Tag Archives: Vacaciones

Tips para tomar mejores fotos

Tomar mejores fotos: 9 tips para tus vacaciones

Tomar mejores fotos

Tomar mejores fotos en tus vacaciones no es algo sólo para profesionales. Todos podemos hacerlo, sólo necesitas saber algunos trucos. ¿Has llegado de tus vacaciones con fotos que no quieres mostrar? Entonces ¡este post es para ti!. ¿Fotos fuera de foco, tomadas desde muy lejos o demasiado oscuras? Antes de que emprendas un nuevo viaje, revisa los tips que compartimos aquí para conseguir fotos espectaculares, dignas de cualquier Photobook, calendario o regalo personalizable.

Haz una lista

Tomar mejores fotos requiere de algunos objetos básicos. Antes de comenzar tu viaje, haz una lista de lo que no debes olvidar, como por ejemplo:

* Cámara, baterías extra, tarjetas de memoria y cargador de baterías.

* Flash externo y trípode.

* Adaptador de alimentación, si viajas al extranjero.

* Protector impermeable para la cámara. Si vas a la playa o a otro tipo de terreno húmedo, compra paquetes de gel de sílice para reducir aún más la humedad.

* Cámara subacuática. Si piensas realizar algún deporte submarino, incluso una desechable sirve para sacar buenas fotos.

* Correa de muñeca para tu cámara. Son muy útiles cuando debes realizar caminatas por terrenos irregulares.

Tus recorridos

Para tomar mejores fotos, considera investigar el lugar donde irás de vacaciones y define puntos clave para visitar. Así no te faltarán las fotos clásicas y otras desconocidas de nuevos lugares, que tal vez otros viajeros desconozcan. Un buen sitio para hacerlo es Lonely Planet.

¡Prueba distintos ángulos! Tal vez estás dejando de lado los mejores encuadres por no analizar la escena y el entorno. Pon el objetivo en primer plano y luego déjalo en segundo plano, juega con el enfoque y busca tu sello personal.

El horizonte 

Tomar mejores fotos evitará que tengas que retocar la fotografía. El error más común es retocar la línea del horizonte porque está torcida. Por lo mismo, debes tener siempre en cuenta que el horizonte debe estar recto, especialmente si vas a la playa, ya que el mar resalta y se nota cuando la foto no está tomada de forma correcta.

En la playa

Considera que la arena puede colarse por los engranajes del objetivo o rayar el lente y la pantalla. Además, no olvides que las baterías son especialmente sensibles al calor. Protege tu cámara y la batería con una buena funda y déjala siempre en la sombra. Pss, además ¡no uses tu cámara con protector solar en las manos!

La luz

Tomar mejores fotos involucra contar con la luz adecuada. Analiza cómo influye la luz en tu fotografía. Durante el día fíjate en las sombras y los sectores iluminados de tu objetivo, y usa el flash de tu cámara si es necesario.

Durante la noche te recomendamos usar un trípode y el uso de velocidades de obturación lentas, que abren un campo fotográfico enorme y atractivo.

En interior

En muchos museos e iglesias está prohibido el uso del flash, pero incluso si se permite usarlo, trata de evitarlo. Este puede alterar la atmósfera de los edificios históricos, además el alcance del destello sólo llega a unos poco metros.

Con poca luz, pon una larga velocidad de obturación y usa un trípode. Si no tienes uno, apoya la cámara contra un objeto sólido como un pilar o un banco y dispara con cuidado, preferentemente con auto-disparador.

Acciones, no posiciones

Para tomar mejores fotos debes olvidar las sonrisas forzadas. Fotografía a los personajes caminando, comiendo, riendo, contemplando un monumento o un paisaje, y haciendo otras acciones. Esos momentos darán “vida” y dinamismo a tus fotos de vacaciones.

También te recomendamos sacar fotos a escondidas mientras todos lo pasan bien. Así podrás captar expresiones y momentos geniales de forma orgánica, sin forzar el momento.

Cuenta una historia

Usa las fotografías para contar la historia de tus vacaciones, desde el momento de la partida hasta la vuelta. Captura los detalles (saca fotos de los carteles, de los menús, mapas locales, etc) e incorpora distintos elementos. Retratos, paisajes y fotos de comida, por ejemplo, añaden profundidad a tu línea narrativa, estimulando la curiosidad del espectador.

La regla de los tercios

Para tomar mejores fotos, este es, probablemente, uno de los trucos más importantes que hay que considerar. Cuando mires a través del visor o la pantalla LCD, imagina una cuadrícula de “tres en línea” sobre la escena. La regla de los tercios sugiere que los puntos donde las líneas se entrecruzan son los mejores lugares para posicionar el objetivo. Cuando haces esto, en general obtendrás como resultado una mejor composición.

Ten presente además que la mayoría de las imágenes se ven mejor si el horizonte está posicionado por arriba o por debajo del centro del cuadro y no directamente en el centro de la imagen. La excepción es cuando fotografías un reflejo.

Si sigues estos consejos, tus fotos realmente retratarán lo bien que lo pasaste en tus vacaciones y dará un valor agregado a este recuerdo hermoso y valioso. Sólo debes dejar volar tu imaginación y hacer que las fotos hablen por sí solas, contando el testimonio de tu paso por algún lugar

Consejos sobre la forma más healthy de recorrer el mundo

Viajar en avión comiendo sano: la forma más healthy

Con las prisas de llegar a tiempo al avión, facturar y cargar con la maleta arriba y abajo por todo el aeropuerto, a menudo cuidar la alimentación se convierte en un aspecto menos relevante de nuestro viaje, sin embargo, te demostramos que puede ser sencillo y delicioso… ¿No nos crees?

Recupera tu cabello después de las vacaciones

El sol, el sudor, el cloro, el agua salada… Todos estos factores afectan a nuestro pelo de manera determinante, alteran la cutícula y hacen que se vuelva más frágil y quebradizo.
Hidrata tu cuerpo, bebe mucha agua e incluye en tu dieta gran cantidad de frutas, verduras o zumos anturales.

A continuación te mostramos los remedios caseros más efectivos a la hora de tratar la sequedad propia de estos meses de calor. ¡Comenzamos!

Aceite de almendras

El aceite que se extrae de las almendras, fruto de los almendros (árbol caducifolio empleado desde hace muchísimo tiempo por sus propiedades emolientes, laxantes, antiinflamatorias, cicatrizantes o antiespasmódicas), se utiliza frecuentemente en el mundo de la belleza para el cuidado de la piel y del cabello.

Antes del lavado aplica unas gotitas de este ‘aceite milagroso’ y conseguirás una hidratación intensa. No sólo es perfecto para cuidar el pelo en verano, sino que en invierno también ayudará a combatir los efectos del frío.

Aceite de coco

Desde Asia nos llega la tradición del uso de aceite de coco, en lugares como Filipinas o la Polinesia saben de sobra los beneficios de este producto que nutre, suaviza y aporta un brillo espectacular. 

De este modo, conseguiremos un cabello hidratado al máximo pero también aceleraremos su crecimiento y acabaremos con la molesta caspa. ¿Alguien da más?

Aceite de Argán

Se extrae de la Argania spinosa, una planta oriunda de zonas semidesérticas, y forma parte esencial de la cultura bereber tanto para el cuidado de la piel, del pelo o como alimento.

¿Sus propiedades? Múltiples. Fomenta la regeneración celular, hidrata, aporta brillo y nutrición intensos, reduce las lesiones provocadas por quemaduras o enfermedades cutáneas... Por todos estos beneficios y otros tantísimos más, os recomendamos sin lugar a dudas su utilización. ¡Nos encanta!

Aceite de argán

(Imagen: Wikimedia)
Aguacate

De México o Guatemala nos llega el fruto de la Persea americana, un alimento como pocos a la hora de nutrir dado su alto contenido calórico, graso y antioxidante.

Tras el lavado del cabello, aplica una mezcla de aguacate, una cucharada de germen de trigo y otra de aceite de jojoba, dejándolo actuar aproximadamente durante diez o quince minutos y enjuágalo. Aplica esta mascarilla una vez a la semana y, ¡notarás la diferencia!

Acá una mascarilla natural para cabello seco. ¡Devuelve la vitalidad a tu cabello!

Plátano.
Huevo.
Aceite de oliva.
Miel.
Leche.

Pasos

1. Trocea el plátano y tritúralo para crear una especie de pure.
2. Añade el huevo, cinco cucharadas de aceite de oliva, tres de leche y, por último, tres cucharadas de miel.
3. Bate la mezcla intensamente.

Aplicación

Antes del lavado, extender el producto y dejarlo actuar durante al menos veinte minutos.

Fuente: http://belleza.facilisimo.com/remedios-caseros-para-el-cabello-seco_1167415.html

9 ideas de decoración veraniega para tu casa

Prepara tu casa para el verano añadiendo algunos artículos que aporten un toque fresco y colorido a la estancia, cambiando por completo el estilo y adecuándola a la estación que viene. ¡Ansiado verano! Créeme, estos tips que te damos a continuación no suponen un gran coste, ni si quiera implican mucho esfuerzo ni tiempo, tan sólo son unos pequeños trucos que puedes utilizar para cambiar por completo el ambiente de tu casa. ¡Quédate a ver estas ideas de decoración y pon tu casita veraniega!

1) Mesa

Si tienes terraza, o incluso si quieres para el comedor de tu casa, puedes renovar el mantel. Compra uno con motivos florales o tropicales, muy coloridos y atrevido. Luego siempre puedes combinarlo con una vajilla de color blanco, ¡pero el toque de color ya lo tienes!

decoracion-veraniega-para-el-hogar-terraza

Vía: ZaraHome

2) Cojines

Guarda los cojines de invierno y ¡saca los coloridos! Te recomiendo comprar siempre fundas de cojines y reutilizar el relleno, de esta manera puedes cambiarlos tantas veces como quieras y almacenar las fundas de manera fácil y sin necesidad de mucho espacio. A la hora de elegir los colores para verano a mí me encantan los colores amarillos, azules, verde y fucsia.

decoracion-veraniega-para-el-hogar-cojines

Vía: Elle

3) Lámparas

Cambia la lámpara y pon alguna de cristal, una lámpara alegre y colorida. En el ejemplo de la foto utilizan un farolillo de cristal en dos tonos y realmente le aporta a la estancia un cambio de estilo y originalidad personal típico del verano.

decoracion-veraniega-para-el-hogar-lamparas

Vía: ElMueble

4) Objetos de decoración

Añade objetos decorativos a las estanterías. En esta temporada encontrarás un montón de artículos de decoración en tiendas con motivos marinos, estrellas de mar, corales, conchas, etc. Incluso velas con esta temática. Pequeñas cosas que harán de una estantería típica y aburrida un lugar que aporte estilo al resto de la estancia.

decoracion-veraniega-para-el-hogar-estanterias

Vía: DesignHappy

5) Papel pintado

¡Esta idea me encanta! Si estás pensando en dar un toque de color a las paredes, apuesta por el papel pintado. Es un recurso superfácil y puedes encontrar unos estampados preciosos. Como puedes ver en la foto, el papel pintado floral con ese color tan vivo le aporta a la estancia un toque de frescor bastante notable. ¿Te animas?

decoracion-veraniega-para-el-hogar-papel-pintado

Vía: Sugar&Cloth

6) Cortinas

Con la llegada del verano y el buen tiempo todas sacamos las alpargatas a la calle. Y es que si convierten en un básico en nuestro armario año tras año, ¿por qué no llevar el esparto a elementos decorativos del hogar? A mi estos estores de esparto me encantan, para el porche o para el salón, ¡no importa! Mantendrán tu casa fresquita durante todo el día.

decoracion-veraniega-para-el-hogar-cortinas

Vía: MiCasa

7) Butacas

Hazte con una silla o butaca de algún color ácido, rosa, amarillo, azul… El simple hecho de incluir un sólo elemento de estas características hará que la monocronía de la habitación rompa por completo y el color vivo destacará por encima del resto.

decoracion-veraniega-para-el-hogar-silla

Vía: IconsCorner

8) Cuadros

Si tienes una pared vacía ¡esta idea es perfecta! Compra unos marcos de colores neutros y dales el toque con unas superláminas de colores y motivos veraniegos. ¡ME ENCANTA! En Ikea tienes una variedad enorme de marcos de este estilo y varios diseños para hacer un collage en la pared con ellos.

decoracion-veraniega-para-el-hogar-cuadros

Vía: ElGreco

9) Alfombra

He dejado esta idea para el final, porque es mi preferida ❤ Añade una alfombra grande y supercolorida, ya sea de rayas, círculos o con motivos. En este caso la han colocado bajo la mesa del comedor, pero también puedes colocarla en la mesa baja del salón de estar y quedará genial. Aporta un montón de fuerza y personalidad a la sala y te evoca la alegría y la felicidad típicas del verano.

decoracion-veraniega-para-el-hogar-alfombra

Vía: Sugar&Cloth

Fuente: http://decoideas.hola.com/unacasadiybyhandfie/20170601/9-ideas-de-decoracion-veraniega-para-tu-casa/

Cómo mejorar tus fotografías de viaje

La fotografía de viaje consiste en inmortalizar la forma de vida de allá donde viajemos, ya sea al pueblo de al lado de donde vivimos o en una tribu perdida en la selva. Si queremos traernos de recuerdo algo más que un selfie, debemos observar, sentir y percibir ese ambiente nuevo para nosotros y representarlo en una imagen, para que cada vez que alguien vea esa fotografía, pueda impregnarse de todos esos sentidos que percibimos a la hora de disparar y pueda viajar a ese lugar solo con verla.

 

w1

Lago Inle, Birmania. MIGUEL MORENATTI

Qué equipo fotográfico llevar: Os sorprenderéis, pero solo viajo con una cámara y un solo objetivo. Cuanto más desapercibido pasemos, menos llamaremos la atención y mejores fotos improvisadas haremos. Un objetivo polivalente y luminoso, que cubra todas las necesidades. Yo suelo viajar con un 24-70 mm de Canon. Nunca llevo flash, prefiero aprovechar la luz por muy poca que sea y, si vamos a hacer fotos nocturnas, con un pequeño trípode será suficiente.

 

w2
Komodo, Indonesia. MIGUEL MORENATTI

Configuración de la cámara: ¿RAW o JPG? Siempre que dispongamos un editor como Camera RAW de Photoshop o Lightroom, recomiendo tirar en RAW. Nos dará mucho más opciones para editar las luces y colores sin que la foto sufra y pierda calidad. Serán archivos más pesados, pero con las tarjetas de memorias y los discos externos que hay actualmente, no tendremos problemas de almacenamiento. Para la configuración de la cámara recomiendo dos opciones: Manual o AV. En «manual» tendremos libertad para elegir velocidad de obturación y diafragma dependiendo de la luz que haya. Aunque la opción «AV» o prioridad de diafragma, es mi preferida; yo elijo qué diafragma usar (que por lo general es f2’8) y la cámara me pone automáticamente la velocidad. Así las fotografías tienen una reducida profundidad de campo, desenfocado los fondos y realzando los primeros planos. A la hora de editar, prefiero fotos oscuras a luces quemadas, así que suelo subexponer un punto y medio todas mis fotos.

¿Debemos pedir permiso antes de hacerle una foto a alguien? -No! Seguramente recibiré muchas críticas por mi respuesta, pero os explicaré por qué y cómo yo lo hago. Cuando observamos una escena que nos interesa fotografiar, pedir permiso rompería ese ambiente natural para convertirse en algo observado y forzado. Recomiendo hacer discretamente la foto, mostrársela, y siempre borrarla si nos lo pide, aunque os aseguro que casi nunca os pedirá eliminarla.

w3
Komodo, Indonesia. MIGUEL MORENATTI

Paciencia; el secreto para una buena foto: Encontramos una localización que nos gusta; una calle, una esquina, un puente, un árbol… Estamos de vacaciones y tenemos tiempo. Esperemos! Esa localización que tantos nos gusta irá cambiando; se irá decorando con el paso de la gente, el vuelo de un pájaro, el cambio de luz, de las sombras… Con paciencia tendremos la composición perfecta. Aunque por mucho que nos guste nuestra fotografía, siempre se podrá mejorar, todo depende del tiempo que empleemos.

Visita los mercados por el día y las zonas turísticas de madrugada: ¿Has paseado por Roma, París o Praga a las dos de la madrugada? Cuando los palos selfies duermen y las calles perfectamente iluminadas son para nosotros solos. Es el momento perfecto; coge el trípode y sal a hacer fotos. Por el día, vete a los mercados, donde brota la vida local. Pasa desapercibido, no te cuelgues la cámara al cuello; mide la luz que haya y tenla siempre preparada. Hay mercados interiores con luces increíbles, aprovéchala subiendo los ISOS mientras juegas con los colores de las frutas y verduras, que nos dará una composición perfecta.

La hora dorada: Hay momentos del día que hay una luz mágica, en el que las características de la luz permiten obtener unos colores que no se pueden conseguir de ninguna otra manera. Los colores se vuelven cálidos y suavizados con una tonalidad dorada. Para saber cuando dispondremos de este regalo de la naturaleza; la primera hora dorada del día se inicia justo antes del amanecer y continua aproximadamente una hora. La segunda hora dorada comienza alrededor de una hora antes del atardecer y termina justo después del ocaso. Aprovechar las horas de Sol del medio día para encontrar localizaciones y volver a la hora dorada para hacer la foto.

w4
Monte Fuji, Japón. MIGUEL MORENATTI

Aparta el ojo del visor y disfruta tu momento: Hay momentos únicos durante el viaje que marcarán nuestras mejores fotos, pero que lo veremos a través del visor. Aparta de vez en cuando el ojo de la cámara y disfruta ese momento irrepetible. No conviertas los mejores momentos en preocupaciones con el encuadre o la luz. Las fotos son para siempre, pero un buen recuerdo nunca se olvida.

 

Artículo original https://elpais.com/elpais/2017/06/27/punto_de_enfoque/1498555559_953178.html

 

 

¡Personaliza tus cojines con el estilo del verano!

Con la llegada del verano no solo comienzan las salidas a la piscina, los paseos a la playa o las tardes de helado, también nos ponemos a tono con el look de la estación. Es por eso que en Emotions te queremos enseñar cómo personalizar tus cojines para que se vean increíbles para esta temporada… ¡Verás lo sencillo que es! ¡Anímate!

Materiales:

  • Tela de color verde, amarillo o naranjo.
  • Tela blanca
  • Algodón para almohada
  • Tijeras
  • Pegamento
  • Hilo y aguja o Máquina de coser
  • Alfileres

Materiales

 

¡Manos a la obra!

Lo primero que haremos será cortar la tela de color con formas de hojas, palmeras o el diseño veraniego que más te gusté. Trata de que sea algo simple para que no tengas dificultades al coserlo.

1er paso

Luego que ya tenemos las hojas, cortamos un 2 cuadrado de unos 40x40cm con la tela blanca y vamos organizando nuestras figuras de la siguiente forma y las fijamos con alfileres.

2do paso

 

Una vez que finalizamos de fijar las formas, iremos al siguiente paso que será coserlas con nuestra máquina o mano. ¿Qué debes hacer? Guíate con la propia forma y ve hilando sus bordes junto a la tela blanca.

Para finalizar, debes unir ambos cuadrados y sellarlos con hilo o la máquina de coser.

3er paso4to paso

 

¿Y el resultado? ¡Increíble!

final

 

 

¡No te quedes sin panoramas estas vacaciones de invierno!

Aprovechando que ya comenzaron estas Vacaciones de Invierno 2015, en Emotions te recomendamos algunos panoramas para que puedas disfrutar al máximo estos días.

TALLERES GRATUITOS EN LA SALA DEL MNBA EN MALL PLAZA VESPUCIO

1PINTURA

El Museo Nacional de Bellas Artes invita a todos a participar en variados talleres a realizarse entre el 14 y el 26 de julio en la Sala del Mall Plaza Vespucio.

Las actividades van desde la ilustración y pintura, hasta la creación de inventos con desechos y materiales para reciclar.

Para más información sobre las fechas, horarios y talleres, ingresa a http://bellasartesvespucio.blogspot.com/

CICLO DE CINE EUROPEO “EUROPAYA!”

2cine

Con las últimas producciones premiadas del Viejo Continente, Cine UC nuevamente nos convoca para ser parte de esta muestra que explorar y mostrar las nuevas manifestaciones del cine europeo, tanto de artistas independientes como otros ya consagrados.

La invitación es a asistir a la Sala de Extensión UC en Alameda 399, Santiago, entre el 15 y el 26 de julio.

Para más información, ingresa a http://cine.uc.cl/

LIBERACIÓN DE LIBROS EN EL CENTRO CULTURAL PALACIO LA MONEDA

3 LIBROS

Para cialis todos los amantes de la lectura, este 18 y 19 de julio se realizará una nueva Liberación de libros organizada por La Biblioteca Libre. Esto se llevará a cabo en el Centro Cultural Palacio la Moneda y para participar solo debes llevar tus libros, donarlos y recibirás dos títulos a cambio.

Además, el evento contará con talleres, cuentacuentos y otras actividades pensadas para todo el público.
Si te interesa y quieres participar, conoce más sobre este proyecto en http://www.labibliotecalibre.cl/

EXPOSICIÓN “EL CIELO PROTECTOR”

4 fp

La exposición fotográfica «El Cielo Protector» es un trabajo del artista Felipe Lavín, el que se presentará en la galería de arte La Sala desde el 21 de julio hasta el 8 de agosto del

Para más información ingresa a http://bit.ly/1M3YvJQ

EXPOSICIÓN pharmacy online FOTOGRÁFICA DAVID LACHAPELLE 1984 – 2013

5ft

El Museo de Arte Contemporáneo (MAC), en colaboración con Fundación AMA, presentará una exhibición del trabajo del destacado fotógrafo estadounidense David LaChapelle, dentro de su exposición itinerante por Latinoamérica.

Más de 90 serán las obras presentadas, en las que se mostrará y recorrerá por la trayectoria de uno de los fotógrafos más destacados de la actualidad.

La invitación es a partir del día 29 de julio hasta el 27 de septiembre en el Museo de Arte Contemporáneo ubicado en el Parque Forestal de Santiago.

Más información en http://www.mac.uchile.cl/index.php

FAMFEST 2015

6PN

FamFest es un festival de teatro familiar que hace algunos años ha estado tomando fuerza en nuestro país. Estas vacaciones de invierno, llega a nosotros la octava versión de este evento, con un calendario repleto de obras en distintos puntos de Santiago y el país, además de tener actividades, seminarios y talleres para conocer un poco más sobre el mundo de las tablas y el arte escénico en general.

Conoce más sobre el festival, sus obras y actividades en http://famfestchile.cl/

DESCUBRE Y VIVE MIL EXPERIENCIAS EN EL MIM

min 7

Pensado para niños y jóvenes, el Museo Interactivo Mirador espera a todos sus visitantes con actividades relacionadas al mundo de las ciencias y las artes, con talleres, actividades recreativas y visitas guiadas.

Más información en http://www.mim.cl/