All posts by Francisco Victorero

“Cien Pueblos, Mil Vidas”

Se pronostica que hacia fines de este siglo la mitad de las lenguas se extinguirán, dejando atrás culturas ancestrales que enriquecen a la humanidad. Motivado por la recuperación de tradiciones y pueblos olvidados, Ricardo Astorga, reconocido antropólogo y documentalista chileno, reúne por primera vez en una exposición sus travesías de los últimos 30 años, que lo han llevado por lugares recónditos del planeta capturando la belleza y el valor cultural de diferentes tribus y sociedades.

La muestra, organizada y producida por Construye Cultura, estará abierta al público de forma gratuita en Espacio Fundación Telefónica entre el 9 de enero y el 15 de marzo. Las imágenes forman parte del archivo de Astorga en su recorrido por más de 70 países, alcanzando decenas de pueblos remotos de la India, China, Camboya, África, Ecuador, Turquía y Brasil, entre otros. El registro incluye fiestas, ceremonias e historias humanas con una mirada basada en el respeto, la aceptación y el interés por nuestros orígenes. Con el objetivo de acercar toda esta riqueza y diversidad cultural, además de la muestra se realizará un ciclo de actividades y talleres gratuitos durante todo el verano.

Los encargados de impartirlos son las embajadas de algunos países que fueron escenario de las imágenes. Habrá talleres de chino mandarín, clases de taichí, clases de ceremonia del té, taller caligrafía china, cine familiar e infantil, taller de flores, exposición de sombreros de paja y taller de ayurveda, sólo por mencionar algunos. “Es un honor poder acercar a través de fotografías, la diversidad de las culturas en el mundo. Que las personas puedan realizar un alucinante viaje a mundos remotos que van a desaparecer para siempre y donde existen tradiciones únicas que sorprenden y nos hacen reflexionar sobre nosotros mismos”, sostiene Ricardo Astorga.
Viernes 9 de Enero al Domingo 15 de Marzo de 2015 / Lunes a Viernes, 10:00 a 20:00 horas, Sábado y Domingo, 11:00 a 20:00 horas / Espacio Fundación Telefónica. Av. Providencia 127. Metro Baquedano.

LAS MEJORES FOTOGRAFÍAS DE BODA GALARDONADAS EN 2014

La Sociedad internacional de fotógrafos de bodas profesionales (ISPWP), realiza un concurso de fotografía de bodas, sólo para sus miembros, cuatro veces al año. En cada ocasión, fotógrafos de boda de todo el mundo presentan sus mejores fotografías en 20 categorías diferentes, para terminar con un total de 80 ganadores al final del año.
Esta compilación incluye sólo algunas de las más artísticas, divertidas, o emocionantes fotos de boda que han ganado el concurso a lo largo de 2014.
Revisa todos los review las fotos participantes aquí: http://bit.ly/1D9CN2H

unnamed (4)

01

02 (1)

04

06

09

unnamed

unnamed (1)

unnamed (2)

unnamed (3)

unnamed (4)

“Duelo de Poetas: Neruda, Huidobro y Rokha”

Este evento cultural convoca a los amantes de la lectura a visitar los diversos stands de los principales libreros y coleccionistas del país.
Duelo de Poetas: la batalla entre Neruda, Huidobro y De Rokha, será el tema principal de la XXIII Feria del Libro Usado de la Universidad Mayor que será inaugurada este 29 de enero en la Facultad de Arte de la Universidad Mayor, ubicada en Santo Domingo 711.
41 stand de reconocidos libreros de Santiago darán vida a esta tradicional feria veraniega, que incluirá miles de títulos, desde joyas de la literatura hasta novelas de moda, a precios convenientes para todos los bolsillos.

También podrán encontrar textos complementarios para listas escolares, cuentos infantiles y hasta primeras ediciones de reconocidos autores nacionales.
La XXIII Feria del Libro Usado tendrá como temática central la intensa relación que existió entre Pablo Neruda, Vicente Huidobro y Pablo de Rokha. Una historia que se remonta a 1930, después de varios hechos relacionados a la trayectoria literaria de estos tres poetas y que desencadenaron una serie de deslenguados comentarios, ataques directos y discusiones entre ellos, que marcaron un hito importante de la literatura nacional.
“Esta versión de la Feria del Libro Usado nos permite revivir un pasado que es poco conocido y nos explica cómo se gesta en un contexto determinado, permitiendo enriquecer el sentido estético de la literatura”, expresó Patricio Abarca, experto en letras hispánicas de la Facultad de Educación de la Universidad Mayor.
Los asistentes también podrán visitar la sala de exposiciones con toda la historia de este duelo de poetas y participar de las interesantes actividades culturales que se realizarán al interior de la feria.

Para mayor información sobre este increíble evento aquí: http://www.umayor.cl/librousado/

Vuelve “Santiago en 100 palabras”, el concurso que celebra la vida en la ciudad

El concurso ciudadano Santiago en 100 palabras cumple 14 años. Y en esta oportunidad invita a festejar y reflexionar sobre el espacio en que vivimos. Para ello, la convocatoria partió el 30 de diciembre, y las temáticas están ligadas, como año a año, a los espacios urbanos, la ciudad y su identidad local.
El certamen, que es presentado por Minera Escondida y Metro de Santiago, y organizado por Plagio, invita a la ciudadanía a escribir un cuento que tenga como foco no sólo la vida en Santiago, sino también cosas que ocurren en el mundo, ya sean historias íntimas o experiencias personales.
Conoce todos los detalles de este gran evento aquí: http://www.santiagoen100palabras.cl/2015/

Santiago a Mil 2015

Si este 2015 lo quieres empezar con bastante actividad cultural, sin duda que la opción es disfrutar del Festival Internacional de Teatro Santiago a Mil, que este año trae alrededor de 100 espectáculos, entre los que destacan obras internacionales creadas para Chile.

Del 3 al 18 de enero el teatro, la danza, el circo y la música de 24 países pretenden deleitar a los asistentes, shows a los que se sumará la exposición “Quino por Mafalda”, las actividades de Laboratorio Escénico y la plataforma para las artes escénicas llamada Platea15.

Si quieres conocer más sobre este evento y su programación, visita http://www.fundacionteatroamil.cl/santiago-a-mil

¿Eres un animal lover?

Cada día son más los que manifiestan su eterno amor a los animales, y por ello, queremos sorprenderlos con nuestra nueva línea AnimalLovers de Emotions. Te invitamos a llevar a tu mascota a todas partes ¿Cómo? ¡Te lo enseñamos!

Ingresa a nuestra tienda http://tienda.emotions.cl/
Selecciona el producto en el que quieres llevar a tu mascota.

Puedes escoger entre estos productos o el que tú quieras.

Tazón
Póster de Instagram

Luego de seleccionar el producto, haz clic en «Crear» y comienza a trabajar en tu proyecto.
Sube la foto favorita de tu mascota y diséñala como quieras.

Guarda tu proyecto, selecciona medio de pago e ingresa tus datos para que los despachemos a tu domicilio.

¡Ya eres un AnimalLover!esta sii 3

esta siii 1

esta siii 2

esta siii 4

esta siii 5

Locaciones del cine en las fotografías de Christopher Moloney

Christopher Moloney es un fotógrafo canadiense que se dedica a recorrer el mundo buscando las locaciones de grandes películas y series de televisión.

Sus fotografías son bastante sencillas, pues solo muestra la escena de una película en el lugar en que se filmó. Sin embargo, su trabajo lo ha llevado a grandes exposiciones del mundo, participando incluso en el Festival De Cannes.

Si quieres conocer más de este artista y recorrer locaciones del cine, ingresa a su Tumblr http://philmfotos.tumblr.com/

Avengers

Avengers

Batman - The Dark Night Rises

Batman – The Dark Night Rises

Ghostbusters

Ghostbusters

Home Alone

Home Alone

I am legend

I Am Legend

Leon The Professional

Leon The Professional

Rocky

Rocky

Se7en

Se7en

The Amazing Spider-man 2

Spider-Man 2

The Dark Knight

Batman The Dark Night

The Devil Wears Prada

The Devil Wears Prada

The Walking Dead

The Walking Dead

Las ilustraciones de Catalina Bu

Catalina Bu (Catalina Bustos) es una ilustradora independiente nacida en Concepción quien, desde muy joven, supo que quería pasar la vida dibujando.

Sus trabajos se caracterizan por sus trazos, las figuras simples y la creación de ilustraciones con muchas figuras en poco espacio, creando dibujos que se han transformado en su sello.

Catalina ha desarrollado su carrera en el mundo editorial, en el diseño de líneas de ropa de grandes marcas (como Fes, Barbados, Levi’s y Adidas), publicando su propio libro de ilustraciones llamado «Diario de un solo», entre otros.

Si quieres conocer más de esta talentosa artista nacional, ingresa a su sitio web oficial http://www.catalinabu.com/

90_a

94_web2

98_web

99_mural2

107_xcvxcv

113_img20120925145123

by Carlos Molina B. http://carlosmolina.cc/

Violencia y sensualidad en los trabajos de Brian M. Viveros

Brian M. Viveros es un dibujante e ilustrador de California, conocido por sus retratos de mujeres cargados de realismo, violencia y sensualidad.

Sus trabajos lo han llevado a muchos lugares del mundo, participando en importantes ferias y exposiciones.

Si quieres conocer y disfrutar más de sus creaciones, visita su sitio oficial: http://brianmviveros.com/

1

2

3

4

5

6

7

8

Tipografías ilustradas de Alex Trochut

Alex Trochut es un artista visual español que se caracteriza por sus «Tipografías ilustradas».

Su talento radica en que cada palabra escrita a la vez está dibujada (o ilustrada), por lo que el mensaje escrito complementan y lo hacen mucho más atractivo.

Sus trabajos lo han llevado a desempeñarse en el mundo editorial, artístico y publicitario, llegando incluso a participar en campañas de reconocidas marcas que lo han convertido en un artista de renombre internacional.

Para conocer más de Alex y sus creaciones, visiten su sitio web oficial http://www.alextrochut.com/#/works

1

2

3

4

5

6

7