Tag Archives: Decoración

vitrinas espectaculares

Así se crean vitrinas espectaculares

Guía infalible para la creación de vitrinas que acaparan la atención y atraen clientes

Si eres comerciante de empresas pequeñas o estás planeando tu primera tienda pop-up, tu ventana o vitrina es una de las armas más poderosas de tu arsenal de herramientas para destacarte de la competencia y atraer clientes. No sólo te enfrentas cabeza con cabeza con otros pequeños negocios, sino también con esos molestos minoristas grandes y cadenas de tiendas. Por suerte para ti, la mayoría de las pequeñas empresas prestan poca o ninguna atención a la creación de vitrinas o escaparates efectivos debido a los recursos limitados, mientras que todas las tiendas grandes están demasiado ocupadas siendo demasiado uniformes y aburridos para algunas personas.

Eso significa que ésta es tu oportunidad de utilizar las vitrinas como una manera de no sólo destacar tu personalidad única, sino voltear las miradas de los transeúntes y comprometerlos lo suficiente como para detenerse, mirar hacia atrás, y entrar a tu tienda donde tu personal o productos pueden hacer que hagan una compra.

¿Suena bien no?

Tal vez estás pensando, «Yo no soy un diseñador», o «yo no tengo una pizca de creatividad en mi cuerpo», y todas esas otras excusas que nos enseñaron a hacer cuando nos enfrentamos con algo que nos obliga a aprovechar nuestro lado artístico. Este post probablemente te haga todos esos miedos a un lado, especialmente si no tienes el presupuesto para contratar a un profesional, y te preparará para dominar el arte de poner vitrinas inolvidables para tu tienda.

Vamos a empezar.

Arma tu caja de herramientas visuales

Antes de empezar a averiguar qué material usar con qué producto o cómo hacer un collage sobre la historia de la camisa que estás vendiendo, empieza por asegurarte de que tienes las herramientas necesarias para poner tu mejor pie adelante. En otras palabras, no quieres estar en el proceso a mitad del camino sólo para darte cuenta que no tienes una cinta métrica, e interrumpir tu paso y regresar más adelante. Así pues, aquí están todos los componentes básicos que necesitas para empezar:

  • Cinta métrica
  • Tijeras
  • Engrapadora
  • Cinta doble cara
  • Martillo y clavos
  • Cuchillo
  • Pistola de silicón y silicón
  • Desarmador y tornillos
  • Pluma, lápiz, marcador, y una libreta
  • Cualquier artículo no relacionado con la mercancía

Empieza con una historia basada en un tema

Cuando se trata de conceptualizar una vitrina, siempre es útil comenzar con un lápiz y papel. La razón por la que digo que es importante comenzar con una historia basada en un tema, a diferencia de un tema por sí solo es porque te puedes volver loco con al querer poner todos tus productos naranjas y negro cuando es Halloween, todos los de color rojo y verde en Navidad, o todos tus productos de color rojo y rosa cuando llega San Valentín y así sucesivamente. Lo que debes hacer es empezar con un tema, pero usa tu destreza de narración para convertirlo en algo más sofisticado.

Por ejemplo:

  • En lugar de «Navidad», piensa en «Cascanueces»
  • En lugar de «Halloween», piensa en «Sleepy Hallow»
  • En lugar de «San Valentín», piensa en «La malicia de Cupido»
  • En lugar de «Acción de Gracias,» piensa en «Vestir a un pavo»

Crea un punto focal

Una vez que tengas un borrador, una historia basada en un tema, tómate un momento para salir a la calle y realmente darle a tu ventana un buen aspecto. Al hacerlo, serás capaz de determinar cuál es la altura de los ojos de tu cliente, donde está la línea central, y si se pueden incorporar elementos como objetos suspendidos del techo y así sucesivamente. Siéntete libre de tomar un poco de cinta y marcar algunas de esas áreas mencionadas anteriormente desde fuera.

Desde allí tendrás una buena idea de cuál debe ser el punto central o focal, o a dónde quieres que tus clientes potenciales vean y qué tan grande debe ser, de modo que incluso en el otro lado de la acera, tengas la oportunidad de captar su atención. También empieza a pensar en la disposición de los productos dados su punto focal, van a consistir en líneas rectas o curvas, van a ser una pirámide o una forma circular, y así sucesivamente.

Destaca en todos los sentidos

Seamos honestos, la capacidad de atención de la sociedad se está reduciendo a alrededor de menos de una milésima de segundo con todas las multitareas que las personas hacen en estos días. Puedes apostar que la mayoría de la gente que camina por tu tienda estarán haciendo malabares entre una conversación con un amigo, mensajeando o paseando a su perro. Eso significa que tienes que hacer todo lo posible para asegurarte de que se detienen un momento y si tienes suerte sorprendidos y no sólo mirarán, querrá tomar fotos con su smartphone y compartirlos con el mundo.

Así que, ¿con qué debes destacar? Destaca con colores, formas y accesorios. Lo que significa que debes pensar fuera de colores como el rojo y piensa más en un fushsia llamativo – pero usa tu mejor juicio y mantén todo coherente con tu marca y tus productos, por supuesto –. Los accesorios también son una gran manera de pensar poco convencional, especialmente teniendo en cuenta la disponibilidad de todos los diferentes materiales de arte fácilmente disponibles en tu tienda de arte local. Piensa en cortar planchas de espuma,  papel mache, o cualquier otra cosa que pienses que sería apropiado para tu marca y tienda.

Mantenlo sencillo

También es muy fácil dejarse llevar y tratar de poner cada uno de tus productos en la pantalla, pensando que de alguna manera todo se junta. Sin embargo, en lugar de llamar la atención a tu ventana, tienes mayor probabilidad de repeler y abrumar tráfico peatonal potencial. No trates de hacer demasiado o terminarás con una vitrina concurrida.

Siempre, ten en cuenta tu objetivo, que es llamar la atención sobre tus productos y ayudar a los clientes a reconocer rápidamente el sentido en el arreglo de tus productos y por qué ciertos productos se agrupan con otros. Eso también significa mantener la ventana libre de desorden y ser capaz de justificar por qué se incluye cada componente.

El balance es la clave

Al crear una vitrina, vas a tener objetos grandes y pequeños, colores oscuros y claros, luces y sombras, y así sucesivamente. Es importante equilibrar los diferentes elementos que van a desplegarse con el fin de crear una estética agradable a la vista.

Por ejemplo, por lo general es mejor colocar artículos más oscuros en la parte inferior, y los objetos más ligeros y más coloridos en la parte superior. Esto ayudará a evitar que la pantalla se vea demasiado pesada. Del mismo modo, si colocas todos los objetos grandes a un lado y todos los pequeños en el otro, tendrás un escaparate desequilibrado.

Confía en tu juicio y ten una idea de qué emoción está evocando la pantalla. Con una pantalla equilibrada, tendrás más probabilidades de crear sentimientos de felicidad, emoción y diversión, mientras que una pantalla desequilibrada puede ser señal de ansiedad o inestabilidad, aunque en un nivel subconsciente.

Presta atención a la luz

Cuando se trata de los pequeños minoristas que quieren crear escaparates eficaces, la iluminación puede ser a veces un pensamiento posterior o algo en que pensar si tienes el presupuesto para «costos adicionales», sin embargo, la iluminación puede ser un componente crucial en el camino a que la gente se detenga.

No necesariamente puedes jugar con la luz y sombras para obligar a la gente a prestar atención al elemento iluminado de una manera más dramática, pero hacerlo es bastante rentable al momento de ayudarte a conseguir el punto focal correcto y dirigir los ojos curiosos a donde los quieres.

Se recomienda no dirigir la luz directamente a las vitrinas desde la parte superior ya que se producen sombras poco atractivas, en su lugar considerara la posibilidad de que las luces estén ligeramente a los lados y al frente de la pantalla. Esto pondrá en evidencia la calidad 3D de la pantalla y puedes pasar un buen rato cuando tienes luz que viene desde diferentes ángulos.

Un consejo final

Una vez que tengas todas las piezas donde las quieras, asegúrate de echar un vistazo a la ventana desde todos los ángulos posibles. Camina hasta ella desde diferentes direcciones y comprueba cosas como tu punto focal, qué tan visible es tu señalización o llamadas a la acción, y si todo está equilibrado.

Si estás satisfecho y feliz con los resultados, felicidades, tienes una vitrina excelente. Si no, no seas tan duro contigo mismo y descubre lo te hace falta y cómo mejorar la próxima vez. Porque, incluso si tienes la mejor vitrina de mundo, con el tiempo, la gente se aburrirá de pasar por ella. Lo que significa que tienes que cambiar de vez en cuando y mantener las cosas frescas, lo cual es perfecto ya que la práctica crea vitrinas perfectas que harán tener a la gente en la puerta y que se enamoren de tu marca.

(Crédito de las imágenes: Retail Design BlogClogMaria BrennyKristin LauerTruly Deeply)

Regalos Personalizados Emotions

En la categoría Regalos Personalizados, tenemos diversas posibilidades para que entregues un obsequio especial, innovador, de calidad y único. Personaliza tus regalos, y hazte recordable.

Algunos de los productos que puedes elegir de una gran variedad son carcasas, tazones personalizados, bolsas de tela, magnetos, poleras, cuentos infantiles, entre otros.

Sorprende a quien quieras en la puerta de su hogar, lugar de trabajo, etc., y ten tus propias cosas personalizados. ¡Diferénciate del resto y disfruta de algo que nadie más tendrá!

Algunas opciones de Regalos Personalizados:

Magnetos

Digital y Accesorios

Niños y juegos

Tazones Personalizados

Visita nuestra sección de Regalos: https://emotions.cl/regalos/ y mira la gran oferta que tenemos para ti. ¡Hay mucho más! 

9 ideas de decoración veraniega para tu casa

Prepara tu casa para el verano añadiendo algunos artículos que aporten un toque fresco y colorido a la estancia, cambiando por completo el estilo y adecuándola a la estación que viene. ¡Ansiado verano! Créeme, estos tips que te damos a continuación no suponen un gran coste, ni si quiera implican mucho esfuerzo ni tiempo, tan sólo son unos pequeños trucos que puedes utilizar para cambiar por completo el ambiente de tu casa. ¡Quédate a ver estas ideas de decoración y pon tu casita veraniega!

1) Mesa

Si tienes terraza, o incluso si quieres para el comedor de tu casa, puedes renovar el mantel. Compra uno con motivos florales o tropicales, muy coloridos y atrevido. Luego siempre puedes combinarlo con una vajilla de color blanco, ¡pero el toque de color ya lo tienes!

decoracion-veraniega-para-el-hogar-terraza

Vía: ZaraHome

2) Cojines

Guarda los cojines de invierno y ¡saca los coloridos! Te recomiendo comprar siempre fundas de cojines y reutilizar el relleno, de esta manera puedes cambiarlos tantas veces como quieras y almacenar las fundas de manera fácil y sin necesidad de mucho espacio. A la hora de elegir los colores para verano a mí me encantan los colores amarillos, azules, verde y fucsia.

decoracion-veraniega-para-el-hogar-cojines

Vía: Elle

3) Lámparas

Cambia la lámpara y pon alguna de cristal, una lámpara alegre y colorida. En el ejemplo de la foto utilizan un farolillo de cristal en dos tonos y realmente le aporta a la estancia un cambio de estilo y originalidad personal típico del verano.

decoracion-veraniega-para-el-hogar-lamparas

Vía: ElMueble

4) Objetos de decoración

Añade objetos decorativos a las estanterías. En esta temporada encontrarás un montón de artículos de decoración en tiendas con motivos marinos, estrellas de mar, corales, conchas, etc. Incluso velas con esta temática. Pequeñas cosas que harán de una estantería típica y aburrida un lugar que aporte estilo al resto de la estancia.

decoracion-veraniega-para-el-hogar-estanterias

Vía: DesignHappy

5) Papel pintado

¡Esta idea me encanta! Si estás pensando en dar un toque de color a las paredes, apuesta por el papel pintado. Es un recurso superfácil y puedes encontrar unos estampados preciosos. Como puedes ver en la foto, el papel pintado floral con ese color tan vivo le aporta a la estancia un toque de frescor bastante notable. ¿Te animas?

decoracion-veraniega-para-el-hogar-papel-pintado

Vía: Sugar&Cloth

6) Cortinas

Con la llegada del verano y el buen tiempo todas sacamos las alpargatas a la calle. Y es que si convierten en un básico en nuestro armario año tras año, ¿por qué no llevar el esparto a elementos decorativos del hogar? A mi estos estores de esparto me encantan, para el porche o para el salón, ¡no importa! Mantendrán tu casa fresquita durante todo el día.

decoracion-veraniega-para-el-hogar-cortinas

Vía: MiCasa

7) Butacas

Hazte con una silla o butaca de algún color ácido, rosa, amarillo, azul… El simple hecho de incluir un sólo elemento de estas características hará que la monocronía de la habitación rompa por completo y el color vivo destacará por encima del resto.

decoracion-veraniega-para-el-hogar-silla

Vía: IconsCorner

8) Cuadros

Si tienes una pared vacía ¡esta idea es perfecta! Compra unos marcos de colores neutros y dales el toque con unas superláminas de colores y motivos veraniegos. ¡ME ENCANTA! En Ikea tienes una variedad enorme de marcos de este estilo y varios diseños para hacer un collage en la pared con ellos.

decoracion-veraniega-para-el-hogar-cuadros

Vía: ElGreco

9) Alfombra

He dejado esta idea para el final, porque es mi preferida ❤ Añade una alfombra grande y supercolorida, ya sea de rayas, círculos o con motivos. En este caso la han colocado bajo la mesa del comedor, pero también puedes colocarla en la mesa baja del salón de estar y quedará genial. Aporta un montón de fuerza y personalidad a la sala y te evoca la alegría y la felicidad típicas del verano.

decoracion-veraniega-para-el-hogar-alfombra

Vía: Sugar&Cloth

Fuente: http://decoideas.hola.com/unacasadiybyhandfie/20170601/9-ideas-de-decoracion-veraniega-para-tu-casa/

25 Ideas para casas Small&LowCost

Nuestras blogger ya han cerrado el reto Small&LowCost del mes de enero. Una vez más hemos hablado de cómo podemos decorar casas pequeñás con presupuestos ajustado y muchísimos Do It yourself que te harán la vida más fácil y cambiarán tu decoración sin grandes inversiones.  

A continuación vamos a ver un listado con los consejos, trucos y sugerencias de todas nuestras participantes en esta edición. ¡Tomad nota de todo!

foto



1. En el blog En Mi Silla Azul nos mostraron cómo podemos renovar nuestros textiles de forma sencilla. Se trata de conocer y usar la técnica del DIP DYE. Sólo vamos a necesitar cuerdas, agua con sal y tinte de ropa. También nos dejo una idea para decorar nuestra casa con perchas y láminas

2. Decorar mi casa se centra en los suelos y en cómo podemos cambiarlos sin invertir mucho dinero. Las soluciones son geniales y van desde pintarlos hasta usar corchos de botellas vacias. 

3. Boho Chic Style nos propuso cómo idea low cost para decorar hacer una moodboard con una rejilla para poner fotos, notas, recortes de periódicos. También participo con un apartamento muy pequeño pero lleno de piezas de diseño

4. Cuando tenemos poco espacio en el salón apostar por muebles sencillos es la mejor apuesta. Agosto 31 Nos da varias propuestas para llevar a casa un estilo entre el minimalismo y el nórdico.

foto


5. Una pizca de Hogar nos mostro un apartamento pequeño pero lleno de ideas para decorar sin gastar mucho dinero. Nos encanta esta máxima de buscar soluciones sencillas y reciclar muchos muebles que tengamos por casa. También propusó unas caretas para niños con cajas de cartón

6. Siguiendo la estela de cómo sacar partido a casas pequeñas, hablamos de este hogar donde se ha buscado un altillo para hacer el dormitorio. Decoración con Sailo nos explica que si el apartamento tiene techos altos es la mejor solución a la falta de metros.

foto


7. En el apartado de ideas low cost y tutorialesAyuda a Decorar nos mostró cómo podemos hacer una estantería para el cuarto de baño con las baldas de la nevera y cómo podemos decorar unas servilletas para la cena de San Valentín. 

8. Las ideas más sencillas para organizar y mantener el orden en el cuarto de baño. Emérita Desastre nos hace esta propuesta en su blog que seguro que a todos nos viene genial.  

9. En la misma línea que la anterior, Decorar en familia nos mostró cómo hacer un cojín para los más pequeños de la casa. Sólo vamos a necesitar tela, pintura y la ayuda de nuestros hijos.también una idea para llenar nuestra casa de crasas con macetas de cemento.

foto


10. La propuesta de Diario Deco para Small&LowCost también está pensada para los más pequeños de casa. En este caso vemos cómo hacer tambores e instrumentos musicales con latas y telas que tengamos por casa. 

11. Un paso a opaso sencillo para hacer posavasos con recortes de periódicos. De compras para mí casa nos muestra los pasos a seguir y cómo los podemos pintar para darles un aire más sofisticado. tomad nota porque es sencillo y podemos marcar la diferencia en nuestra mesa. 

12. Menos de 40 metros cuadrados y una casa llena de comodidades. La clave según nos cuenta Rut Chicote es integrar todos los espacios y buscar la intimidad a través de muros de cristal.

foto


13. Las pizarras han supuesto una auténtica revolución en el mundo de la decoración. Smallish Meme se centra en los cuartos infantiles y cómo los podemos transformar una habitación pintando simplemente una pared o un espacio pequeño. Mi rincón de sueños también ha apostado por DIY para cuartos infantiles

14. Tu cajón vintage recurre a un material tan económico como el cemento para decorar nuestra casa. Sólo necesitamos los moldes y pinturas de diferentes colores para un acabado final perfecto. Nos gusta mucho para hacer bandejas o piezas de menaje. 

15. Boho Deco Chic nos presenta 5 tutoriales para cambiar por completo nuestros utensilios de madera para la cocina. Los colores pasteles están de moda y con estos DIY los podemos llevar a nuestra cocina sin gastar dinero y con un resultado genial.

cubiertos



16. Aires Renovados se pone en marcha con ideas geniales para tunear nuestras lámparasMateriales tan sencillos como papel de magdalenas o un colador de pasta son los protagonistas de este blog

17. Seguimos con Enclavedeco con una casa donde se ha optado por pintar las alfombras sobre el suelo. Nunca habíamos visto nada igual, pero es idóneo para dejar volar nuestra imaginación. Nos gusta mucho para ponerlo en cuartos infantiles o zonas de exterior. 

18. Anna and co hace una propuesta que me gusta. Estudiar una casa y a través de la luz dar una mayor sensación de espacio. Si sabemos controlar y jugar con la iluminación, la decoración de nuestra casa siempre será mucho mejor.
 banner



19. Si tenemos que decorar un piso pequeño, lo más útil es ver apartamentos de los mismos metros para ver cómo han distribuido el espacio, donde han puesto los armarios… Coco Chic Deco nos da un ejemplo de casa en 42 metros cuadrados.  

20. La pintura de Chalk Point ha supuesto una auténtica revolución en el mundo de la decoración. Sin lijar ni dar ningún tratamiento previo se puede cambiar el aspecto de cualquier mueble. Bird Deco nos muestra cómo dar un toque vintage a nuestro mobiliario. 

21. Belen Martín en su blog nos propuso una casa en México. Gracias a una pared móvil de pared la cocina se puede integrar en el salón o quedar completamente separado del resto de la casa. 

22. Dentro de los especiales low cost, nunca puede faltar el palet. En este recopilatorio vemos ocho formas diferentes de sacarle partido gracias al blog de Furnit U. Nos encanta la idea de crear murales en la pared para cuadros personalizados.

foto



23. Hogar Diez participó en nuestro reto con dos post geniales. Por un lado nos muestra cómo es posible decorar una habitación de 8 metros cuadrados para un adolescente y, por otro lado, cómo decorar con lámparas que son una simple bombilla. 

24. El Feng Shui también tiene un hueco en nuestro especial. Para atraer la fortuna y buena suerte podemos optar por centros de mesa con bambú, una planta low cost que queda bien en cualquier estilo decorativo. 

Fuente: https://decoracion.facilisimo.com/25-ideas-para-casas-pequenas_1357213.html

Inspírate para decorar con madera reciclada

¡Empezamos!

Una de las tareas que más nos gustan ¡al menos como espectadores! es la de ver reconvertido un palé en un precioso mini jardín vertical como el de la fotografía.

como-hacer-una-jardinera-con-palet

 

Si hay peques en el hogar, puedes invitarles a pintarlo contigo y así pasar un buen rato juntos. ¿Qué te parece?

Encantador es poco; este banco-columpio en madera oscura (imaginamos que estará pintada de nuevo) se nos antoja como una idea genial para ese rincón del patio o jardín al que no sabíamos qué aspecto darle. ¡No dudes en pensar en ello! (Especialmente si tienes niños…)
extraído de www.ifronteira.com

Fuente: CELIA NUNES. Decorar con pallets y cajas madera

La mayoría de la gente tiende a hacer cosas muy elaboradas con palés, pero nosotros te proponemos para inspirarte empezar por algo más sencillo como puede ser esta biblioteca o librería a base de piezas o tablas de madera y unida por palés. O bien, tan sólo utlizar palés en ciertas partes de la misma, como muestra la fotografía.
I just totally love this bookcase of pallets
Fuente: CELIA NUNES. Decorar con pallets y cajas madera
Si eres de los más atrevidos y mañosos, puedes crear tu propio dormitorio con aires estivales gracias a la madera. Sólamente deberás hacerte con algunos palés y ponerte manos a la obra con el lijado y limpieza pertinente para más tarde unir tablones y…¡voilá!

Fuente: CELIA NUNES. Decorar con pallets y cajas madera

Reformar o crear una habitación de ensueño o de inconfundible aire ecológico. Como veis, hasta el propio cabecero está hecho con listones de madera reciclada.

 

Artículo original: http://cg.facilisimo.com/dsk/2111716.html?fba&c=ecologia

Consejos de un profesional para tomar fotos de primera con tu teléfono móvil (BBC Mundo)


Millones de fotos son tomadas cada día y millones son compartidas en las redes sociales.

En la era de los teléfonos inteligentes cada vez más echamos mano de nuestros celulares para marcar algún momento de nuestras vidas o para captar algo interesante o inusual.

Pero ¿cómo hacer para mejorar la calidad de tus fotografías? El fotógrafo profesional, escritor y profesor universitario Grant Scott te explica qué puedes hacer para mejorar tu creatividad visual.

Muchos de nosotros no llevamos todo el tiempo en nuestros bolsillos una cámara que sea:

Fácil de usar

• Que produzca fotografía de alta calidad y fácil de manipular con una multiplicidad de aplicaciones.

• Que cree imágenes con las que podamos jugar, usar para crear películas, o para ilustrar audio en la web o coleccionar música

• Que llene todas nuestras necesidades de entretenimiento e información.

Digo cámara y no teléfono porque en la medida en que mejora la calidad de las cámaras de los teléfonos inteligentes, nos comunicamos cada vez más a través de la imagen y no de la palabra.

Sólo en el Reino Unido, el promedio de imágenes fotográficas almacenadas en cada teléfono inteligente alcanzó a 2.000 en 2014.

Pero ¿cuántas de esas personas se describirían a sí mismos como fotógrafos?

No muchos, diría yo. Y sin embargo, esas imágenes son compartidas y por lo tanto publicadas a través de redes sociales como Twitter e Instagram a una audiencia ávida, tal como sucede con cualquier fotógrafo profesional.

La cámara del teléfono inteligente que llevas en tu bolsillo también ha llevado a la creación de una vasta cantidad de imágenes que documentan la vida diaria, la minucia de nuestras vidas cotidianas, imágenes creadas para contar historias, captar un momento e inmortalizar momentos preciosos.

 

blog2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pilares de la creatividad visual

Pero también puede ser usada para aumentar tu habilidad como fotógrafo y hacerte más consciente de factores como la luz, la textura, la forma, la composición y la yuxtaposición, los elementos clave que constituyen los pilares de la creatividad visual.

Es lo que yo llamo «fotoboceto» o hacer un boceto de tu fotografía.

Con frecuencia estamos muy preocupados con tomar una buena fotografía, pero ¿qué hace que una foto sea buena?

Cada quien tiene su propia definición de ello, así que en vez de preocuparte sobre como tu foto se va a ver antes de tomarla, hacer bocetos te libera y te permite divertirte mientras la tomas.

Tomar fotos sólo para ver como lucen puede ser increíblemente liberador y la mejor forma de comenzar tus experimentos fotográfico.

Y ya que no tienes que preocuparte por la mecánica de una cámara fotográfica, también eres libre para poner tu atención en capturar imágenes focalizándote en la estética.

Esto nos permite estar más conscientes de lo que nos rodea y los elementos básicos que constituyen una fotografía exitosa.

No trates de caminar por lo seguro cuando hagas tus bocetos fotográficos. Diviértete, toma riesgos, experimenta y confía en tus instintos en vez de tu cerebro.

Por supuesto, esto no es nuevo en fotografía. La experimentación ha estado en la base de la fotografía desde sus orígenes, pero nunca ha sido tan fácil o barato hacerlo como hoy en día.

 

Un paseo por el vecindario

Una buena forma de empezar a hacer bocetos es darte un paseo por el vecindario con tu teléfono inteligente en mano y listo para tomar fotos.

Camina despacio y busca deliberadamente por cualquier cosa que te llame la atención.

Puede ser una señal o anuncio, una sombra, una verja vieja y pintada, algo tirado en la calle o que alguien ha dejado atrás, una persona sentada esperando el autobús, la reflexión en la ventana, algún grafiti o algo que pasa en frente de ti.

Cuando veas algo, toma una foto y continúa caminando. No te preocupes por la imagen y no juzgues sus méritos o la borres apenas la has tomado.

Al final de tu paseo, vuelve a casa y revisa las imágenes.

Observa si hay un tema subyacente o un patrón que se repite. Decide con cuáles imágenes fuiste más exitoso y trata de ver por qué te llaman la atención esas imágenes.

Continúa dando paseos y aplicando esta misma regla y pronto desarrollarás tanto tu lenguaje visual como un portafolio fotográfico que refleja cómo ves el mundo en el que vives.

Si no te gusta la idea de hacer caminatas para comenzar a hacer bocetos, aplica estas mismas reglas con cualquier hobby o pasión que tengas.

Comienza a documentarlo desde diferentes ángulos, direcciones y enfoques.

A medida que aumente tu confianza y tu conocimiento, puede que quieras compartir tus imágenes online.

Es una muy buena manera de ver si tus imágenes son apreciadas por un público más amplio interesado en los mismos temas que tú o en la estética de tu fotografía.

Y puede ser una buena forma de tomar la fotografía más en serio y de que la gente te comience a ver como fotógrafo.

 

Ver artículo original

 

 

 

 

 

¡5 ideas económicas para decorar tu casa!

Si crees que tu casa necesita un refresh decorativo pero no quieres gastar mucho en eso, te invitamos a revisar las siguientes ideas para darle un nuevo aire de estilo a tu casa con simples objetos o muebles reutilizados.
¿Te animas? ¡Aquí vamos!

1. DECORACIÓN DE MUROS CON CINTA ADHESIVA DE COLORES
Una idea muy sencilla para brindarle color a muros opacos o de colores lisos. Compra cinta adhesiva de colores y crea las formas que se te ocurran en tus espacios.

1

2. CENTROS DE MESA CON TRONCOS DE MADERA
Si no sabes dónde dejar las cosas para picar cuando vienen tus invitados, esta idea muy fácil e económica para generar un grato ambiente con amigos. SI tienes que podar tus árboles, no olvides guardar los trozos de troncos que te queden.

2

3. ALFOMBRA CON RETAZOS DE TELA
Hay alfombras antideslizantes que vienen con agujeros, puedes comprar una en tiendas para hogar y/o revisar si tienes una vieja en casa que puedas reutilizar. Luego buscar la ropa vieja o telas que no uses y corta retazos para ir anudándolos a la alfombra.

¿Aún conservas las tazas de tu abuela? Quizá sea un buen momento para darle nueva vida con esta novedosa idea. Puedes plantar cactus, flores o hierbas para decorar el interior de tu casa o tu jardín.

3_

 

4. MACETERO VINTAGE CON TAZAS
¿Aún conservas las tazas de tu abuela? Quizá sea un buen momento para darle nueva vida con esta novedosa idea. Puedes plantar cactus, flores o hierbas para decorar el interior de tu casa o tu jardín.

4

 

5. CAJONES O CAJAS PARA ORGANIZAR
Si se te rompió un mueble y los cajones aún están en buen uso, o si en tu feria cercana encontraste cajas de tomates o verduras, podrías pensar en recuperarlos antes de botarlos o ignorarlos. Con un poco de color y diseño puedes crear magníficos muebles u organizadores de espacios para tu hogar.

5

¡Ideas para decorar tu casa en otoño!

Muchos lamentan la despedida del verano, pero bueno, nunca está demás disfrutar del clima fresco y cálido del otoño, junto con todas las posibilidades que tenemos para decorar en esta estación, ya que tiene un increíble juego decorativo, gracias a la riqueza de tonos, colores, texturas y materiales que nos regala. Rojos y ocres, tostados y rugosidades, ramas y hojas secas…

¡Deja que el otoño entre en tu casa, y que tus ambientes se llenen de los ropajes del otoño con estas maravillosas ideas!

¡Decora con hojas!

hojasdecorativas

Quizá ya comenzaste a ver como las hojas de los árboles comienzan a caer en las calles de la ciudad, una instancia perfecta para recogerlas y acumular material para tus decoraciones. Trata de usar las que estén más secas para pintarlas y crear diseños con ellas.

¿Qué te parecen estas ideas?

¡Usa madera!

decoracionmadera

La madera, en todos sus tipos, es un elemento fundamental para agregar el toque que deseamos a nuestra decoración de otoño. Su textura y color le otorga una vida y vibra especial a tus ambientes. En este caso seleccionamos diferentes tipos de madera (cajas) con diversos estilos de decoración otoñal.

¡Simple y acogedor!

Sigue jugando con hojas en peceras y cuadros.

pecerasycuadros

Si tienes peceras o botellas que no uses, comienza a rellenarlas con hojas secas, piñas de pino o cocos de eucaliptus. Además puedes completarla con velas de color blanco ocre o burdeos. Otra excelente opción es usar las hojas que recogiste, aplanarlas guardándolas en un libro o con plancha y crear minimalistas cuadros de otoño.

¿Te animas?

¡Personaliza tus cojines con el estilo del verano!

Con la llegada del verano no solo comienzan las salidas a la piscina, los paseos a la playa o las tardes de helado, también nos ponemos a tono con el look de la estación. Es por eso que en Emotions te queremos enseñar cómo personalizar tus cojines para que se vean increíbles para esta temporada… ¡Verás lo sencillo que es! ¡Anímate!

Materiales:

  • Tela de color verde, amarillo o naranjo.
  • Tela blanca
  • Algodón para almohada
  • Tijeras
  • Pegamento
  • Hilo y aguja o Máquina de coser
  • Alfileres

Materiales

 

¡Manos a la obra!

Lo primero que haremos será cortar la tela de color con formas de hojas, palmeras o el diseño veraniego que más te gusté. Trata de que sea algo simple para que no tengas dificultades al coserlo.

1er paso

Luego que ya tenemos las hojas, cortamos un 2 cuadrado de unos 40x40cm con la tela blanca y vamos organizando nuestras figuras de la siguiente forma y las fijamos con alfileres.

2do paso

 

Una vez que finalizamos de fijar las formas, iremos al siguiente paso que será coserlas con nuestra máquina o mano. ¿Qué debes hacer? Guíate con la propia forma y ve hilando sus bordes junto a la tela blanca.

Para finalizar, debes unir ambos cuadrados y sellarlos con hilo o la máquina de coser.

3er paso4to paso

 

¿Y el resultado? ¡Increíble!

final

 

 

¡Decora tu casa con los colores del verano!

Lo bueno del verano no está solo en la temporada de piscina, las vacaciones, las frutas de temporada y los helados, sino que también en sus alegres y divertidos colores, los cuales puedes usar para crear un increíble motivo veraniego en tu casa.
Acá en Emotions te contaremos algunas ideas que están siendo TOP está temporada y que sin duda tienes que usar este verano ¿Lista? ¡Aquí vamos!
1. Si quieres decorar interiores o exteriores, estás ideas de colgantes están ad hoc para colgarlos en alguna puerta o muro de tu casa. ¿Hawaianas o paletas?

1

 

2. Las frutas de temporada son deliciosas y también nos pueden servir de inspiración para crear ingeniosas ideas como éstas. Ya sea en tu cocina o tu dormitorio le darán un toque muy estival a tus espacios. ¿Con cuál te quedas?

2 Frutas

 

3. Y evidentemente lo que no podía faltar eran los pantone de colores que están en auge en esta temporada. Mezclas como el rosado y el turquesa o el amarillo limón y verde claro, son excelentes alternativas para darle vida y color a los objetos o espacios de tu casa.

¿Helado o margaritas? ¡Nosotros nos quedamos con ambos!

pantone colore