All posts by jvaisman

¿Sabías que uno de los mayores atractivos turísticos de Chile es observar su flora y fauna?

OBSERVACIÓN DE FLORA Y FAUNA

Dueño de ecosistemas únicos y fascinantes, Chile te invita a conocer numerosas especies endémicas que llenarán tu viaje de color, naturaleza y mucha energía. El incomparable fenómeno natural del desierto florido te sorprenderá con más de 200 especies silvestres, intensas tonalidades, formas y aromas. ¡La primavera en el norte te encantará!

Descubre la maravillosa fauna del norte, donde las llamas, vicuñas, alpacas, guanacos y ñandúes te reciben con una amistosa sonrisa. Y si te gusta bailar, los flamencos y otras aves andinas te deleitarán con sus pasos. Cactus, tamarugos y llaretas también serán acompañantes de tu travesía nortina.

Las palmas endémicas te darán la bienvenida en el Parque Nacional La Campana, Reserva de la Biósfera ubicada en las cercanías de Valparaíso.

Asómbrate con el puma que asecha con su intensa mirada en la extensa Cordillera de los Andes. El esquivo Pudú, el venado más pequeño del mundo, te dará una tímida mirada en la zona sur del país, y si tienes suerte puede que te encuentras con el majestuoso huemul.

 

En los parques nacionales de Conguillío, Villarrica, Huerquehue y Alerce Andino podrás encontrar alerces y elegantes araucarias. Y si planeas un viaje por la costa del Pacífico, deslúmbrate con las acrobacias de las ballenas y delfines; y disfruta de la simpatía de los pingüinos, en lugares como la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt, Chiloé o Punta Arenas.

 

Benefit Cosmetics tiene una modelo con síndrome de Down como su nueva imagen

Benefit Cosmetics ficha a una modelo con síndrome de Down como su nueva imagen

La firma ha dado un paso más en la inclusión al elegir a Kate Grant para anunciar su ‘eyeliner’ con unas imágenes que se han hecho virales.

El verdadero significado de la belleza cada vez más empieza a cobrar sentido en nuestra sociedad derribando todos aquellos cánones que desde el día que fueron asentados -no se sabe bien ni cómo ni por qué- han excluido a cualquier cuerpo, como si fueran menos objetos, que no cumplía mínimamente con sus exigencias. Si antes eran las firmas de moda y belleza las que más empeoraban esta situación y hacían de los cánones una auténtica vara de castigo, ahora son estas mismas las que han tomado conciencia y tratan de ampliar horizontes, buscando lo que realmente implica la palabra belleza.

La última en hacerlo ha sido la firma de cosmética Benefit Cosmetics, que ha decidido incluir, no solo entre sus líneas de modelos con cejas y pestañas perfectas, sino como su nueva imagen y embajadora a Kate Grant, una modelo de 20 años consíndrome de Down. «Descubrimos a Kate por casualidad en el verano de 2018 cuando vimos un vídeo de Facebook sobre su viaje para convertirse en modelo. Nos enamoramos instantáneamente de ella», dijo un representante de Benefit Daily Mail. «Su increíble energía era muy contagiosa y nos sentimos cautivados por su increíble entusiasmo por la vida y la determinación», añadió. «Tenía todo lo que representamos como marca, por lo que sabíamos que teníamos que encontrar una manera de trabajar con ella».

Pero la firma no ha sido a la única a la que ha conquistado esta modelo. Cuando nadie lo esperaba, Benefit dio todo un golpe de efecto poniendo patas arriba Internet al dar el anuncio de su nueva modelo Instagram mediante, con una imagen en la que aparecía Kate anunciando el nuevo eyeliner de la marca.

Por supuesto, esa imagen no hizo más que despertar todo tipo de comentarios aplaudiendo la iniciativa y alcanzar los miles de me gustas en un abrir y cerrar de ojos. Pero si esta primera instantánea se hizo viral, las siguientes publicaciones de Grant luciendo el eyeliner incendiaron Internet.

Y no es de extrañar, porque aunque, afortunadamente, el mundo está cambiando, todavía se hace necesario demostrar que no solo hay un tipo de cuerpo o de rostro, ni si quiera hay solo un tipo de belleza. De ahí que sea tan importante que, como cumple a rajatabla Fenty o ahora como quiere conseguir Benefit con este gesto de inclusión, que «las fotos de belleza y maquillaje pueden presentar absolutamente a personas de todos los ámbitos de la vida».

Y es que, desde el principio de los tiempos hemos enfocado mal la belleza, entendiéndola como algo meramente físico. De hecho la más auténtica reside en las imperfecciones, en lo que realmente nos hace ser nosotros mismos, es decir, como decía la madre de Kate, «el verdadero significado de la belleza es quién eres, no cómo eres. Amabilidad, compasión y brillo interior, esa es la belleza definitiva.»

Pero este gesto de Benefit no solo se hace importante y necesario por incluir la belleza entendida como realmente debe de serlo, sino por no ver la diferencia en el diferente, darle voz a los que no siempre son escuchados y tendiéndoles una mano para superar barreras y límites. Aunque cierto es que Kate Grant ha dejado claro que los límites se los pone uno mismo. La modelo ya dio que hablar en el mundo de la belleza cuando en agosto, se convirtió en la primera mujer con síndrome de Down en ganar un concurso internacional de belleza, coronada como Teen Ultimate Beauty of the World, gesto con el que empezó ya a «allanar el camino para aquellos que vienen detrás de ella. Kate quiere crear conciencia sobre la inclusión de las personas con discapacidades y eso es lo que ha hecho desde el principio. Es consciente de que puede hacerlo de una manera en la que algunos de sus amigos no pueden. Está usando su voz para ellos.», decía la madre de Kate en una entrevista concedida a Metro.

Fuente: https://www.cosmopolitan.com/es/belleza/a25913164/belleza-modelo-sindrome-down-imagen-benefit-cosmetics/

vitrinas espectaculares

Así se crean vitrinas espectaculares

Guía infalible para la creación de vitrinas que acaparan la atención y atraen clientes

Si eres comerciante de empresas pequeñas o estás planeando tu primera tienda pop-up, tu ventana o vitrina es una de las armas más poderosas de tu arsenal de herramientas para destacarte de la competencia y atraer clientes. No sólo te enfrentas cabeza con cabeza con otros pequeños negocios, sino también con esos molestos minoristas grandes y cadenas de tiendas. Por suerte para ti, la mayoría de las pequeñas empresas prestan poca o ninguna atención a la creación de vitrinas o escaparates efectivos debido a los recursos limitados, mientras que todas las tiendas grandes están demasiado ocupadas siendo demasiado uniformes y aburridos para algunas personas.

Eso significa que ésta es tu oportunidad de utilizar las vitrinas como una manera de no sólo destacar tu personalidad única, sino voltear las miradas de los transeúntes y comprometerlos lo suficiente como para detenerse, mirar hacia atrás, y entrar a tu tienda donde tu personal o productos pueden hacer que hagan una compra.

¿Suena bien no?

Tal vez estás pensando, «Yo no soy un diseñador», o «yo no tengo una pizca de creatividad en mi cuerpo», y todas esas otras excusas que nos enseñaron a hacer cuando nos enfrentamos con algo que nos obliga a aprovechar nuestro lado artístico. Este post probablemente te haga todos esos miedos a un lado, especialmente si no tienes el presupuesto para contratar a un profesional, y te preparará para dominar el arte de poner vitrinas inolvidables para tu tienda.

Vamos a empezar.

Arma tu caja de herramientas visuales

Antes de empezar a averiguar qué material usar con qué producto o cómo hacer un collage sobre la historia de la camisa que estás vendiendo, empieza por asegurarte de que tienes las herramientas necesarias para poner tu mejor pie adelante. En otras palabras, no quieres estar en el proceso a mitad del camino sólo para darte cuenta que no tienes una cinta métrica, e interrumpir tu paso y regresar más adelante. Así pues, aquí están todos los componentes básicos que necesitas para empezar:

  • Cinta métrica
  • Tijeras
  • Engrapadora
  • Cinta doble cara
  • Martillo y clavos
  • Cuchillo
  • Pistola de silicón y silicón
  • Desarmador y tornillos
  • Pluma, lápiz, marcador, y una libreta
  • Cualquier artículo no relacionado con la mercancía

Empieza con una historia basada en un tema

Cuando se trata de conceptualizar una vitrina, siempre es útil comenzar con un lápiz y papel. La razón por la que digo que es importante comenzar con una historia basada en un tema, a diferencia de un tema por sí solo es porque te puedes volver loco con al querer poner todos tus productos naranjas y negro cuando es Halloween, todos los de color rojo y verde en Navidad, o todos tus productos de color rojo y rosa cuando llega San Valentín y así sucesivamente. Lo que debes hacer es empezar con un tema, pero usa tu destreza de narración para convertirlo en algo más sofisticado.

Por ejemplo:

  • En lugar de «Navidad», piensa en «Cascanueces»
  • En lugar de «Halloween», piensa en «Sleepy Hallow»
  • En lugar de «San Valentín», piensa en «La malicia de Cupido»
  • En lugar de «Acción de Gracias,» piensa en «Vestir a un pavo»

Crea un punto focal

Una vez que tengas un borrador, una historia basada en un tema, tómate un momento para salir a la calle y realmente darle a tu ventana un buen aspecto. Al hacerlo, serás capaz de determinar cuál es la altura de los ojos de tu cliente, donde está la línea central, y si se pueden incorporar elementos como objetos suspendidos del techo y así sucesivamente. Siéntete libre de tomar un poco de cinta y marcar algunas de esas áreas mencionadas anteriormente desde fuera.

Desde allí tendrás una buena idea de cuál debe ser el punto central o focal, o a dónde quieres que tus clientes potenciales vean y qué tan grande debe ser, de modo que incluso en el otro lado de la acera, tengas la oportunidad de captar su atención. También empieza a pensar en la disposición de los productos dados su punto focal, van a consistir en líneas rectas o curvas, van a ser una pirámide o una forma circular, y así sucesivamente.

Destaca en todos los sentidos

Seamos honestos, la capacidad de atención de la sociedad se está reduciendo a alrededor de menos de una milésima de segundo con todas las multitareas que las personas hacen en estos días. Puedes apostar que la mayoría de la gente que camina por tu tienda estarán haciendo malabares entre una conversación con un amigo, mensajeando o paseando a su perro. Eso significa que tienes que hacer todo lo posible para asegurarte de que se detienen un momento y si tienes suerte sorprendidos y no sólo mirarán, querrá tomar fotos con su smartphone y compartirlos con el mundo.

Así que, ¿con qué debes destacar? Destaca con colores, formas y accesorios. Lo que significa que debes pensar fuera de colores como el rojo y piensa más en un fushsia llamativo – pero usa tu mejor juicio y mantén todo coherente con tu marca y tus productos, por supuesto –. Los accesorios también son una gran manera de pensar poco convencional, especialmente teniendo en cuenta la disponibilidad de todos los diferentes materiales de arte fácilmente disponibles en tu tienda de arte local. Piensa en cortar planchas de espuma,  papel mache, o cualquier otra cosa que pienses que sería apropiado para tu marca y tienda.

Mantenlo sencillo

También es muy fácil dejarse llevar y tratar de poner cada uno de tus productos en la pantalla, pensando que de alguna manera todo se junta. Sin embargo, en lugar de llamar la atención a tu ventana, tienes mayor probabilidad de repeler y abrumar tráfico peatonal potencial. No trates de hacer demasiado o terminarás con una vitrina concurrida.

Siempre, ten en cuenta tu objetivo, que es llamar la atención sobre tus productos y ayudar a los clientes a reconocer rápidamente el sentido en el arreglo de tus productos y por qué ciertos productos se agrupan con otros. Eso también significa mantener la ventana libre de desorden y ser capaz de justificar por qué se incluye cada componente.

El balance es la clave

Al crear una vitrina, vas a tener objetos grandes y pequeños, colores oscuros y claros, luces y sombras, y así sucesivamente. Es importante equilibrar los diferentes elementos que van a desplegarse con el fin de crear una estética agradable a la vista.

Por ejemplo, por lo general es mejor colocar artículos más oscuros en la parte inferior, y los objetos más ligeros y más coloridos en la parte superior. Esto ayudará a evitar que la pantalla se vea demasiado pesada. Del mismo modo, si colocas todos los objetos grandes a un lado y todos los pequeños en el otro, tendrás un escaparate desequilibrado.

Confía en tu juicio y ten una idea de qué emoción está evocando la pantalla. Con una pantalla equilibrada, tendrás más probabilidades de crear sentimientos de felicidad, emoción y diversión, mientras que una pantalla desequilibrada puede ser señal de ansiedad o inestabilidad, aunque en un nivel subconsciente.

Presta atención a la luz

Cuando se trata de los pequeños minoristas que quieren crear escaparates eficaces, la iluminación puede ser a veces un pensamiento posterior o algo en que pensar si tienes el presupuesto para «costos adicionales», sin embargo, la iluminación puede ser un componente crucial en el camino a que la gente se detenga.

No necesariamente puedes jugar con la luz y sombras para obligar a la gente a prestar atención al elemento iluminado de una manera más dramática, pero hacerlo es bastante rentable al momento de ayudarte a conseguir el punto focal correcto y dirigir los ojos curiosos a donde los quieres.

Se recomienda no dirigir la luz directamente a las vitrinas desde la parte superior ya que se producen sombras poco atractivas, en su lugar considerara la posibilidad de que las luces estén ligeramente a los lados y al frente de la pantalla. Esto pondrá en evidencia la calidad 3D de la pantalla y puedes pasar un buen rato cuando tienes luz que viene desde diferentes ángulos.

Un consejo final

Una vez que tengas todas las piezas donde las quieras, asegúrate de echar un vistazo a la ventana desde todos los ángulos posibles. Camina hasta ella desde diferentes direcciones y comprueba cosas como tu punto focal, qué tan visible es tu señalización o llamadas a la acción, y si todo está equilibrado.

Si estás satisfecho y feliz con los resultados, felicidades, tienes una vitrina excelente. Si no, no seas tan duro contigo mismo y descubre lo te hace falta y cómo mejorar la próxima vez. Porque, incluso si tienes la mejor vitrina de mundo, con el tiempo, la gente se aburrirá de pasar por ella. Lo que significa que tienes que cambiar de vez en cuando y mantener las cosas frescas, lo cual es perfecto ya que la práctica crea vitrinas perfectas que harán tener a la gente en la puerta y que se enamoren de tu marca.

(Crédito de las imágenes: Retail Design BlogClogMaria BrennyKristin LauerTruly Deeply)

Cómo sacar fotografías bajo el agua

Domina la cámara de tu móvil con estas aplicaciones

Si hace un tiempo que nos sigues, ya te habrás dado cuenta de que somos auténticos convencidos de que la fotografía móvil puede ser tan buena fotografía como aquella tomada con la mejor de las cámaras Réflex del mercado. Nunca nos cansaremos de repetir que la foto la hace el fotógrafo, no la cámara, y que un buen fotógrafo hará una buena fotografía con cualquier cámara que pongas a su disposición.

Puesto que las cámaras de los teléfonos móviles son cada vez mejores y, lo que es más importante, lo van a seguir siendo, cada vez más se integran dentro del proceso fotográfico como una cámara más (que además es ligera, versátil, y siempre nos acompaña).

Y como toda buena cámara, necesita no sólo de una buena óptica y de un buen fotógrafo detrás; también necesita una buena interfaz desde la que controlar la mayoría de aspectos posibles. Para ello, te ofrecemos este listado con las mejores aplicaciones del mercado para controlar la cámara de tu móvil. ¿Te lo vas a perder? ?

1.    Camera Zoom FX Premium

Esta aplicación es un clásico con muchísimos usuarios satisfechos a sus espaldas. Nos permite controlar multitud de ajustes, casi tantos como si de una cámara  réflex se tratara: desde el balance de blancos, la velocidad de obturación, la ISO o la exposición, hasta el histograma, disparador retardado, disparo en ráfaga, estabilizador de imagen, captura en RAW, HDR o Time Lapse. Por supuesto, también incluye muchas posibilidades de edición con más de 90 posibles efectos.

Sin duda una de las aplicaciones  para la cámara de tu móvil a tener en cuenta. Puedes descargarte la versión Premium de esta App desde aquí (Android) o desde aquí (IOS).

2.    Adobe Photoshop Lightroom

Si bien es una aplicación conocida y utilizada como editor de imágenes, también es una completa herramienta como cámara de fotos. Te permite escoger entre el modo automático en que la aplicación controla todos los parámetros, o el modo profesional, donde podrás ajustar todo lo necesario: balance de blancos, exposición, ISO, velocidad de obturación o el enfoque, así como añadir unos cuantos filtros al tomar la foto.

Es una buena combinación si quieres un potente editor de imágenes y una buena cámara,aunque esta aplicación es más “seria” y no dispone de tantos filtros y opciones divertidas como las anteriores.

App móvil Adobe Photoshop Lightroom

Lo tienes para IOS aquí y para Android aquí.

3.    Bacon camera (Android)

Otra completísima y muy recomendable aplicación para controlar la cámara de tu móvil de forma profesional. Con todo tipo de controles manuales como la velocidad de obturación, ISO, balance de blancos, exposición, disparador automático, efectos de color en vivo, suavizado de piel, disparo en RAW, multi exposición, histograma… Una auténtica maravilla :-).

App móvil Bacon camera

Puedes descargarla para Android aquí.

4.    Pro Camera (IOS)

Otra completísima app para tomar fotos de forma manual con tu teléfono móvil. Con esta aplicación podrás trabajar en RAW, cuentas con disparador automático, slow motion, HDR, baja luminosidad, control de la exposición, disparo en ráfaga, estabilizador, ISO, obturación, balance de blancos, y 78 filtros y efectos disponibles (y un largo etcétera).

Puedes comprarla aquí para IOS.

5.    Camera FV-5 (Android)

Otra aplicación con una interfaz llena de ajustes que permiten controlar cada uno de los ajustes de la toma. Balance de blancos, exposición, ISO, velocidad de obturación, visor EXIF,  plantillas para composición. Muy valorada por sus usuarios y si la pruebas, seguro que por ti también ;).

App móvil Camera FV-5

La tienes para Android aquí.

6.    Manual-Raw Camera (IOS)

Es un clásico para usuarios IOS. Es muy sencilla de utilizar y muy completa en cuanto a todos los ajustes que puedas necesitar en un modo manual: balance de blancos, ISO, enfoque, velocidad de obturación, visor EXIF, guías para ayudarte en tus composiciones, y un larguísimo etcétera.

App móvil Manual-Raw Camera

Puedes encontrarla aquí.

7.    Pro Shot

No se me ocurre nada que se te pueda pasar por la cabeza en cuanto a toma de fotografías y edición, que esta aplicación no tenga: control de la exposición, velocidad de obturación, formato RAW, ISO, configuraciones pre determinadas (modo nocturno, acción…), análisis de datos EXIF, y un largo etcétera. Todo ello en una interfaz muy visual y fácil de utilizar.

App móvil Pro Shot

Puedes encontrarla para IOS aquí o para Android aquí.

8.    Camera 360 ultimate

Otra aplicación a tener muy en cuenta y además gratuitaJ. Dispone de multitud de controles y de posibilidades de edición. Desde estabilización de imagen, disparo en ráfaga, temporizador, contraste, brillo, exposición, balance de blancos, ISO, y muchísimos efectos con los que experimentar en el procesado o durante la toma de fotografías.

Puedes descargarte esta App para Android aquí o para IOS aquí.

Quedarte con la cámara en función automática que probablemente ofrece tu móvil, con la cantidad de aplicaciones que existen a día de hoy, es perderte un montón de buenas imágenes y la posibilidad de sacarle el mejor provecho a la cámara de tu teléfono móvil.

Cualquiera de las aplicaciones anteriores, cumplirá con el propósito de trabajar en modo manual controlando todos los parámetros de la toma. Ya sabes que de eso se trata, de abandonar el automático y atreverse con el manual, y a veces parece que en pequeño formato da menos impresión que cuando trasteamos nuestra réflex.

Si te ha parecido útil, me encantaría que lo compartieras para que el máximo de personas posibles puedan beneficiarse de la información. Muchísimas gracias y hasta la próxima ?

Fuente: https://www.blogdelfotografo.com/aplicaciones-camara-movil/ 

Rico merengue, dos maneras de hacerlo

Dos maneras de hacer merengue: con huevos y con albúmina de huevo.

Tiempo: 15 minutos

Porciones: 6 porciones

Dificultad: fácil

Ingredientes:

Merengue con huevos:

  • 4 claras de huevo.
  • 250 gr de azúcar pulverizada.

Merengue con albúmina de huevo:​

  • 16 gr de albúmina de huevo.
  • 250 gr de azúcar pulverizada.
  • 120 ml de agua fría.

Preparación:

El merengue es clara de huevo batida con azúcar.

​Hay tres tipos de merengue: francés, suizo e italiano.

​El italiano se hace con jarabe de azúcar. El calor del jarabe cocina ligeramente las claras, dándole mayor estabilidad.

​El Suizo se hace batiendo las claras y el azúcar que han sido previamente calentados en baño maría.

​El francés, y el más común de todos, se hace batiendo las claras junto con el azúcar.

​Puedes utilizarlo crudo, o cocinarlo a baja temperatura (140 F), durante 1 y 1/2 horas para hacer suspiros.

​También puedes ponerle una pizca de cremor tártaro, que además de darle mayor estabilidad, hace que el merengue sea aún más blanco.

​El merengue de la foto lo hice utilizando albúmina de huevo. Le puse un poco de cardamomo negro y cardamomo verde, molidos. Le dio un sabor espectacular!

​A continuación, dos maneras de hacer merengue francés:

​Con huevos:

​En una batidora eléctrica, a máxima velocidad, bate las  claras de huevo. Cuando hayan comenzado a sacar espuma, comienza a agregar poco a poco el azúcar pulverizado. Continúa batiendo hasta que se hayan formado picos altos y la mezcla esté espesa y brillante. Una buena prueba para saber si está listo, es sacar el batidor de la batidora y voltearlo, si la mezcla permanece firme en el batidor, está lista.

Con albúmina de huevo: 

​La albúmina de huevo es clara de huevo deshidratada, en polvo. Mezcla el azúcar pulverizado y la albúmina. Con la batidora prendida a máxima velocidad, agrega el agua fría. Continúa batiendo hasta que se hayan formado picos altos y la mezcla esté espesa y brillante. Una buena prueba para saber si está listo, es sacar el batidor de la batidora y voltearlo, si la mezcla permanece firme en el batidor, está lista.

Fuente: https://www.lovelygourmet.top/dos-maneras-de-hacer-merengue 

 

Día Internacional de la Paz, fotografía de guerra

La Fotografía de Guerra y sus Principales Referentes

 

 El alma de una fotografía es altamente reconocible cuando nos encontramos frente a hechos reales, que nos identifican y que van más allá de algo ficcionado y creado para expresar. Nos logran cautivar y transmitir una emoción de inmediato. Una de las corrientes que cumple esa función es la fotografía de guerra, que fue una tendencia que destacó, sobretodo en la segunda guerra mundial, por registrar conflictos armados en diversas parte del mundo, donde la vida humana se torna frágil y logra ser traspasada a una imagen para ser recordada en el tiempo.

No siempre nos encontramos con fotografías que se ligan con el arte, ya que acá es donde se marca la diferencia entre mostrar o expresar. El movimiento del fotoperiodismo, que ha sido altamente reconocible por la fuerza de sus imágenes, se puede clasificar según el uso que el fotógrafo de a su cámara para lograr que una imagen obtenga un punto de vista, ya que puede mostrar un contexto o situación, o desarrollar a partir de elementos reales, una composición que entregue un mensaje.

Roger Fenton - Fuerzas Armadas Británica

Roger Fenton – Fuerzas Armadas Británica

El pionero en la fotografía de guerra que se conoce es el artista británico Roger Fento que en 1855 y por un encargo del propio estado viaja a la Guerra de Crimea para capturar el conflicto, pero de otro punto de vista, ya que el encargo era no mostrar los verdaderos horrores de la guerra para la sensibilidad de los familiares de los soldados. Luego en el siglo XX, encontramos a Robert Capa de nacionalidad Húngaro, un importante referente de este estilo quien fue testigo de más de 6 grandes conflictos, el primero de ellos, la guerra civil española en 1936.

Robert Capa1

CHINA. 1938. Robert Capa © International Center of Photography

Robert Capa2

ITALIA. 1943-1944. Segunda Guerra Mundial. Robert Capa © International Center of Photography

Uno de lo más influyentes es James Nachtwey, actual fotógrafo autodidacta y marino que se involucró en la fotografía bélica con sus influencias desde la guerra de Bagdad y los movimientos Afroamericanos. Galardonado con más de 10 premios a lo largo del mundo, fotógrafo de la Revista Time, miembro de la agencia Magnum y con exposiciones en Roma, Francia y New York, ha logrado que sus obras se destaquen por el alto impacto visual y delicado sentido estético.

James Nachtwey

James Nachtwey, Rwanda 1994

James Nachtwey

James Nachtwey

Y por último encontramos a Paul Hansen, fotógrafo sueco que trabaja para el diario Dagens Nyheter, y que consiguió el premio World Press Photo en el año 2013, tras capturar el funeral en el conflicto de Gaza de dos niños y su padre.

paul_hansen_war

“Tardaré mucho tiempo en poder sobrellevar emocionalmente lo que ocurrió aquel día” Paul Hansen

Actualmente, en los conflictos del medio oriente, se ha ido masificando esta corriente, encontrando famosos fotógrafos como Ron HavivManu Brabo y Remi Ochlik que con las nuevas tecnologías han logrado realizar su arte, que conlleva valor, humanidad y una fuerza constante para enfrentarse a una realidad que existe, y que no muchas veces vemos.

Manu Brabo / www.manubrabo.eu

Manu Brabo / www.manubrabo.eu

Campo de concentración Serbia - Ron Haviv / www.ronhaviv.com

Campo de concentración Serbia – Ron Haviv / www.ronhaviv.com

Remy Oshlik / www.ochlik.com

Remi Ochlik / www.ochlik.com

Fuente: https://galaxiaup.com/author/juan-pablo-faus/ 

Regalos Personalizados Emotions

En la categoría Regalos Personalizados, tenemos diversas posibilidades para que entregues un obsequio especial, innovador, de calidad y único. Personaliza tus regalos, y hazte recordable.

Algunos de los productos que puedes elegir de una gran variedad son carcasas, tazones personalizados, bolsas de tela, magnetos, poleras, cuentos infantiles, entre otros.

Sorprende a quien quieras en la puerta de su hogar, lugar de trabajo, etc., y ten tus propias cosas personalizados. ¡Diferénciate del resto y disfruta de algo que nadie más tendrá!

Algunas opciones de Regalos Personalizados:

Magnetos

Digital y Accesorios

Niños y juegos

Tazones Personalizados

Visita nuestra sección de Regalos: https://emotions.cl/regalos/ y mira la gran oferta que tenemos para ti. ¡Hay mucho más! 

Consejos sobre la forma más healthy de recorrer el mundo

Viajar en avión comiendo sano: la forma más healthy

Con las prisas de llegar a tiempo al avión, facturar y cargar con la maleta arriba y abajo por todo el aeropuerto, a menudo cuidar la alimentación se convierte en un aspecto menos relevante de nuestro viaje, sin embargo, te demostramos que puede ser sencillo y delicioso… ¿No nos crees?

Peak, una app para entrenar a tu cerebro de forma entretenida

Tener la capacidad de entrenar nuestro cerebro para mantenerlo en forma, es algo que hoy es posible con diferentes aplicaciones, y justo hoy estamos haciendo referencia a Peak. Se trata de una app que reúne más de 40 minijuegos diseñados para retar nuestro cerebro, evaluando nuestras habilidades para memorizar, resolver retos, concentrarnos y pensar con rapidez.

Peak ha sido destacada en la App Store recientemente, precisamente gracias a que cada uno de los minijuegos que tiene fueron elaborados por neuro-científicos y expertos de juegos. La idea es que con cada uno de los ejercicios podamos desafiar nuestras habilidades cognitivas, algo que se podrá lograr con mayor éxito si nos apoyamos en las recomendaciones de nuestro Coach personal, quien nos ayudará a encontrar el entrenamiento adecuado para cada uno de nosotros.

Entre los juegos que pude probar en mi primer encuentro con Peak, pude jugar ordenando números de menor a mayor en un corto tiempo, así como jugar en un tablero en el que tenía que recordar dónde se encontraban las minas para poder completar un camino sin toparme con una de ellas. Finalmente, otro juego interesante fue uno en el que me encontré una sopa de letras, y la idea era armar el mayor número de palabras posible en un lapso de tiempo determinado.

Juegos Peak

 

Al finalizar el primer entrenamiento, Peak nos comparte un mapa de nuestro cerebro, donde nos muestra cómo está nuestra memoria, capacidad de deducción, atención, agilidad mental y lenguaje.

El sistema gratuito y de pago de Peak

Peak mapa cerebral

Aunque la app puede descargarse de forma gratuita, cuenta con un modelo pago para quienes están interesados en conseguir mejores resultados. De esta manera, Peak Pro ofrece entrenamientos personalizados, acceso ilimitado a todos los juegos e incluso más estadísticas y ayudas para que puedas controlar y revisar tu rendimiento.

Para poder acceder a este plan, los usuarios tendrán que pagar 4,99 euros al mes, o si lo prefieren, pagar 34,99 euros por 12 meses de uso pleno de la aplicación. Es importante tener en cuenta que Peak está disponible para Apple Watch con 3 juegos que evalúan la memoria y atención.

Fuente: https://www.applesfera.com/juegos-ios/peak-una-app-para-entrenar-a-tu-cerebro-de-forma-entretenida