4).

©Gerardo Köster
©Gerardo Köster

A medio camino hacia la laguna del Salto, donde está la primera zona apta para el camping, siguiendo la ladera del cerro hacia el sur.

©Gerardo Köster
©Gerardo Köster

Caminando hacia la laguna el Salto comenzamos a dejar atrás el canal Beagle para adentrarnos en los Dientes de Navarino.

©Gerardo Köster
©Gerardo Köster

Laguna del Salto.

Día 2

©Gerardo Köster
©Gerardo Köster

Después de una empinada subida por el “vallecito tortuoso”, como lo denominan en la guía del Ministerio de Bienes Nacionales, seguimos caminando por el paso Australia ­– un sendero muy angosto y ventoso– junto a esta laguna.

©Gerardo Köster
©Gerardo Köster

Al llegar al H16 se puede elegir si se continúa el trekking, o si se toma el desvío hacia el lago Windhond o hacia el cerro Bettinelli. Nosotros decidimos sumar un día más al trekking para hacer cumbre en el cerro Bettinelli desde donde se pueden apreciar espectaculares vistas hacia el sur.

Día 3

©Gerardo Köster
©Gerardo Köster

En la mañana subimos aproximadamente 2h hasta la cumbre del cerro Bettinelli donde nos encontramos con esta vista. Al fondo se ve el lago Windhond y el límite sur de la isla Navarino (bahía Windhond). Por suerte el día estaba despejado y el ascenso valió la pena.

©Gerardo Köster
©Gerardo Köster

Retomamos el trekking hacia la laguna Los Dientes (en la foto) y seguimos hacia la laguna Escondida.

©Gerardo Köster
©Gerardo Köster

Nuestro campamento en laguna Escondida. ¿Un consejo? Busquen un lugar protegido y amarren bien la carpa, porque el viento es muy fuerte.

Día 4

©Gerardo Köster
©Gerardo Köster

Vista desde el paso El Ventarrón (H22)

©Gerardo Köster
©Gerardo Köster

Llegamos a la Laguna Martillo, donde instalamos las carpas.

Día 5

©Gerardo Köster
©Gerardo Köster

Después del H32 comienza la subida más empinada y cansadora del trekking con un desnivel de casi 500 m. Alcanzando la cumbre se encuentra esta bandera marcando el fin de la subida y el inicio del paso Virginia.

©Gerardo Köster
©Gerardo Köster

Paso Virginia. Uno de los lugares más temidos del trekking, ya que hay que bajar una empinada cuesta, que con mal tiempo y fuertes vientos se puede volver muy peligrosa. Abajo la laguna Guanaco y el canal Beagle. Pasado el mirador de la laguna, hay una zona donde se puede acampar.

Día 6

©Gerardo Köster
©Gerardo Köster

Al igual que al inicio del trekking, se tiene que atravesar un bosque para salir al canal Beagle hacia el H38, último hito del trekking. Para no perderse (bastante común en este tramo) hay que seguir las cintas amarradasen los árboles.

©Gerardo Köster
©Gerardo Köster

¡Llegamos! El trekking termina en la pesquera McLean. Lo ideal es que puedan conseguir que alguien los vaya a buscar en este punto y los lleve de vuelta a Puerto Williams, si no, tendrán que caminar otros 8km hasta el pueblo por el camino vehicular. 

Fuente: https://laderasur.com/fotografia/isla-navarino-recorriendo-el-trekking-mas-austral-del-mundo/

Dieta del ayuno ¿es recomendable para bajar de peso?

Luego de las imágenes que la modelo Roxana Muñoz ha compartido en redes sociales los resultados de una dieta que consiste en ayunar por 11 días, los expertos han puesto atención en el tema, debido a los riesgos que conllevan este tipo de regímenes extremos de comida.

La nutrióloga Paula Klein, aseguró que el ayuno no es la forma adecuada para lograr el objetivo de bajar de peso, pues no cambia los hábitos fundamentales y en el corto plazo es probable que lo perdido en kilos, sea recuperado.

“El ayuno no se recomienda para bajar de peso, básicamente porque el objetivo final de bajar de peso no es solo eso, sino que mantener los kilos perdidos. Si uno realiza un ayuno por varios días, finalmente va a quemar grasa, que es la primera fuente de energía cuando no le estamos dando el suficiente alimento. Pero al mismo tiempo se pueden utilizar proteínas y si se extiende por demasiado tiempo vamos a empezar a comernos nuestros propios músculos”, aseguró la experta de Clínica Klein.

MIRA TAMBIÉN: Estos son los riesgos asociados a la llamada “Dieta Grez”

Según la especialista, “el problema más importante, si uno lo ve como un método para bajar de peso, es que no se cambiaron los hábitos, por lo tanto, lo mismo que me hizo subir de peso antes, me va a hacer subir de peso después, porque al ayunar uno no cambia los hábitos”.

Respecto a los efectos negativos que puede provocar el ayuno prolongado, Klein manifestó que existen “efectos adversos, pero no graves, que tienen que ver con problemas de electrolitos como cefaleas (dolores de cabeza), dolores musculares o irritabilidad (mal humor)”.

Por último, la doctora sostiene que “no hay ayunos ni dietas milagrosos, que garanticen una baja de peso que perdure en el tiempo”. En esa línea, remarcó que “todo parte por cambiar los hábitos y llevar una vida sana, equilibrada con alimentación y deporte”.

Fuente: https://clinicaklein.cl/dieta-del-ayuno-es-recomendable-para-bajar-de-peso/

yoga beneficios

Los beneficios de la Yoga

Son diversas las opciones y caminos para encontrar soluciones a los problemas de salud físicos y emocionales. La Yoga es una alternativa eficaz para mantenerse saludable en todos los aspectos y ayuda a encontrar el equilibrio físico, mental y espiritual.

¿Qué es el Yoga?

La o el Yoga es una disciplina con una tradición de 2000 años, su origen está en la India. El Yoga es una técnica de ejercicios y respiración que trabaja la mente, el cuerpo y el espíritu.

El yoga es también una terapia que contribuye a preparar al cuerpo y a la mente para la meditación, con ello uno de los objetivos más importantes del yoga es lograr que la mente alcance un estado de claridad en los pensamientos, se pueda realizar un trabajo serio de introspección de quien la practique y una sensación de bienestar física, logrando una armonía consigo mismo (a).

Una forma de describir al yoga es referirse a una serie de ejercicios físicos que implican estiramientos, posiciones diversas, respiración profunda y progresiva.

¿La Yoga está relacionada con alguna religión?

La yoga y la religión en la India tienen una relación estrecha, para los hindúes sanarse implica fortalecer el cuerpo y el espíritu, en su relación con la yoga a través de los ejercicios físicos, de meditación y respiración.

El yoga también se relaciona con el budismo al tener un lenguaje similar para expresar conceptos profundos como es el sánscrito (lengua clásica de la India, de las más antiguas que se puede tener documentada). Además en el budismo se busca dominar los impulsos del cuerpo y las alteraciones instintivas al igual que en la yoga. El yoga tibetano (conocido como Yoga de la eterna juventud) se relaciona con el Budismo tibetano conocido como Bôn, el conocimiento sobre el karma, los chacras y el renacimiento también lo comparten como parte del aprendizaje.

El jainismo es una religión de la India (fundada en el siglo VI a.C.) no reconoce la autoridad de los textos de los Vedas y brahmanes (los Vedas cuatro textos antiguos de la literatura hindú y los brahmanes son la parte que explica los sacrificios de fuego y los rituales védicos) su relación con la yoga consiste en liberar la energía, de esta manera obtener un estado físico saludable y en enfocarse en lograr una conducta correcta  por parte del alma y la mente (es decir controlando los impulsos, mejorando la alimentación, sin vicios).

¿Cuáles son los beneficios que el Yoga brinda al practicarla?

Si él espíritu está bien, se ve reflejado en la salud del cuerpo, en las expresiones y estados de ánimo de la persona. Si el cuerpo no se encuentra bien, es porque el espíritu trae algo que le aflige o le molesta, las defensas bajan y el cuerpo se enferma. Aquí aplica el dicho: “mente sana en cuerpo sano”.

Los beneficios más importantes que el yoga brinda son:

  • Mejora la salud.
  • Corrige la postura.
  • Equilibra el organismo (Logra un estado de armonía entre la mente, el cuerpo y el alma).
  • Produce cambios de energía. (Es decir por medio de los ejercicios se produce una sensación por parte del cuerpo y de la mente de descanso, de soltar la pesadez, de liberación, de agilidad).
  • Se entra en armonía consigo misma/o.
  • Se adquiere elasticidad y evita problemas musculares.
  • Beneficia a la circulación sanguínea y la oxigenación del cerebro.
  • Beneficia al ritmo del corazón.
  • Elimina el estrés.
  • Ayuda a dormir bien.
  • Corrige la respiración.
  • Ayuda a eliminar el sobrepeso.
  • Ayuda a combatir la depresión
  • Los músculos se hacen más resistentes.
  • El yoga mejora la masa ósea y previene la osteoporosis. (Con los ejercicios que se realizan en la yoga el cuerpo se fortalece, permite un funcionamiento correcto óseo, sanguíneo para aprovechar mejor la oxigenación en conjunto con la alimentación, dando fuerza a los huesos).
  • Cuando se contraen y se estiran los músculos, se mueven los órganos alrededor y al cambiar las posturas del Yoga se aumenta el drenaje de la linfa (un fluido viscoso rico en células inmunológicas). Esto ayuda al sistema linfático a luchar contra las infecciones, destruir las células cancerosas y librarse de los productos de desecho que derivan del funcionamiento de las células.
  • Memoria, coeficiente, coordinación, reacción, concentración, todo ello mejora cuando se práctica yoga.
  • El yoga restaura el sistema nervioso a través de los ejercicios de respiración.
  • El yoga como otras actividades físicas (ejercicio) ayudan al equilibrio y el manejo del espacio. Las diferentes posturas que se practican en el yoga ayudan a evitar caídas drásticas, enseña al cuerpo a saber reaccionar cuando cae sin que se lastime severamente.
  • El yoga ayuda a combatir las úlceras, el síndrome del colon irritable y el estreñimiento.
  • El yoga ayuda a reducir el riesgo de padecer cáncer de colon porque al mover el cuerpo se facilita un transporte más rápido de la comida y de los productos de desecho a través de los intestinos.
  • El yoga ayuda a encontrar la paz mental. Es decir a liberar la tensión y ordenar los pensamientos.
  • El yoga contribuye a reducir los pensamientos de frustración, enojo, miedo y ansiedad, que causan estrés, sobre todo al realizar los ejercicios de respiración.
  • El yoga a través de la meditación mejora la autoestima y ayuda a trabajar el perdón a los demás y a sí mismo.
  • Ciertas posiciones (ejercicios físicos) del yoga ayudan a aliviar el dolor, también la meditación (sobre todo en la postura conocida como flor de loto) es eficaz para calmar dolores y desaparecerlos.
  • El yoga ayuda en el combate de los vicios: las drogas, el tabaco, el alcohol, entre otros.
  • El yoga enseña a meditar, a tener pensamientos más concretos, brinda una limpieza interior, inclusive una mejor sexualidad.

Entre otros beneficios que no sólo trae a la salud, sino a la vida misma en diversas situaciones. El yoga permite el reencuentro con la mente y el espíritu y ambos entran en una perfecta armonía.

Fuente: https://www.quiminet.com/articulos/los-beneficios-de-la-yoga-beneficios-fisicos-del-yoga-63427.htm

Ideas para tener un escritorio más alegre

Un escritorio ordenado, una vida alegre

A veces con los quehaceres diarios dejamos la decoración del escritorio del despacho o de la zona de estudio de nuestro hogar bastante descuidado. O quizá no lo tengas descuidado pero la decoración es demasiado aburrida ¿por qué ocurre esto? ¿Te gustaría tener un escritorio más alegre?

Los escritorios son lugares de trabajo o estudio y no por ello deben ser sosos y aburridos, es más, considero que es esencial darles un toque alegre para que las tareas que tengas que desarrollar en él sean mucho más amenas y te apetezca estar más rato sentado en tu despacho o zona de estudio, porque lo sentirás como una zona de agradable de tu hogar.

Todo en su sitio

Lo primero que tendrás que tener en cuenta es que siempre tendrás que tener tu escritorio limpio y ordenado, porque sólo de esta manera podrás centrarte y organizar tus ideas. Si lo tienes todo por medio o en mal estado no querrás pasar en esa zona ni 5 minutos ¡sólo sentirías estrés! Con todo bien ordenado será un espacio mucho más funcional.

escritorio alegre
Fuente: ikea.com

Un elemento decorativo que siempre irá bien a cualquier escritorio es añadir una planta con flores. Si no te gusta tener que regalarla o piensas que se te morirá pronto, puedes tener un escritorio más alegre con una planta artificial ¡verás qué bien le sienta a tu zona de trabajo!

Si eres de las personas que se pone hojas adhesivas por todos lados para poder recordar las cosas que tienes que hacer… ¡se acabó! Opta mejor por una bonita libreta o bloc de notas con hojas alegres y apunta en ella todo lo que tengas que recordar. La función será la misma, lo tendrás todo ordenado y no parecerá todo tan caótico.

Casas de lujo para tus mascotas

Porque amamos a nuestras mascotas

Muchas personas no conciben la vida sin una mascota a su lado. Y a veces, este amor es tan grande, que los colman de regalos y comodidades tanto como si fueran humanos. Si eres de ese tipo de personas que se desvive por su mascota, hoy te traemos una selección de casas de lujo para tus mascotas que harán las delicias de tu compañero de juegos.

La que puedes ver arriba es muy interesante, ya que además de caseta para tu perro, cumple a la perfección las funciones de mesita de noche o mesa auxiliar en el salón. De esta forma, puedes tener tus cosas encima y tu mascota dormirá junto a tu cama muy cómodo. Como puedes ver, por dentro es espaciosa y un perro grande cabe dentro perfectamente. Eso sí, si tu mascota es de la que se come los muebles, mejor no le compres uno así porque acabará destrozándolo.

Otro modelos que hemos visto son lo que te ofrecemos en la galería que nos han dejado completamente boquiabiertos. ¡Nos dan ganas de mudarnos a esas casetas! Son para colocaras en grandes jardines, por lo que si tienes un minipiso, casi mejor que ni las veas o te dará envidia de estos animales. Nuestra favorita es la última. ¡Tiene hasta una terracita para tomar el sol!

Lo cierto es que si lo combinas bien, las casetas de tus mascotas pueden ser un elemento decorativo más en tu casa, integrándolo tanto en el interior como en el exterior con el resto de elementos de tu hogar. Tener mascota también es un sinónimo de glamour, así que, ¿a qué esperas para renovar ese colchón en el que duerme tu perro?

Fuente: https://decoracion2.com/opendeco/casetas-de-lujo-para-tus-mascotas/

Ranking de las ciudades más bonitas de Europa

Hoy en Aprendizaje Viajero traemos un artículo quizás algo polémico, ya que trataremos las 13 ciudades más bonitas de Europa. Y como esto de “más bonito” es algo subjetivo, sabemos que nos caerán palos por todos los lados.

Pero los aceptamos.

Después de escribir nuestro ranking imparcial y personal de los 9 pueblos más bonitos de España, que podéis leer en el enlace, hemos querido dar el salto a Europa.

Ni que decir tiene que hemos estado en todos ellos, y que según el momento en el que nos preguntes cambiaremos el orden del ranking. Esto es así. Pero ahora mismo, a día de hoy, en este momento, nuestro listado de las 13 ciudades más bonitas de Europa es:

Comenzamos ya el listado, no sin antes aclarar que hemos considerado poblaciones superiores a los 100.000 habitantes. Es todo totalmente subjetivo, pero ahí hemos puesto la línea de corte.

Por cierto, el hecho de que no hayamos incluido ninguna ciudad francesa es pura casualidad.Al final del artículo dejamos además un mapa con la localización de cada ciudad europea.

13. Edimburgo

ciudades mas bonitas de europa 2017

Comenzamos con la primera ciudad europea que nos vio viajar juntos a Let y a mi. Edimburgo es un lugar precioso, una ciudad con un ambiente que parece sacado de alguna novela negra.

Recomendamos recorrerla en al menos un fin de semana (si puede ser más, mejor) para descubrir su castillo, su Royal Mile, y un atardecer desde Calton Hill.

12. Sarajevo

ciudades mas bonitas de europa 2019

Siempre lo digo. Una de las ciudades más bonitas de Europa que se seguirá viendo ensangrentada por su triste historia. La guerra de Bosnia quedará por siempre ligada a una ciudad que lo tiene todo: una arquitectura tremenda fruto del nexo entre culturas, una gastronomía riquísima, y una ubicación entre montañas con vistas espectaculares.

Recomendamos una visita a Sarajevo cuanto antes, para vivir de cerca un lugar único, que te pondrá los pelos de punta. Si tienes una semana libre, de vacaciones, búscate una ruta en coche por Bosnia y Montenegro. Hazlo ahora antes de que se ponga de moda y se vuelva hiperturístico como sus vecinos croatas.

11. Riga

ciudades mas bonitas de europa 2018

Sí, puede que te suene a ciudad fría (que lo es) o a recuerdos comunistas de la Unión Soviética (que también) pero una escapada a Riga te hará poner un país tremendo como Letonia en el mapa.

Recomendable pasar un fin de semana al menos recorriendo su casco histórico, y te preguntarás varias veces por qué a esta ciudad no se le visita más. Bueno, a partir de ahora será nuestro pequeño secreto, ya que no puedes visitar la capital de Letonia y no enamorarte de ella.

10. Florencia

ciudades bonitas europa navidad

Sí, es un clasicazo de las ciudades más bonitas que ver en Europa, pero todavía hay gente que NUNCA ha estado en FlorenciaUn lugar que recomendamos visitar más en primavera u otoño que en verano (por temas de masificación), cuna del arte renacentista y de una de las vistas más preciosas que puedas ver de una ciudad. Lógicamente hablamos del Piazzale Micheangelo.

Además, en los alrededores de Florencia encontrarás una zona preciosa, totalmente recomendada para visitar en una ruta en coche. La Toscana. Un lugar lleno de paz en donde cualquiera querría retirarse.

9. Lisboa

ciudades bonitas europa del este

La capital portuguesa y su rivalidad con Oporto. Si bien esta parte puede ser algo más controvertida, ya que habrá retractores de uno y de otros, nosotros hemos querido quedarnos con Lisboa.

Porque la ciudad de Fernando Pessoa es cultura y arte, ubicada en un lugar estratégico con un montón de excursiones posibles. Lisboa es fado, es música, es comida, es fútbol e historia. Además tiene el tamaño perfecto para ser visitada en un fin de semana. ¿Qué más puedes pedir?

8. Barcelona

ciudades bonitas europa invierno

Sí, es el turno de Barcelona, ciudad en la que vivió Pablo durante un año. Sí, y quedó totalmente rendido ante su cantidad de contrastes. La zona de la Barceloneta, el Eixample, el Barrio de Grácia….todo un caos organizado y mucha cultura divergente.

Además, el Tibidabo vigila toda la ciudad, y desde los búnkers puedes observar una perspectiva de la ciudad como no la encontrarás en cualquier otra parte. Os prometo que cuando se termine de construir la Sagrada Familia Barcelona escalará puestos en este ranking de las ciudades más bonitas de Europa.

7. Copenhague

ciudades bonitas europa

Otra de nuestras favoritas, la capital danesa, hogas de la sirenita, Hans Christian Andersen y el pueblo feliz por excelencia (me refiero a los daneses en general, no a Christiania).

Tendrás que hacerte con una bici y esperar un día de sol para encontrar a Copenhague en su máximo esplendor. Yo he estado ya 3 veces y si pudiera me iría este finde también.

Por cierto, hablando de viajar, si vienes de fuera de Europa y tienes pensado visitar la zona Schengen, echa un ojo a los países que requerirán Etias para tramitar tu visado.

6. Salzburgo

las ciudades mas bonitas europa

Puede que esta ciudad (y la que viene después) sean las más desconocidas, o quizás las menos visitadas ya que no son capitales de sus respectivos países. Salzburgo es una ciudad tan preciosa, tan pintoresca y tan “bien puesta” que merece todas las horas que le puedas echar.

En Salzburgo encontraréis una gran cantidad de palacios (Hellbrunn, Mirabell) fortalezas (Hohensalzburg) y la casa natal de Mozart. Una ciudad preciosa, perteneciente a Austria pero casi en la frontera con Alemania. Perfecta para recorrer en un roadtrip desde Munich ?

5. Cracovia

ciudades europa

El dragón de Cracovia!! Siempre que pienso en esta ciudad polaca me acuerdo del mítico dragón (de mentira) que escupe fuego (de verdad). Sin duda hemos tenido que incluir a Cracovia dentro de las ciudades más bonitas de Europa, porque todo el mundo que la visita quiere volver.

Destacable sobre todo el castillo de Wawel, la Plaza del Mercado y Kazimierz, el barrio judío.Podremos además visitar la famosa fábrica de Schindler y hacer varios recorridos por la ciudad que te dejarán con los pelos de punta.

4. Madrid

Las ciudades más bonitas de Europa
Las ciudades más bonitas de Europa

Madrid. Madrid. Madrid. Qué podemos decir de la ciudad con la que hemos soñado tantos años siempre que hemos estado fuera. No somos de aqui pero la llamamos casa, y cada vez que la paseamos nos damos cuenta de que estamos actualmente cruzando una de las ciudades más bellas de Europa, y del mundo.

En la capital española podemos encontrar mucha historia, y una ingente cantidad de cultura que se derrocha por sus calles. Imprescindible un paseo por el Barrio de las Letras, el Paseo del Prado y La Latina. En Madrid encontrarás todo lo que busques. Una ciudad que no descansa, y que siempre tiene algo que ofercer.

3. Munich

ciudades europeas que visitar

Y siempre se vuelve a Munich. Una ciudad que te impresiona la primera vez que la visitas y que te vuelve a llamar año tras año para que regreses. Mucha cerveza en el corazón de Bavaria, mucha historia aleman, y un montón de lugares que visitar.

Tendrás que pasar por Marienplatz, el centro centrísimo de la ciudad donde encontraremos el Antiguo y Nuevo Ayuntamiento y la Fischbrunnen. Y si queréis hacer un road trip por la zona, tienes el famosísimo castillo de Neuschwanstein. Sí, el que dicen sirvió como inspiración para el de Disney!

2. Sevilla

que ver en europa ciudades preciosas bonitas

¿Por qué tantas veces buscamos vuelos al extranjero, a cruzar charcos, cuando tenemos lo mejor de lo mejor en nuestro propio país? Sevilla es una ciudad que lo tiene todo: mucha luz, comida rica, y un montóoon de cosas que ver.

No dejes pasar las Plaza de España, donde se rodaron grandes películas como Star Wars.Importantísima también la Catedral, la famosísima Giralda o el Barrio de Triana. Seguro que es la ciudad que mas cerca tienes de tu casa y a la que menos veces has ido….cierto?

Pues aprovecha algún fin de semana para recorrerla entera y entenderás por qué está en un puesto tan alto dentro de nuestra lista de las ciudades más bonitas de Europa.

1. Roma

que ciudades en europa visitar viaje

¡Oh, Roma! Encabeza nuestro ranking una ciudad infinita, histórica, tremenda. Podrías estar un mes entero viviendo en Roma y aun así te faltarían muchísimas cosas que ver en la ciudad. Para nosotros, la ciudad más bonita de Europa.

De Roma poco podemos decir que no se haya dicho ya, la capital italiana es una referencia a nivel mundial. Cuenta con lugares que te dejarán la boca abierta como el Panteón de Agripa, o el grandioso Coliseo. Miles de lugares donde comer, cenar, e iglesias a tutiplén. Un paseo por el Trastévere, recomendadísimo!

¿Cuáles son las ciudades más bonitas de Europa para ti?

Aquí os dejamos un mapa con la localización de cada una de las ciudades europeas más bonitas para nosotros.

 

Fuente: https://www.aprendizajeviajero.com/ciudades-bonitas-europa/

Consejos para tener una zona de estudio adecuada

Tener una zona de estudio ordenada y a tu gusto es muy importante para que trabajemos mejor, ya que esto nos lo facilita. Seguro que te gusta decorar tu habitación y tu escritorio de la mejor forma posible… pues ¡toma nota!

Consejos para tener una zona de estudio adecuada

  1. Los colores ideales para las paredes de nuestra zona de estudio son colores en tonos claros. El blanco es el más apropiado pero el azul y el verde claro también nos ayudan. Parece una tontería pero el color nos influye de forma indirecta. Con colores eléctricos u oscuros no nos concentramos con facilidad, en cambio con los colores claros si.
  2. Existen algunos elementos que son imprescindibles en nuestra zona de estudio o de trabajo, y estos son: un reloj, un calendario, un flexo o lampara auxiliar, y todos los materiales que necesitemos para nuestros estudios o nuestro trabajo. La luz es muy importante para no dañarnos la vista, ya que si no tenemos una luz apropiada y la forzamos sufriremos las consecuencias a largo plazo. Tener un reloj y un calendario también es bastante importante porque nos ayuda a la organización y a la ordenación de nuestra mente.
  3. Otra cosa que también es muy importante es el orden, si no tenemos nuestra zona de estudio o trabajo ordenada nos costará mucho más concentrarnos, es como la influencia del color. ¡La limpieza también es importante!
  4. El escritorio debe de ser todo lo grande que necesitemos, en ocasiones no nos sirve cualquier mesa y necesitamos una mesa más grande o más ancha… tenemos que adaptarla a nuestras necesidades para así facilitar nuestro trabajo en ella.

Fuente: https://decoracion2.com/opendeco/category/muebles/escritorios-2/

Cuidados básicos de las plantas de interior

 

Si las plantas no sobreviven mucho en tu casa, te será de ayuda conocer los siguiente consejos y cuidados básicos.

En el siguiente artículo queremos hablarte de los cuidados más básicos para las plantas de interior. Como resulta obvio, cada tipo de planta necesita cuidados determinados, que cambiarán en función de una especie u otra, aunque es cierto que hay cuidados o necesidades comunes a todas ellas.

Y, como te explicaremos a continuación, también hay que tener en cuenta el interior en el que coloques la planta, ya que el ambiente también influirá.

Las plantas de interior, además de quedar bien a modo decorativo, tienen importantes ventajas para nuestra salud. Por ejemplo, ayudan a respirar un aire más puro y limpio. Por eso, no deben faltar en tu casa.

Colócalas en un lugar con suficiente luz

Por lo general, la luz es fundamental para las plantas, aunque es cierto, que dependerá un poco de la especie de la que se trate. Intenta que reciban la luz suficiente para poder realizar la fotosíntesis.

Ante todo, intenta colocarlas cerca de una ventana, balcón, etc. Piensa que siempre puedes cambiar su ubicación si ves que las hojas se empiezan a poner amarillas o empiezan a caerse.

Si tu casa no tiene mucha luz natural, tienes dos opciones: o escoger plantas que no necesiten mucha luz o adquirir focos de luz artificial para ellas. Son bastante fáciles de comprar, de hecho, en muchos casos se encuentran también disponibles de forma online.

Temperatura

En primer lugar, hay que tener en cuenta la temperatura natural de la zona en la que vivamos, pero, además, hay que tener en cuenta la propia temperatura que hace en el interior de nuestra casa. Para ello, habrá que prestar atención, por ejemplo, a la orientación de la casa (o de la parte de la casa en la que coloquemos las plantas) o al tipo de calefacción o de aire acondicionado que tengamos.

Si vives en una zona calurosa, puedes escoger plantas que aguanten bien las temperaturas del verano, como las suculentas, la sansevieria o los cactus. Como ves, también hay plantas específicas para cada época del año: en otoño, los crisantemos y los pensamientos serán una opción.

En cualquier caso, evita los cambios bruscos de temperatura, no harán ningún bien a tus plantas. Lo ideal es que se mantengan durante todo el año entre los 15 y 25 ºC, como mucho.

Humedad

Este aspecto se encuentra estrechamente relacionado con el anterior. Sobre todo en invierno, con la calefacción, el ambiente de nuestra casa puede tornarse un poco seco, lo que no será favorable para muchas de las plantas de interior.

Además, piensa que parte de las plantas de interior suelen ser tropicales, que necesitan un ambiente más húmedo. La mejor opción para evitar esto es pulverizar de manera periódica agua sobre ellas. Si tiene flores, evita rociarlas.

Y, si no, puedes colocar bajo la base un plato con agua. Para que el agua se evapore poco a poco, coloca en el plato grava, por ejemplo.

Obviamente, esto dependerá, en parte, de la zona en la que habites, ya que así podrá haber una mayor o menor humedad en el propio ambiente. En el caso de vivir en una zona más seca, será necesario usar algunos de los trucos a los que hemos hecho referencia.

Abono y riego

Ambos son fundamentales. Hay que tener en cuenta que, al encontrarse en el interior de la casa, no sufrirán tantos cambios de temperatura, así que no notarán tanta diferencia entre verano e invierno. Esto se traduce en que, por ejemplo, en verano no tendrás que regarlas tan a menudo como las plantas del jardín.

Una vez más, hay que recalcar la idea de que todo depende un poco de la especie de planta que tengas. Verás que hay algunas plantas que apenas necesitan ser regadas, perfectas para los que les cuesta un poco más cuidarlas.

La tierra nos será de ayuda para saber cómo está nuestra planta. Si es necesario, puedes adquirir un higrómetro, para conocer el grado de humedad de la tierra con exactitud.

Por último, recuerda abonar las plantas, sobre todo en ciertas épocas del año, como por ejemplo la de floración. Si no lo haces (o no lo estás haciendo de manera correcta), notarás ciertas señales. Hay diversos tipos de abonos o fertilizantes, de hecho, incluso puedes hacerlos tú mismo.

Como ves, estos cuidados no son nada complicados, lo básico es que conozcas cuáles son los que necesita cada planta en concreto, para acertar por completo.

Por:

Sofía Sangrador

Fuente: https://midecoracion.com/jardineria/cuidados-basicos-de-las-plantas-de-interior/