Tag Archives: fotos

¡Decoremos Juntos esta Navidad!

Se acerca la navidad y nos preparamos para decorar nuestra casa con adornos, cojines, colores y texturas. Sabemos que la temporada navideña es una de las fiestas más importantes del año y que en la mayoría de los hogares se realizan hermosas decoraciones en torno al infaltable arbolito navideño. La navidad transforma nuestro hogar y toda la decoración de la casa se llena de luces, color y magia. Si estás comenzando a decorar queremos mostrarte algunas ideas sencillas para dar un toque simple y original que te ayudarán a crear un entorno diferente o a complementar lo que ya tienes con nuestras ideas Emotions.

Para nosotros un infaltable en la decoración de nuestro hogar son las fotos, marcos de fotos, photobooks, que pueden complementar el árbol o ser parte de el, con adornos sutiles y fotos de nuestros hijos, abuelitos, padres, etc. Te dejamos algunas ideas de nuestros adornos navideños exclusivos de Emotions que te sorprenderán por su diseño, calidad y terminaciones. Nuestra invitación es a CREAR con nosotros y a darle una decoración personalizada a tu casa con productos únicos llenos de recuerdos. 👉🏻https://emotions.cl/especial/adornos-navidenos/
Uno de nuestros grandes protagonistas son los photobooks que a la hora de hablar de regalos y emociones son nuestros protagonistas. Para nosotros ocupan parte importante de la decoración de nuestro hogar si le entregamos el protagonismo que merecen. Aquí un ejemplo de un viaje en navidad a conocer el pueblo de Santa que puede servirnos de complemento a nuestra decoración navideña que seguro dará un toque especial y creará momentos de conversación en familia sobre los recuerdos y las emociones del viaje. Dale a tu photobook el protagonismo que merece. 👉🏻https://emotions.cl/photobook/
Uno de los colores más importantes de navidad son el rojo y verde. Una muy buena propuesta para complementar estos colores son sin duda los “colores tierra” que se entremezclan con colores pasteles y van de la mano con adornos que pueden decorar nuestro hogar con calidez y sencilles. En el blog de hoy queremos darle protagonismo a estos colores que tiene una paleta muy interesante con una gran variedad de tonos como ocre, beige, crema, etc. Y con materiales de bajo costo como rafia, maderas, piedras, piolas, cordones, etc; podemos crear manualidades llenas de texturas y una decoración más rustica que darán un toque diferente a nuestro hogar. Por ejemplo nuestro arbolito navideño creado con FOTOS de todos los integrantes de la familia. Rodeado de luces y una estrella crean un ambiente cálido y especial. 👉🏻https://emotions.cl/producto/foto-polaroid/
Finalmente queremos entregarles algunas ideas económicas y rústicas que pueden complementar su decoración y que sin duda darán un toque único y original: velas con amarras, palitos de canela, botas con fieltro y cordones, coronas naturales de hojas, plantas naturales del jardín, etc. Otra de nuestras ideas es aprovechar las amarras y el papel Kraft para envolver nuestros regalos que después podemos reciclar y ocupar para distintos fines en nuestro hogar. Todo esto, con la iluminación adecuada, puede llenar de magia cada rincón de nuestro hogar.

Emotions imprime cada año una variedad de papeles de regalo para darle un toque especial a cada producto, si elegiste un photobook, álbum o un regalo cargado de emociones y buscas un papel de regalo exclusivo, el lugar indicado es aquí, tenemos las mejores opciones diseñados especialmente por nuestro equipo para sorprender a cada persona especial. Los encuentras en la categoría regalos no personalizables o en el carrito de compras al pagar tus productos. 👉🏻https://emotions.cl/regalos/papel-de-regalo/

✨¡Les deseamos una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo!


Diferencias entre Nuestros Revelados

En Emotions ofrecemos diferentes opciones de impresión y revelados digitales. Hoy, queremos explicarles las diferencias entre ellos. Al ingresar a nuestro sitio web www.emotions.cl encontrarás un menú desplegable y una pestaña específica de REVELADOS. Al presionar se desplegarán 5 subcategorías que te detallamos a continuación:

  1. Pack de Fotos, Nueva Tecnología HP: En nuestra seccion pack de fotos encontrarás una nueva propuesta de impresión con tecnología HP. Ofrecemos una impresión semibrillo de excelente calidad de imagen, con un nuevo papel reciclable, resistente al agua, a rajaduras y mucho más firme. Te invitamos a conocerla y a sorprenderte con sus resultados. La diferencia realmente vale la pena.
https://emotions.cl/impresion-revelado/pack-de-fotos-nueva-tecnologia-hp/
  • Pack de fotos Tradicional: En nuestros packs de fotos tradicionales, encontrarás las mejores promociones de impresión digital; en packs de 50 a 300 unidades donde podrás elegir un papel brillante o mate y también optar por diferentes tamaños. Si necesitas imprimir varias fotografías, te aconsejamos esta opción.
https://emotions.cl/impresion-revelado/pack-de-fotos/
  • Revelado Digital: En nuestra sección digital entrarás el mismo revelado tradicional, mate o brillante, por unidad o más y en diferentes opciones de tamaño, que van desde 9 x 13 a 30 x 45. Si necesitas imprimir pocas unidades, en diferentes tamaños, o solo una foto para esa ocasión especial, te aconsejamos esta opción.
https://emotions.cl/impresion-revelado/revelado-impresion-revelado/
  • Álbum de Fotos Personalizados: En nuestra sección de álbumes personalizables tenemos 2 diseños con formatos de 10×15 o 13×18 donde puedes personalizar tu álbum y crear un lindo recuerdo para regalar en toda ocasión. Aquí podrás personalizar la tapa y la contratapa con el diseño que tu quieras.
https://emotions.cl/impresion-revelado/album-de-fotos-personalizados/
  • Álbum de Fotos No Personalizados: Si tienes 50 o más fotos ya reveladas y te gustaría organizarlas, el álbum de fotos es la mejor alternativa. Tenemos una variedad de diseños, colores y formatos para que puedas crear el mejor álbum de esos grandes momentos.
https://emotions.cl/impresion-revelado/album-de-fotos-no-personalizados/

Los invitamos a subir sus fotos desde un celular, tablet, computador o redes sociales y crear su proyecto con nosotros. Imprime tus mejores momentos y, ¡los enviaremos a la puerta de tu casa en todo Chile!

Claves para revelado digital

Sabemos que quieres que tus fotos queden perfectas, por eso te contamos cuáles son las claves para Revelado Digital, con el objetivo de mejorar la calidad de tu proyecto. Toma nota de estos consejos; podrás optimizar, mejorar y revelar las imágenes logrando el mejor resultado. Por nuestra parte, te aseguramos obtener la mejor calidad de impresión en papel fotográfico mate y brillante, para que plasmes todos tus recuerdos. ¡Disfruta de la tecnología Láser de nuestro Revelado Digital!

El conjunto de tareas previo al revelado digital, también es conocido como procesado digital de imágenes y, técnicamente hablando, no es más que la manipulación numérica de los datos de la imagen. En este proceso, lo habitual es seguir una serie de pasos básicos en orden.

Claves para revelado digital: Prepara tus imágenes

La primera clave para revelado digital, es que una vez hayas pasado tus fotos al computador, el primer paso es seleccionar las mejores, ya que con la fotografía digital y la capacidad de las tarjetas de memoria, tenemos una cantidad abrumadora de archivos

Segundo punto importante es que debes descartar las que tengan las siguientes características: Aquellas que hayan salido completamente subexpuestas o sobreexpuestas, las que tengan un grado de desenfoque insalvable, las que estén repetidas y todas aquellas donde las personas tengan los ojos cerrados o simplemente se vean mal.

La tercera clave para revelado digital, es que cuando ya tengas las imágenes seleccionadas, debes procesarlas de la siguiente manera:

1. Ajusta el tamaño: Este debe ser uno de los primeros pasos a seguir, ya que si el tamaño de la imagen original se va a reducir, tiene sentido hacerlo pronto para acelerar el resto de los procesos. En este paso se incluyen el recorte, la rotación y la corrección de la distorsión.

2. Ajusta la temperatura de color: Consiste en ajustar el punto blanco para lograr colores neutros o manipular la temperatura con fines artísticos.

3. Haz una corrección global de tono: Este paso equilibra la exposición, el brillo y el contraste de la imagen, y puede modificar el equilibrio de color.

A partir de aquí sólo te queda subir las fotos a nuestra plataforma y enviar a revelar. Ten presente que contamos con múltiples opciones de tamaño, contando con las siguientes medidas: 9×13, 10×15, 13×18, 15×21, 20×25, 20×30, 30×40, 30×45 cms.

¿Quieres revelar muchas fotografías? Consigue tu pack de fotos aquí 

¿Prefieres juntarlas en un álbum? Encuentra tu álbum de foto para revelado aquí

Con Emotions es muy fácil imprimir las fotos digitales que tienes en tu celular, en Facebook o Instagram. Esperamos que estas claves para revelado digital te hayan servido y vayas directo a registrarte en www.emotions.cl para preparar tu proyecto e imprimir tus mejores recuerdos con nuestro Revelado Digital.

 

Photobook Emotions

¿Cómo hacer un Photobook personalizado?

Un Photobook personalizado es ¡muy sencillo de hacer! No necesitas descargar ningún tipo de programa y puedes hacer todo en línea en el mismo sitio. Descubre a continuación, qué pasos debes seguir para conseguir el tuyo y conservar esos recuerdos especiales.

Lo primero

Comienza registrándote en Emotions.cl y luego navega en nuestro catálogo a través de las 6 categorías de productos. Selecciona Photobook y pincha la opción “crear”. Esto te llevará a una nueva página, donde podrás comenzar a trabajar en tu diseño. Ponle un título a tu proyecto, elige la cantidad de páginas y el tipo de papel.

Photobook personalizado

Tutorial Photobook

A continuación, debes definir para qué ocasión harás tu recuerdo, para esto puedes leer nuestra guía completa AQUÍ. Ahí encontrarás ideas y distintos formatos de Photobooks y sus características.

En base a la ocasión, debes elegir el estilo que más te guste para tu Photobook y aplicarlo, subir tus fotos y arrastrarlas dentro de un contenedor. Recuerda que puedes modificar el tema, editar las fotos, agregar texto o cliparts, y mucho más.

Photobook personalizado

Tutorial Photobook

¿Cómo agregar páginas a mi Photobook personalizado?

  • Cuando llegas a la etapa de ingresar el nombre de tu proyecto, ya puedes agregar páginas si quieres. El precio será modificado automáticamente.
  • Después, cuando estás en la etapa de creación del producto, puedes agregar páginas pinchando la cruz en un círculo verde.

Tutorial Photobook

  • Si añadiste demasiadas páginas, las puedes borrar pinchando las cruces rojas que verás aparecer en ellas.
  • Cuidado: las páginas se agregan y se suprimen de a dos páginas.

¿Cuántas fotos puedo poner en mi Photobook personalizado?

El número de fotos va a depender del producto, del número de páginas y del tema que elijas. Si eliges el tema «Libre», la plataforma te permitirá poner la cantidad de fotos que quieras. Sólo tienes que arrastrarlas a las páginas en blanco y diseñar de acuerdo a tus necesidades.

Photobook personalizado

 

Tutorial Photobook

Para terminar

Al finalizar, haz click en “guardar”, así tu Photobook personalizado quedará guardado para continuar trabajándolo más tarde. Por otra parte, si consideras que tu proyecto está terminado, puedes enviarlo a imprimir haciendo click  en “comprar”.

¡Es muy sencillo y contamos con muchas herramientas de edición! Por ejemplo, cuadros de texto, cliparts, máscaras y mucho más. Anímate y prepara tu Photobook personalizado junto a Emotions para sorprender en cualquier ocasión.

 

Photobook Emotions

¡Descubre un Photobook Emotions para cada ocasión!

Descubre en Emotions.cl un Photobook para cada ocasión. Un largo viaje, una celebración inolvidable o pequeños pero significativos momentos del día a día; todas son ocasiones que merecen quedar inmortalizadas. Puedes crear y editar tu Photobook online, para luego imprimir y conservar todos esos momentos especiales que no quieres olvidar. Te invitamos a conocer las características de cada uno para que decidas cuál se ajusta al proyecto que quieres realizar.

Photobook Classic

El Photobook Classic es un álbum de fotos versátil, tanto por su tamaño como por los materiales utilizados. Viene en una amplia variedad de colores y sus tapas de formato horizontal son duras, hechas con materiales de primera calidad (como terciopelo, cuero vanol y corcho, entre otros) procedentes de Europa.

La impresión de las fotos se hace con la última tecnología en impresión digital, para asegurar un resultado perfecto.

Es ideal para rescatar tus mejores momentos en paseos, recuerdos del fin de semana, vacaciones u otras celebraciones. Para fotos horizontales, panorámicas y paisajes, este formato es perfecto.

Photobook Revista

En el formato del Photobook Revista puedes personalizar la tapa con la foto o diseño que tú quieras. La opción Premium además, incluye contraportada personalizable.

Lo encuentras en versión tapa dura y tapa blanda, ambas impresas en vinilo auto adhesivo mate; mientras que el papel interior es couché semi-brillante de 170 grs.

Te permite una máxima personalización, haciendo de tu álbum de fotos un objeto único. Es perfecto como regalo en ocasiones especiales (cumpleaños, aniversarios, Navidad u otros festejos), para anuarios de empresas, para decorar la sala de tu casa, o simplemente para disfrutar tus fotos en este cómodo formato.

Photobook Cuadrado

El Photobook Cuadrado es un álbum de fotos elegante, tanto por su forma como por los materiales utilizados. Al igual que el Photobook Classic, viene en una gran variedad de colores y las tapas están hechas de materiales de primera calidad procedentes de Europa, tales como terciopelo, cuero vanol y corcho.

Es muy versátil gracias a su gran tamaño y cantidad de páginas, lo que garantiza que podrás poner todas tus fotos, sin dejar ninguno de tus mejores momentos fuera.

Su formato cuadrado (30 x 30 cms.) lo hace ideal para todo tipo de tamaño de fotos, pero lo recomendamos especialmente para incluir fotos en formato Instagram. Puedes echar a volar tu creatividad y armar composiciones con este tipo de imágenes cuadradas, aprovechando al máximo el espacio de cada página.

Es perfecto para recuerdos de matrimonios y otras celebraciones importantes. Recuerda, un álbum más grande, con más hojas y espacio para mayor cantidad de fotos, te permite contar historias más largas.

Photobook Premium

El Photobook Premium es el modelo de entrada a los álbumes de foto de alta gama de Emotions. Es mucho más grande, y su calidad de materiales e impresión, formato horizontal (apaisado 44 x 30 cms.), gran tamaño y alta capacidad de páginas (desde 60 páginas), lo hace el preferido para matrimonios, aniversarios y otros hitos importantes.

Si cuentas con muchas fotos panorámicas, horizontales y de alta calidad, este Photobook es el ideal para destacarlas.

Photobook Deluxe

El Photobook Deluxe representa lo más sofisticado de nuestra oferta. Es un Photobook de alta gama con terminaciones de lujo. Esto, en conjunto con la alta calidad de impresión y su exclusivo papel semi-brillante de 200 grs., harán que tus fotos se vean de alto impacto. Sin duda, será el foco de atención en cualquier lugar donde lo pongas.

Con este álbum vertical podrás expresar todo lo que quieras, gracias a su cantidad de hojas de gran tamaño. Te recomendamos incluir muchas fotos (para facilitarte la selección de las mismas) y agregarles texto para inmortalizar tus recuerdos.

Además, es un complemento ideal en la decoración de los espacios de tu hogar. Por ejemplo, el modelo Deluxe Limited viene en una elegante caja de madera, que puedes lucir en tu living como elemento decorativo principal.

Sin duda alguna, este Photobook es perfecto para recordar hitos importantes, como matrimonios, eventos, celebraciones, graduaciones, como regalo empresarial y otros momentos inolvidables.

Comienza ahora mismo tu proyecto de Photobook en Emotions y deja que tus recuerdos queden para siempre.

photobook pocket

Domina la cámara de tu móvil con estas aplicaciones

Si hace un tiempo que nos sigues, ya te habrás dado cuenta de que somos auténticos convencidos de que la fotografía móvil puede ser tan buena fotografía como aquella tomada con la mejor de las cámaras Réflex del mercado. Nunca nos cansaremos de repetir que la foto la hace el fotógrafo, no la cámara, y que un buen fotógrafo hará una buena fotografía con cualquier cámara que pongas a su disposición.

Puesto que las cámaras de los teléfonos móviles son cada vez mejores y, lo que es más importante, lo van a seguir siendo, cada vez más se integran dentro del proceso fotográfico como una cámara más (que además es ligera, versátil, y siempre nos acompaña).

Y como toda buena cámara, necesita no sólo de una buena óptica y de un buen fotógrafo detrás; también necesita una buena interfaz desde la que controlar la mayoría de aspectos posibles. Para ello, te ofrecemos este listado con las mejores aplicaciones del mercado para controlar la cámara de tu móvil. ¿Te lo vas a perder? ?

1.    Camera Zoom FX Premium

Esta aplicación es un clásico con muchísimos usuarios satisfechos a sus espaldas. Nos permite controlar multitud de ajustes, casi tantos como si de una cámara  réflex se tratara: desde el balance de blancos, la velocidad de obturación, la ISO o la exposición, hasta el histograma, disparador retardado, disparo en ráfaga, estabilizador de imagen, captura en RAW, HDR o Time Lapse. Por supuesto, también incluye muchas posibilidades de edición con más de 90 posibles efectos.

Sin duda una de las aplicaciones  para la cámara de tu móvil a tener en cuenta. Puedes descargarte la versión Premium de esta App desde aquí (Android) o desde aquí (IOS).

2.    Adobe Photoshop Lightroom

Si bien es una aplicación conocida y utilizada como editor de imágenes, también es una completa herramienta como cámara de fotos. Te permite escoger entre el modo automático en que la aplicación controla todos los parámetros, o el modo profesional, donde podrás ajustar todo lo necesario: balance de blancos, exposición, ISO, velocidad de obturación o el enfoque, así como añadir unos cuantos filtros al tomar la foto.

Es una buena combinación si quieres un potente editor de imágenes y una buena cámara,aunque esta aplicación es más “seria” y no dispone de tantos filtros y opciones divertidas como las anteriores.

App móvil Adobe Photoshop Lightroom

Lo tienes para IOS aquí y para Android aquí.

3.    Bacon camera (Android)

Otra completísima y muy recomendable aplicación para controlar la cámara de tu móvil de forma profesional. Con todo tipo de controles manuales como la velocidad de obturación, ISO, balance de blancos, exposición, disparador automático, efectos de color en vivo, suavizado de piel, disparo en RAW, multi exposición, histograma… Una auténtica maravilla :-).

App móvil Bacon camera

Puedes descargarla para Android aquí.

4.    Pro Camera (IOS)

Otra completísima app para tomar fotos de forma manual con tu teléfono móvil. Con esta aplicación podrás trabajar en RAW, cuentas con disparador automático, slow motion, HDR, baja luminosidad, control de la exposición, disparo en ráfaga, estabilizador, ISO, obturación, balance de blancos, y 78 filtros y efectos disponibles (y un largo etcétera).

Puedes comprarla aquí para IOS.

5.    Camera FV-5 (Android)

Otra aplicación con una interfaz llena de ajustes que permiten controlar cada uno de los ajustes de la toma. Balance de blancos, exposición, ISO, velocidad de obturación, visor EXIF,  plantillas para composición. Muy valorada por sus usuarios y si la pruebas, seguro que por ti también ;).

App móvil Camera FV-5

La tienes para Android aquí.

6.    Manual-Raw Camera (IOS)

Es un clásico para usuarios IOS. Es muy sencilla de utilizar y muy completa en cuanto a todos los ajustes que puedas necesitar en un modo manual: balance de blancos, ISO, enfoque, velocidad de obturación, visor EXIF, guías para ayudarte en tus composiciones, y un larguísimo etcétera.

App móvil Manual-Raw Camera

Puedes encontrarla aquí.

7.    Pro Shot

No se me ocurre nada que se te pueda pasar por la cabeza en cuanto a toma de fotografías y edición, que esta aplicación no tenga: control de la exposición, velocidad de obturación, formato RAW, ISO, configuraciones pre determinadas (modo nocturno, acción…), análisis de datos EXIF, y un largo etcétera. Todo ello en una interfaz muy visual y fácil de utilizar.

App móvil Pro Shot

Puedes encontrarla para IOS aquí o para Android aquí.

8.    Camera 360 ultimate

Otra aplicación a tener muy en cuenta y además gratuitaJ. Dispone de multitud de controles y de posibilidades de edición. Desde estabilización de imagen, disparo en ráfaga, temporizador, contraste, brillo, exposición, balance de blancos, ISO, y muchísimos efectos con los que experimentar en el procesado o durante la toma de fotografías.

Puedes descargarte esta App para Android aquí o para IOS aquí.

Quedarte con la cámara en función automática que probablemente ofrece tu móvil, con la cantidad de aplicaciones que existen a día de hoy, es perderte un montón de buenas imágenes y la posibilidad de sacarle el mejor provecho a la cámara de tu teléfono móvil.

Cualquiera de las aplicaciones anteriores, cumplirá con el propósito de trabajar en modo manual controlando todos los parámetros de la toma. Ya sabes que de eso se trata, de abandonar el automático y atreverse con el manual, y a veces parece que en pequeño formato da menos impresión que cuando trasteamos nuestra réflex.

Si te ha parecido útil, me encantaría que lo compartieras para que el máximo de personas posibles puedan beneficiarse de la información. Muchísimas gracias y hasta la próxima ?

Fuente: https://www.blogdelfotografo.com/aplicaciones-camara-movil/ 

Regalos Personalizados Emotions

En la categoría Regalos Personalizados, tenemos diversas posibilidades para que entregues un obsequio especial, innovador, de calidad y único. Personaliza tus regalos, y hazte recordable.

Algunos de los productos que puedes elegir de una gran variedad son carcasas, tazones personalizados, bolsas de tela, magnetos, poleras, cuentos infantiles, entre otros.

Sorprende a quien quieras en la puerta de su hogar, lugar de trabajo, etc., y ten tus propias cosas personalizados. ¡Diferénciate del resto y disfruta de algo que nadie más tendrá!

Algunas opciones de Regalos Personalizados:

Magnetos

Digital y Accesorios

Niños y juegos

Tazones Personalizados

Visita nuestra sección de Regalos: https://emotions.cl/regalos/ y mira la gran oferta que tenemos para ti. ¡Hay mucho más! 

10 consejos para tomar mejores fotos con el iPhone

TECNOLOGÍA

10 consejos para tomar mejores fotos con el iPhone

28 de Junio, 2017 – 14:31 Hrs.

Lee los consejos del fotógrafo del año de los IPPAwards.

 

(CNN Español) –

Los teléfonos inteligentes han acortado la distancia entre la cámara y el fotógrafo.

Teléfonos como el iPhone ofrecen cámaras de hasta 12 megapixeles, un lente con apertura de hasta 2.2, zoom digital e incluso estabilizador de imagen, permitiendo que aficionados y profesionales de la fotografía puedan capturar momentos tan pronto como ocurran, sin la necesidad de tener una cámara réflex digital o análoga.

Concursos como los IPPAwards han premiado desde el 2007 las mejores fotografías tomadas desde un iPhone. Según su página web es el primer concurso en su estilo y el más longevo.

Durante 10 años, los fotógrafos han enviado sus mejores imágenes: capturas que evocan momentos especiales en la playa, la nieve y la montaña.

Brendan Ó Sé, de Corck, Irlanda, se llevó el primer lugar en la categoría de Fotógrafos del Año en la décima edición de los IPPAwards.

Ó Sé es profesor universitario y en sus tiempos libres se dedica a tomar fotografías. Ha sido galardonado en distintos concursos internacionales y sus fotografías fueron parte del Apple World Gallery, una especie de carteles publicitarios publicados en línea o en papel, que muestran las imágenes capturadas por sus usuarios.

Ó Sé ha dado clases de fotografía con iPhone en distintas partes del mundo, desde Islandia hasta Hong Kong. Y para celebrar la primera década de los IPPAwards, Ó Sé quiere regaló a los usuarios de CNN  10 consejos para tomar mejores fotografías:

1. Toma muchas fotos. La práctica hace al maestro

2. Mira los bordes al momento de componer tu fotografía. Muy a menudo hay cosas, objetos, que pueden distraerte del sujeto principal

3. Busca otras maneras de ver las cosas, como reflejos. También, fotografía desde distintos ángulos

4. Agarra firmemente tu iPhone para evitar imágenes desenfocadas por movimiento

5. Usa la opción ‘modo ráfaga’ para fotografiar objetos que se mueven rápidamente

6. No uses el zoom. Acércate

7. Puedes usar el botón de volumen para tomar una fotografía. Esto es de gran ayuda si estás sosteniendo tu teléfono de forma horizontal (modo apaisado)

8. Aprovecha la luz natural y evita usar el flash

9. Usa la aplicación Snapseed para editar tus fotografías y sacar el mayor provecho de las imágenes que tomaste desde tu teléfono

10. ¡Diviértete! Después de todo, es un pasatiempo

Acá te dejamos fotos del experto:

 

1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3

 

 

Fuente: http://www.cnnchile.com/noticia/2017/06/28/10-consejos-para-tomar-mejores-fotos-con-el-iphone

 

 

 

Tutorial de fotografía de animales: salvajes y domésticos

Diferentes tipos de condiciones: salvajes y domésticos

Para hablar acerca de un tutorial de fotografía de animales, debemos tener claro que la cantidad de conductas de animales es tan abrumadora como la variedad de fotografías que podemos tomar. A lo que me refiero es que no podemos tomar a todos por igual: aunque generalmente comparten características similares en el sentido de que se mueven mucho, son impredecibles y hay que tratarlos con cuidado, unos pueden ser más manejables que otros. Y creo que sabemos cuáles son entre los domésticos y los no domésticos.

Además de la misma naturaleza animal de los sujetos, también tenemos diferentes tipos de condiciones a las que nos exponemos nosotros y a ellos. Por ejemplo, si hemos hecho un viaje para ver a los leones en alguna sabana, nuestra situación de trabajo será drásticamente distinta a trabajar en un zoológico o un refugio. Y es por eso que el uso de equipos y preparaciones previas varía muchísimo de acuerdo a cada situación.

Con animales salvajes. En caso de que nos dispongamos a realizar una sesión fotográfica en la pradera, la selva o cualquier otro lugar en donde haya animales salvajes, es necesario un equipo que nos permita no solo trabajar en silencio para no ahuyentarlos, sino que también nos debe permitir capturarlos desde cierta distancia. En este caso, se recomienda trabajar con un teleobjetivo o Superteleobjetivo. Es decir, con un lente que alcance al menos los 100mm, cuestión de que podamos trabajar lo suficientemente cómodos sin molestar al animal.

tutorial de fotografía de animales

© flowcomm – Flickr.com

 

En adición a esto, podemos utilizar un trípode o disponernos a encontrar bases suficientemente estables para evitar las trepidaciones de nuestro teleobjetivo, ya que como sabes, están propensos a sufrir de movimientos involuntarios.

Con animales domésticos. En este caso, nos bastará trabajar con un objetivo gran angular o con cierto grado de zoom no muy pronunciado. Los angulares nos permitirán otorgarle al encuadre un acabado más artístico y por ende una fotografía mucho más llamativo. Y ya que las mascotas son animales más acostumbrados al contacto humano, no será necesario capturarlos desde lejos.

tutorial de fotografía de animales

© Mike Sinko – Flickr.com

 

En cuanto al trípode, es opcional y depende realmente de lo que queramos hacer. Si vamos a realizar una fotografía de velocidades más lentas para capturar más luz o un efecto en movimiento, entonces lógicamente haremos uso del trípode o de alguna base suficientemente estable.

Con insectos. Aunque los insectos entran en otra categoría de animales más particulares, sobre todo al hablar de fotografía, también serán tomados en cuenta en este tutorial de fotografía de animales, al hablar de los objetivos necesarios. Para este tipo de fotografía, el equipo varía drásticamente ya que no solo necesitamos un lente especializado para macrofotografía sino también flashes especiales y trípodes que nos permitan trabajar de manera más cómoda.

NOTA: Con todos estos tipos de fotografía de animales básicamente se recomienda un equipo silencioso y rápido para trabajar con mucha más seguridad. De esta forma, ninguno de los animales tendrá que asustarse por el sonido del obturador, ni tendrás que perder el encuadre por el movimiento del animal.

Tutorial para la fotografía de animales salvajes

1.Busca la escena. Si nos vamos a transportar hacia un ambiente natural, como una pradera o una sabana, es necesario que lo primero que hagamos sea detectar el ángulo que nos interesa y por supuesto, al animal que queremos fotografiar. Para buscar la escena, tienes dos opciones, dependiendo de la naturaleza de nuestro protagonista:

tutorial de fotografía de animales

© Mathias Appel – Flickr.com

 

Si el animal se mueve mucho, nos conviene esperar a que se sienta un poco más estable, ya que de lo contrario se nos hará difícil. En todo caso, vamos a situarnos lejos de él y a buscar una escena que tenga sentido: un buen fondo, un buen encuadre…pero en donde sepamos que el protagonista estará.

Si el animal no es muy activo entonces podemos tener un poco más de paciencia y buscar la posición exacta del animal para empezar. Es decir, vamos a partir del protagonismo para construir la escena a diferencia del primer caso. En este sentido, cabe destacar que este tutorial de fotografía de animales se hace mucho más fácil una vez que trabajamos con individuos más inactivos.

2.Monta el equipo. Lógicamente, montar y ajustar el equipo de trabajo es vital para realizar la sesión fotográfica. Sin embargo, debemos hacerlo con sumo cuidado para pasar desapercibidos frente a los individuos que queremos capturar. Asegúrate de no hacer muchos ruidos con el cierre de la mochila al sacar tus implementos y de no llevar los equipos envueltos en bolsas plásticas o en algún material que pueda ser ruidoso.

3.Cuida la composición. En este tutorial de fotografía de animales, es importante cuidar la composición a pesar de que estamos lidiando con sujetos impredecibles. Para esto, no solo vamos a configurar nuestro equipo sino que también vamos a aplicar las reglas de composición. No con rigurosidad, pero si con una referencia importante para lograr una fotografía bien compuesta.

4.Configuremos el equipo. Con los animales salvajes, existe la particularidad de que debemos trabajar de forma muy rápida porque son impredecibles. No solo corremos peligro en algunos casos, sino que también corremos el riesgo de perder nuestro encuadre. Aunque nuestra cámara no esté en modo automático (porque querremos ajustar los otros valores manualmente), sí se hace la recomendación de que se trabaje al menos con el enfoque automático.

tutorial de fotografía de animales

© Steve – Flickr.com

 

En caso de que estemos lidiando con un animalillo muy activo, la función de servo continuo puede venirnos muy bien al momento de iniciar la sesión. Una vez que ajustemos nuestro equipo en la tierra o en alguna superficie, vamos a bloquear el enfoque automático sobre el sujeto que queremos salga enfocado. De esta forma, la cámara seguirá al sujeto automáticamente y este siempre saldrá en foco.

La distancia focal lógicamente no solo tendrá que estar contemplada en el rango de focal del objetivo (si es que no es de focal fija) sino que también estará configurada según la lejanía del fotógrafo en relación con la del sujeto. Recuerda que algunos animales son más sensibles al ruido y a la presencia de cuerpos extraños, por lo que debemos tomar distancia prudencial.

La apertura del equipo debe ser bastante abierta, es decir, el número f/ debe ser lo más pequeño posible. Esto hará que la profundidad de campo sea más superficial y por ende, se produzca un mejor efecto con el teleobjetivo. Una apertura de f/1.4 debería ser mucho más que suficiente para producir desenfoque selectivo.

La velocidad de obturación, por una parte, debe ser suficientemente rápida como para congelar cualquier movimiento del animal. Es por eso que la apertura debería ser tan abierta: para compensar cualquier falta de luz que no entre a raíz de una obturación veloz.

Configura la sensibilidad ISO en el nivel más bajo posible: dependiendo de la cámara, encontrarás que el nivel mínimo de sensibilidad ronda entre los 100 y los 200. Esto te ayudará a evitar la aparición del ruido digital.

5.Ajusta el modo ráfaga y dispara. Para disparar, no bastará con presionar el obturador por una vez: la idea es que ajustemos el modo ráfaga para capturar varios encuadres y al finalizar la sesión, elegir las fotografías que más nos gusten. Recuerda que este paso en el tutorial de fotografía de animales viene complementado con el de cuidar nuestra composición: si va a haber un movimiento constante en la escena, pues este modo de disparo será especialmente útil.

Tutorial de fotografía de animales domésticos

1.Prepara la escena. A diferencia del tutorial de fotografía de animales salvajes, el de animales domésticos comenzará por la preparación de la escena. Si estamos pensando en fotografiar a nuestra mascota, ya conoceremos sus costumbres o sus lugares favoritos. Por lo tanto, en lugar de buscar la escena, la vamos a preparar: el área de nuestra casa que les guste y que a la vez nos pueda servir de fondo de fotografía, por ejemplo.

tutorial de fotografía de animales

© Kevin Dooley – Flickr.com

 

El preparar la escena también es un proceso que debe realizarse primero para no cansar a la mascota. No es lo mismo capturar espontáneamente a nuestro perro durmiendo en la terraza a tener que preparar los difusores de luz, el escenario, los flashes o un fondo, si es que no utilizaremos uno natural.

2.Busca el mejor ángulo. Los ángulos claramente pueden variar a medida de que la sesión fotográfica avance, ya que no nos quedaremos estáticos en un solo sitio sobre todo si nuestra mascota es muy activa. Es por eso que nuestro equipo realmente no debería ser muy aparatoso: por esto y porque probablemente el animal se vea intimidado por tantos elementos en su zona…eso o los termine mordiendo.

3.Configura el equipo. Así como en el caso del tutorial de fotografía de animales salvajes, con los animales domésticos la configuración del equipo lo es todo para triunfar. Ya que vamos a utilizar un lente gran angular o zoom estándar, los ajustes serán un poco distintos. En este caso, si el animal está muy quieto y tenemos certeza de que permanecerá así por algún tiempo, entonces podemos usar un modo semiautomático o el modo manual. Lo que sí es que se recomienda el enfoque automático, al igual que con el resto de los animales.

Si el animal está muy activo, podemos igualmente activar el seguimiento del enfoque o la función del servo continuo, tal como mencionamos en el tutorial de fotografía de animales anterior.

La velocidad de obturación querremos dejarla prácticamente igual: en este caso, si nuestro gato está durmiendo, podremos darnos el lujo de utilizar una velocidad de obturación un poco más lenta. Sin embargo, el obturador no debería permanecer mucho tiempo abierto porque sigue siendo un animal que no sabrá comportarse ni seguir órdenes del fotógrafo. Por lo tanto, te recomiendo usar velocidades más cortas.

La sensibilidad ISO queremos que sea lo más baja posible. Como te dije anteriormente, lo más seguro es que deseemos obtener una fotografía sin ruido digital. Sin embargo, si lo queremos añadir como un efecto artístico, pues lo que debes hacer es ajustar la sensibilidad a un nivel superior a 400. Lo importante es que no utilicemos la sensibilidad automática.

La distancia focal varía, de acuerdo al objetivo que estemos utilizando. Si queremos capturar a nuestro perro a lo lejos, lógicamente nuestro grado de zoom debe ser mayor (si el objetivo lo permite). No obstante, no está demás intentar acercarnos un poco más y probar con focales más angulares. Las distorsiones producidas por lentes de amplios ángulos de visión pueden llevarnos a crear fotografías de mascotas mucho más ricas.

La apertura realmente depende del grado focal y de la velocidad de obturación que decidamos usar: en teoría no querremos lograr la sobreexposición a menos que intencionalmente queramos crearla. Pero lo cierto es que en la mayoría de las ocasiones, probablemente deseemos obtener una fotografía completamente nítida. Para esto es necesario que no empleemos una apertura muy abierta.

Pero si queremos lograr una fotografía con desenfoque selectivo, así como hacíamos en el tutorial de fotografía de animales salvajes, vamos a querer emplear una apertura más o menos grande y realizar el foco en el protagonista. De esta forma se opaca el fondo y obtenemos una composición diferente. Generalmente, esta técnica se utiliza cuando los animales se encuentran más lejanos o se encuentran en movimiento y necesitamos compensar la corta velocidad de obturación.

4.Ajusta el modo ráfaga. Si el animal es activo (probablemente lo es) entonces lo mejor será ajustar el modo ráfaga. Incluso si está acostado o sentado tranquilamente, puede que muevan la cabeza o incluso una oreja, por lo que este modo nos ayudará a capturar la mejor fotografía en una serie. Si tu equipo no es precisamente silencioso, el modo ráfaga te será especialmente útil para capturarlos ya que una vez que oigan el obturador, probablemente se queden por unos momentos contemplando el equipo.

Muchas gracias por leer. No olvides suscribirte al blog y dejarnos tus comentarios.

 

Artículo original: https://3lentes.com/tutorial-de-fotografia-de-animales

Consejos de un profesional para tomar fotos de primera con tu teléfono móvil (BBC Mundo)


Millones de fotos son tomadas cada día y millones son compartidas en las redes sociales.

En la era de los teléfonos inteligentes cada vez más echamos mano de nuestros celulares para marcar algún momento de nuestras vidas o para captar algo interesante o inusual.

Pero ¿cómo hacer para mejorar la calidad de tus fotografías? El fotógrafo profesional, escritor y profesor universitario Grant Scott te explica qué puedes hacer para mejorar tu creatividad visual.

Muchos de nosotros no llevamos todo el tiempo en nuestros bolsillos una cámara que sea:

Fácil de usar

• Que produzca fotografía de alta calidad y fácil de manipular con una multiplicidad de aplicaciones.

• Que cree imágenes con las que podamos jugar, usar para crear películas, o para ilustrar audio en la web o coleccionar música

• Que llene todas nuestras necesidades de entretenimiento e información.

Digo cámara y no teléfono porque en la medida en que mejora la calidad de las cámaras de los teléfonos inteligentes, nos comunicamos cada vez más a través de la imagen y no de la palabra.

Sólo en el Reino Unido, el promedio de imágenes fotográficas almacenadas en cada teléfono inteligente alcanzó a 2.000 en 2014.

Pero ¿cuántas de esas personas se describirían a sí mismos como fotógrafos?

No muchos, diría yo. Y sin embargo, esas imágenes son compartidas y por lo tanto publicadas a través de redes sociales como Twitter e Instagram a una audiencia ávida, tal como sucede con cualquier fotógrafo profesional.

La cámara del teléfono inteligente que llevas en tu bolsillo también ha llevado a la creación de una vasta cantidad de imágenes que documentan la vida diaria, la minucia de nuestras vidas cotidianas, imágenes creadas para contar historias, captar un momento e inmortalizar momentos preciosos.

 

blog2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pilares de la creatividad visual

Pero también puede ser usada para aumentar tu habilidad como fotógrafo y hacerte más consciente de factores como la luz, la textura, la forma, la composición y la yuxtaposición, los elementos clave que constituyen los pilares de la creatividad visual.

Es lo que yo llamo «fotoboceto» o hacer un boceto de tu fotografía.

Con frecuencia estamos muy preocupados con tomar una buena fotografía, pero ¿qué hace que una foto sea buena?

Cada quien tiene su propia definición de ello, así que en vez de preocuparte sobre como tu foto se va a ver antes de tomarla, hacer bocetos te libera y te permite divertirte mientras la tomas.

Tomar fotos sólo para ver como lucen puede ser increíblemente liberador y la mejor forma de comenzar tus experimentos fotográfico.

Y ya que no tienes que preocuparte por la mecánica de una cámara fotográfica, también eres libre para poner tu atención en capturar imágenes focalizándote en la estética.

Esto nos permite estar más conscientes de lo que nos rodea y los elementos básicos que constituyen una fotografía exitosa.

No trates de caminar por lo seguro cuando hagas tus bocetos fotográficos. Diviértete, toma riesgos, experimenta y confía en tus instintos en vez de tu cerebro.

Por supuesto, esto no es nuevo en fotografía. La experimentación ha estado en la base de la fotografía desde sus orígenes, pero nunca ha sido tan fácil o barato hacerlo como hoy en día.

 

Un paseo por el vecindario

Una buena forma de empezar a hacer bocetos es darte un paseo por el vecindario con tu teléfono inteligente en mano y listo para tomar fotos.

Camina despacio y busca deliberadamente por cualquier cosa que te llame la atención.

Puede ser una señal o anuncio, una sombra, una verja vieja y pintada, algo tirado en la calle o que alguien ha dejado atrás, una persona sentada esperando el autobús, la reflexión en la ventana, algún grafiti o algo que pasa en frente de ti.

Cuando veas algo, toma una foto y continúa caminando. No te preocupes por la imagen y no juzgues sus méritos o la borres apenas la has tomado.

Al final de tu paseo, vuelve a casa y revisa las imágenes.

Observa si hay un tema subyacente o un patrón que se repite. Decide con cuáles imágenes fuiste más exitoso y trata de ver por qué te llaman la atención esas imágenes.

Continúa dando paseos y aplicando esta misma regla y pronto desarrollarás tanto tu lenguaje visual como un portafolio fotográfico que refleja cómo ves el mundo en el que vives.

Si no te gusta la idea de hacer caminatas para comenzar a hacer bocetos, aplica estas mismas reglas con cualquier hobby o pasión que tengas.

Comienza a documentarlo desde diferentes ángulos, direcciones y enfoques.

A medida que aumente tu confianza y tu conocimiento, puede que quieras compartir tus imágenes online.

Es una muy buena manera de ver si tus imágenes son apreciadas por un público más amplio interesado en los mismos temas que tú o en la estética de tu fotografía.

Y puede ser una buena forma de tomar la fotografía más en serio y de que la gente te comience a ver como fotógrafo.

 

Ver artículo original